Lobo del Aire
La Paz 04 de Abril de 2025, 22:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Mediante Resolución Municipal 0170/2024, alcalde Iván Arias, recién declara en emergencia en tres cuencas y el macrodistrito rural de Zongo

Vecinos afirman que hace dos años la alcaldía no hace mantenimiento a la cuenca del rio Achumani

publicado en 09 / Mar / 24

“Declarar en situación de emergencia para las siguientes cuencas: cuenca Choqueyapu (área urbana y rural), cuenca Orkojahuira (área urbana y rural), cuenca sur (área urba y rural) y macrodistrito Zongo”, señala la parte crucial de la resolución municipal.

Mediante Resolución Municipal 0170/2024, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz declaró en emergencia tres cuencas y el macrodistrito rural de Zongo. La noche de este sábado se emitió el documento oficial firmado por el alcalde Iván Arias.

El alcalde ya había adelantado la medida el miércoles, durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), cuando adelantó que se iba a delcarar en emergencia estas cuencas que en el caso de la cuenca sur comprenden las zonas de Irpavi y Achumani.

La Secretaría de Finanzas queda encargada de coordinar con la Secretaría de Resilencia y Gestión de Vulnerabilidades y otras unidades organizacionales que correspondan “las gestiones de negociación ante la cooperación nacional e internacional y/o las organizaciones no gubernamentales que permiten contar con mayores recursos destinados a la atención de emergencias y reconstrucción”.

Se pide “gestionar con el Concejo Municipal de La Paz la delegación de la aprobación de los convenios de donaciones externas e internas, a través de Resolución Ejecutiva, emitida por el alcalde municipal de La Paz, Iván Arias.

“Si nuestra declaración de emergencia ayuda a que la Gobernación consiga más recursos, no solo para el municipio de La Paz, sino para nuestros hermanos (en el área rural) que están mucho más afectados, estamos haciendo esa labor”, afirmó el alcalde Arias el miércoles, durante la reunión del COED.

Entre tanto presidente de la Junta de Vecinos de Kellumani, Paulo Bustillos, afirmó este sábado que hace dos años que la Alcaldía de La Paz no hace mantenimiento a la cuenca de los ríos que alimentan del río Achumani y hace un mes fue alertada sobre la necesidad de iniciar trabajos prevención.

Explicó que hace una semana también notificaron a la alcaldía sobre un deslizamiento en la cuenca del río Kellumani, lo que ha ocasionado un aumento en el nivel y la fuerza del río.

Bustillos señaló que anoche se produjo otro deslizamiento más arriba que colapsó el río Kellumani y el río Huayllani, provocando el desborde del río Achumani. Afirmó que este incidente podría haberse prevenido, pero no recibieron respuesta por parte de las autoridades.

«Hemos pedido que realicen obras. Todos los años la alcaldía trabaja en la cuenca alta, retirando áridos y llevando a cabo labores de prevención. Sin embargo, hace más de dos años que no se realizan trabajos de prevención en la cuenca alta; simplemente vienen y toman fotografías», afirmó.

mencionó que anoche el señor Iván Arias visitó el área y, según Bustillos, «¿sabe qué hizo el señor alcalde? Abrazó a una vecina y le dijo que la lluvia ya pasará».

Las intensas lluvias causaron la inundación de piedras, tierra y desechos sólidos en las calles y avenidas de Achumani, una de las zonas residenciales más importantes de la ciudad de La Paz.

 


Te sugerimos

Tacna frontera militarizada, migrantes en su gran mayoría venezolanos, también haitianos, colombianos y de otras nacionalidades quieren cruzar de Chile a Perú