Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Derrumbes afectan la doble vía El Sillar y la ABC recomienda transitar por la ruta antigua a Cochabamba

Para evitar un congestionamiento vehicular la ABC sacó un comunicado en donde se informa que por precaución se cerraron las trancas de Locotal y Padre Sama

publicado en 11 / Dec / 23

Persistente lluvia, desde hace más de tres días, provocó la inestabilidad de los cerros que circundan a la Doble Vía El Sillar (carretera nueva a Cochabamba) provocando un derrumbe que lleno de lodo y escombros la carretera lo que obligó a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en primera instancia el cierre de la vía, para luego habilitar un paso provisorio del carril de bajada (Cochabamba-Santa Cruz).

Wilfredo Gutiérrez, viceministro de Transportes, explicó que la madrugada de este domingo se tuvo el reporte de un importante deslizamiento de tierra en la zona de la Doble Vía El Sillar que afectó especialmente el kilómetro 105.

Gutiérrez detalló que producto de los deslizamientos, la carretera quedó cubierta con unas 20.000 toneladas de mazamorra lo que obligó su cierre para empezar con los trabajos de limpieza.

“El daño es de magnitud por lo que la empresa constructora Sinohydro ya puso su maquinaria a trabajar. En lugar hay cuatro retroexcavadoras, dos palas cargadoras y 15 volquetas con una capacidad de carga de 22 cubos”, detalló Gutiérrez.

En cuanto al pago por los trabajos realizado la ABC informó que la constructora Sinohydro ya había cobrado el 99,8% del costo total de la obra. Además, de acuerdo con Los Tiempos, a pesar de ser la contratante, la ABC cumplió la función de supervisora de la construcción de la vía.

La autoridad indicó que producto de los trabajados realizados durante la mañana y la tarde de este domingo se pudo habilitar un paso provisorio para los vehículos que “vienen de bajada”.

“Solo está habilitado el carril de Cochabamba-Santa Cruz, no el de subida por lo que pedimos a los compañeros transportistas que busquen llegar a Cochabamba lo hagan por la ruta antigua”, puntualizó el viceministro.

Sobre el tiempo que demandará habilitar en un 100% la carretera, la autoridad no se arriesgo a dar un plazo y prefirió indicar que durante la noche del domingo y la madrugada de lunes “se trabajará sin parar”.  

Para evitar un congestionamiento vehicular la ABC sacó un comunicado en donde se informa que por precaución se cerraron las trancas de Locotal y Padre Sama y recomienda “al transporte pesado y al interdepartamental utilizar como vía alternativa la carretera antigua que une Santa Cruz y Cochabamba, hasta que concluyan los trabajos”.

La carretera fue construida bajo la figura de llave en mano, es decir que el diseño, construcción y mantenimiento estuvo a cargo de la empresa china Sinoydro. Para llevar adelante el proyecto que comenzó en 2018 se requirió un crédito del Eximbank China de $us 426 millones.

La carretera es la principal vía para las exportaciones que buscan llegar al Pacífico y también es la ruta que usan los productores del Trópico cochabambino que buscar vender sus productos al mercado argentino.

La vía fue entregada de forma provisional el 23 de noviembre de la presente gestión en ella estuvo presente el jefe de Estado, Luis Arce, que aprovecho para destacar el trabajo realizado.

Sin embargo, con la llegada de las primeras lluvias la carretera empezó mostrar fallas. Ante esta situación, Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, sostuvo que la entrega fue provisional y que la empresa cuenta con 180 días para dar solución a las fallas que se presenten.

Gutiérrez subrayó que Bolivia cuenta con una boleta de garantía de $us 20 millones por lo que no hay ningún daño al Estado y que “la empresa constructora tiene 500 días para realizar los respectivos mantenimientos”.


Te sugerimos

350 denuncias contra unidades educativas, la mayoría por direccionar compras Defensa del Consumidor remitirá al ministerio de Educación