Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

El género reggaeton se tornó dominante en los últimos diez años

El reggaetón se ha establecido como el sonido de la radio pop en español, y no hay signos que se ralentice, mientras que el trap en español se ha arrastrado lentamente en esa dirección. Mientras tanto, otros estilos de hip-hop en español se cruzan con el reggaetón

publicado en 01 / Jan / 20

Al terminar el 2019 se completa una década que arrancó en el 2010 con el reggaeton pasó de ser un movimiento urbano a colocarse como la música pop de esta era. Canciones como "Despacito", "Reggaetón Lento", "Mi Gente", "Felices Los 4" y otras, se popularizaron a tal punto que se escucharon en prácticamente todos los bares y antros del mundo es por eso que, en Lobo Del Aire Radio definimos cuáles fueron las canciones más importantes del 2010 al 2019 en base al gusto exigente que tiene nuestra audiencia.

Otro hombre que brilla en el actual panteón del reggaetón es Juan G. Rivera-Vázquez. También es uno de los nombres notables detrás de 'Odisea' de Ozuna, ya que aparece junto a otros productores en esta lista. Una colaboradora frecuente de Chris Jeday y Gaby Music también ha sido instrumental para Natti Natasha, ya que ha sido la columna vertebral de su colaboración con Becky G, 'Sin Pijama', junto con muchas otras canciones. 

El productor dominicano Felipe Marticotte ha jugado un papel decisivo en la construcción de puentes entre escenas que a veces no coinciden. Hizo su marca al trabajar de cerca con el sello urbano del dominicano, Mozart La Para, ayudándolo a llegar a la cima de las listas dominicanas; sin embargo, canciones como 'Me Llueven' de Bad Bunny, Mark B y de Poeta Callejero son puntos de encuentro para que dominicanos y boricuas finalmente trabajen juntos. Mire más de su magia en el álbum 'Ares', recientemente lanzado por Arcángel.

'Odisea' de Ozuna es fácilmente uno de los mejores álbumes de reggaeton en la memoria reciente, gracias a su profundidad y alcance. Como Hi Music Hi Flow produjo la mayor parte del álbum, es una garantía de calidad, y no es extraño que ya sean hits nuevos temas como 'Única' o clásicos como 'Dile Que Tu Me Quieres'. Junto con sus compañeros Chris Jeday y Gaby Music, también es parcialmente responsable de la colaboración de dancehall del vocalista puertorriqueño con Cardi B, 'La Modelo', un productor que exhibe sus cualidades con prácticamente cualquier tipo de ritmo.

Alejandro Ramírez es sin duda uno de los productores más importantes en la música pop actual. Él es la mano derecha de J Balvin, un ex alumno de la banda Infinity Music con sede en Medellín que catapultó a José Osorio Balvin a la fama. Como parte del equipo que conceptualizó éxitos como 'Ginza', 'Safari', 'Machika' y 'Ambiente', ha ayudado a establecer el tono de gran parte de la ola actual de reggaetón. El productor nacido en Medellín ahora se está embarcando en un proyecto en solitario que probablemente le permita seguir moldeando el sonido de la transformación del reguetón en los años venideros.

Jean Pierre Soto Pascual es un maestro, capaz de comandar los 808 inspirados en Atlanta con la misma facilidad que los ritmos del dembow delicados. Es uno de los productores favoritos de Ozuna, pero Yampi ha prestado su talento a otros artistas como Anuel AA, Ñengo Flow y Yung Beef, aunque eso no le ha impedido hacerse una oferta con su próximo álbum de compilación 'Trap Cartel'. El mago puertorriqueño, que forma parte del sello independiente de Ozuna, Dimelo Vi, es el cerebro detrás de grapas como 'Tu Foto' y 'El Farsante'.

 


Te sugerimos

Graciela Mendoza, esposa de Eduardo León: "Él no va seguir defendiendo el caso de la señora Gabriela Zapata"