Lobo del Aire
La Paz 19 de Agosto de 2025, 01:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Derrumbes afectan la doble vía El Sillar y la ABC recomienda transitar por la ruta antigua a Cochabamba

Para evitar un congestionamiento vehicular la ABC sacó un comunicado en donde se informa que por precaución se cerraron las trancas de Locotal y Padre Sama

publicado en 11 / Dec / 23

Persistente lluvia, desde hace más de tres días, provocó la inestabilidad de los cerros que circundan a la Doble Vía El Sillar (carretera nueva a Cochabamba) provocando un derrumbe que lleno de lodo y escombros la carretera lo que obligó a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en primera instancia el cierre de la vía, para luego habilitar un paso provisorio del carril de bajada (Cochabamba-Santa Cruz).

Wilfredo Gutiérrez, viceministro de Transportes, explicó que la madrugada de este domingo se tuvo el reporte de un importante deslizamiento de tierra en la zona de la Doble Vía El Sillar que afectó especialmente el kilómetro 105.

Gutiérrez detalló que producto de los deslizamientos, la carretera quedó cubierta con unas 20.000 toneladas de mazamorra lo que obligó su cierre para empezar con los trabajos de limpieza.

“El daño es de magnitud por lo que la empresa constructora Sinohydro ya puso su maquinaria a trabajar. En lugar hay cuatro retroexcavadoras, dos palas cargadoras y 15 volquetas con una capacidad de carga de 22 cubos”, detalló Gutiérrez.

En cuanto al pago por los trabajos realizado la ABC informó que la constructora Sinohydro ya había cobrado el 99,8% del costo total de la obra. Además, de acuerdo con Los Tiempos, a pesar de ser la contratante, la ABC cumplió la función de supervisora de la construcción de la vía.

La autoridad indicó que producto de los trabajados realizados durante la mañana y la tarde de este domingo se pudo habilitar un paso provisorio para los vehículos que “vienen de bajada”.

“Solo está habilitado el carril de Cochabamba-Santa Cruz, no el de subida por lo que pedimos a los compañeros transportistas que busquen llegar a Cochabamba lo hagan por la ruta antigua”, puntualizó el viceministro.

Sobre el tiempo que demandará habilitar en un 100% la carretera, la autoridad no se arriesgo a dar un plazo y prefirió indicar que durante la noche del domingo y la madrugada de lunes “se trabajará sin parar”.  

Para evitar un congestionamiento vehicular la ABC sacó un comunicado en donde se informa que por precaución se cerraron las trancas de Locotal y Padre Sama y recomienda “al transporte pesado y al interdepartamental utilizar como vía alternativa la carretera antigua que une Santa Cruz y Cochabamba, hasta que concluyan los trabajos”.

La carretera fue construida bajo la figura de llave en mano, es decir que el diseño, construcción y mantenimiento estuvo a cargo de la empresa china Sinoydro. Para llevar adelante el proyecto que comenzó en 2018 se requirió un crédito del Eximbank China de $us 426 millones.

La carretera es la principal vía para las exportaciones que buscan llegar al Pacífico y también es la ruta que usan los productores del Trópico cochabambino que buscar vender sus productos al mercado argentino.

La vía fue entregada de forma provisional el 23 de noviembre de la presente gestión en ella estuvo presente el jefe de Estado, Luis Arce, que aprovecho para destacar el trabajo realizado.

Sin embargo, con la llegada de las primeras lluvias la carretera empezó mostrar fallas. Ante esta situación, Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, sostuvo que la entrega fue provisional y que la empresa cuenta con 180 días para dar solución a las fallas que se presenten.

Gutiérrez subrayó que Bolivia cuenta con una boleta de garantía de $us 20 millones por lo que no hay ningún daño al Estado y que “la empresa constructora tiene 500 días para realizar los respectivos mantenimientos”.


Te sugerimos

El Diablo Etcheverry estará en el Salón de la Fama del deporte en la ciudad de Washington