Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 10:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

"Luis Almagro es un personaje oscuro y poco transparente" así lo calificó Diego Pary embajador de Bolivia ante la ONU

Lula y Rousseff también denuncian que Almagro atenta contra la democracia y la soberanía

publicado en 02 / Apr / 21

“Luis Almagro ya es un personaje oscuro para el continente,  es un personaje poco transparente, un personaje que ha empezado a utilizar la OEA para sus objetivos personales más allá de los intereses de los países, y en ese marco yo creo que los países tienen que reflexionar porque el daño que se hizo a Bolivia no solo es un daño a la democracia boliviana, es un daño a la democracia latinoamericana y (…) del continente americano; si se permite que este tipo de acciones sigan (…), se perjudicará el desarrollo de los países”, aseveró.

Embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas, Diego Pary, calificó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, como un personaje “oscuro y poco transparente”, debido a su cuestionado rol durante el conflicto poselectoral de 2019.

Diego Pary:

“Pues el jefe de gabinete de Luis Almagro nos llamó el 7 de noviembre (de ese año) para decirnos que no estaban en la capacidad de entregar el informe el 12 de noviembre, fecha que habíamos pactado para que se entregue el informe de auditoría, y nos dijo que necesitaban uno o dos días adicionales para concluir, nosotros accedimos (…) a esa ampliación de plazo y acordamos que se debería entregar el informe el 13 de noviembre”, relató.

Recordó que para las elecciones del 20 de octubre de 2019 en Bolivia –que luego fueron anuladas en medio de denuncias de presuntas “graves irregularidades”– fueron invitados diferentes organismos internacionales como observadores, entre ellos la OEA. “Después de las elecciones generales, una vez que se anunció el supuesto fraude, a solicitud del Tribunal Supremo Electoral se hizo un acuerdo con la OEA para hacer una auditoría (a los comicios) y la Cancillería firmó ese acuerdo”, señaló en entrevista con Bolivia TV.

Ssegún Pary Almagro incumplió “absolutamente todos los puntos del acuerdo”, empezando, por ejemplo, por el hecho de que los técnicos que llegaron al país para hacer la auditoría no habrían dejado participar a los observadores que también se habían nombrado para seguir ese trabajo. Añadió que otro de los elementos evidentes de la infracción del acuerdo fue el incumplimiento de los plazos establecidos.

Embajador afirma que esa situación “extraña” es una “muestra clara de que el informe de auditoría de la OEA ha sido y es uno de los elementos centrales para el golpe de Estado” en Bolivia.

Finalmente el documento fue publicado en horas de la madrugada del domingo 10 de noviembre asegurando que “se encontraron irregularidades” y recomendando repetir las elecciones, hecho que provocó la agudización de las protestas que se registraban en Bolivia por el supuesto “fraude”.

Absuelven a Lula Da Silva y Dilma Rousseff, acusados de financiación ilegal  en Brasil - Latinoamérica - Internacional - ELTIEMPO.COM

A través de sendos tuits, los expresidentes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff deploraron las acciones injerencistas del secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Bolivia, que, en su criterio, atentan contra la democracia y la soberanía de los Estados.

“Pedimos a los Estados miembros de la OEA que rechacen este tipo de acciones que atentan contra la democracia latinoamericana y caribeña, atentan contra la convivencia pacífica y debilitan la soberanía de los estados independientes”, escribió Lula en un tuit en el que reprodujo una nota de La Razón relativa al manifiesto contra Almagro.

Rousseff escribió: “La acción de la OEA degrada la democracia latinoamericana y caribeña, pone en peligro la convivencia pacífica y viola la soberanía de los estados independientes”, parafraseó la exmandataria y puso el enlace de la nota periodística.

 


Te sugerimos

Informe de gestión del presidente Evo Morales será "puntual y concreto" a 13 años de gobierno