Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 12:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Mafalda" Tira cómica creada por Quino en 1964 será adaptada en formato de serie animada llegará a Netflix

A las 60 años de su nacimiento, Mafalda experimentará el moderno fenómeno de la multiplicación de pantallas

publicado en 06 / Aug / 24

La tira cómica 'Mafalda', creada por Quino en 1964, llegará a las pantallas chicas en formato de serie animada a través de Netflix. La plataforma de streaming informó que la adaptación audiovisual estará a cargo del director Juan José Campanella, ganador del premio Óscar a mejor película de habla no inglesa en 2009.

En una carta adjunta al comunicado compartido en redes sociales, el director relató su primer encuentro con la historieta, destacando que "Mafalda y sus amigos no solo me hacían reír muchísimo, sino que de vez en cuando me mandaban al diccionario. Y cada palabra nueva que aprendía venía con el premio de una nueva carcajada".

Campanella señaló que decidió traer de vuelta a Mafalda con el objetivo de conectarla con nuevas audiencias, como lo hizo al inicio de su publicación. "Es nuestra la obligación de preservar el humor, el timing, la ironía y las observaciones de Quino. Sabemos que no podremos elevar a Mafalda, porque más alta no puede estar. Pero soñamos con que los que somos devotos de ella desde la primera hora podamos compartirla con nuestros chicos".?

La serie animada contará con Campanella como director, guionista y showrunner, acompañado por Gastón Gorali como co-guionista y Sergio Fernández como director de producción. Además de Netflix, el proyecto tendrá la intervención de Mundoloco CGI, un estudio de animación digital fundado por Campanella.

Y a 59 años de su primera aparición pública, con su pelo negro, su moño y su lengua afilada, el streaming del 2023 la convirtió en una serie de estos tiempos, moderna, con chiches tecnológicos, pero honrando el ABC de una buena biopic. O, mejor, de dos: porque esta producción de cuatro episodios cuenta quién fue la nena con cabeza de adulta y quién fue su creador, del que Releyendo: Mafalda regala preciosas perlitas. Inéditas. Mágicas. Más de uno que cree saber quién es Quino probablemente descubra ahora que tanta idea no tenía.

Realizadora de Gilda, no me arrepiento de este amor y de El Potro, lo mejor del amor, entre muchas producciones audiovisuales, Lorena Muñoz, su directora, nació en 1972, pero de chica le fueron llegando a sus manos los libros de Mafalda que ya habían leído sus hermanos mayores: “Y tengo dos hijos, de 21 y 18 años, que también han sido y siguen siendo fans de ella”, compartía ella a Clarín cuento de aquel lanzamiento.

A las 60 años de su nacimiento, Mafalda experimentará el moderno fenómeno de la multiplicación de pantallas. Y por streaming: porque a la serie que el año pasado estrenó Disney+, ahora se le sumará una producción animada que estrenará Netflix, con la dirección del cineasta Juan José Campanella.

"¡La genialidad de Quino cobra vida! La icónica historieta Mafalda tendrá su propia serie animada en Netflix, de la mano del ganador del Oscar Juan José Campanella", informó la compañía en sus redes sociales.

El anuncio de la plataforma fue acompañado de un video con imágenes de animación de un globo terráqueo tras el que, poco a poco, va apareciendo la inconfundible imagen de la curiosa Mafalda, que odiaba la sopa y tenía una mirada implacable sobre la realidad argentina y mundial. A ella, en ese clip, no se la ve completa, pero se la intuye.

 


Te sugerimos

Alerta naranja con tormentas eléctricas y lluvias en cinco departamentos