Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 13:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Mediante Resolución Municipal 0170/2024, alcalde Iván Arias, recién declara en emergencia en tres cuencas y el macrodistrito rural de Zongo

Vecinos afirman que hace dos años la alcaldía no hace mantenimiento a la cuenca del rio Achumani

publicado en 09 / Mar / 24

“Declarar en situación de emergencia para las siguientes cuencas: cuenca Choqueyapu (área urbana y rural), cuenca Orkojahuira (área urbana y rural), cuenca sur (área urba y rural) y macrodistrito Zongo”, señala la parte crucial de la resolución municipal.

Mediante Resolución Municipal 0170/2024, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz declaró en emergencia tres cuencas y el macrodistrito rural de Zongo. La noche de este sábado se emitió el documento oficial firmado por el alcalde Iván Arias.

El alcalde ya había adelantado la medida el miércoles, durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), cuando adelantó que se iba a delcarar en emergencia estas cuencas que en el caso de la cuenca sur comprenden las zonas de Irpavi y Achumani.

La Secretaría de Finanzas queda encargada de coordinar con la Secretaría de Resilencia y Gestión de Vulnerabilidades y otras unidades organizacionales que correspondan “las gestiones de negociación ante la cooperación nacional e internacional y/o las organizaciones no gubernamentales que permiten contar con mayores recursos destinados a la atención de emergencias y reconstrucción”.

Se pide “gestionar con el Concejo Municipal de La Paz la delegación de la aprobación de los convenios de donaciones externas e internas, a través de Resolución Ejecutiva, emitida por el alcalde municipal de La Paz, Iván Arias.

“Si nuestra declaración de emergencia ayuda a que la Gobernación consiga más recursos, no solo para el municipio de La Paz, sino para nuestros hermanos (en el área rural) que están mucho más afectados, estamos haciendo esa labor”, afirmó el alcalde Arias el miércoles, durante la reunión del COED.

Entre tanto presidente de la Junta de Vecinos de Kellumani, Paulo Bustillos, afirmó este sábado que hace dos años que la Alcaldía de La Paz no hace mantenimiento a la cuenca de los ríos que alimentan del río Achumani y hace un mes fue alertada sobre la necesidad de iniciar trabajos prevención.

Explicó que hace una semana también notificaron a la alcaldía sobre un deslizamiento en la cuenca del río Kellumani, lo que ha ocasionado un aumento en el nivel y la fuerza del río.

Bustillos señaló que anoche se produjo otro deslizamiento más arriba que colapsó el río Kellumani y el río Huayllani, provocando el desborde del río Achumani. Afirmó que este incidente podría haberse prevenido, pero no recibieron respuesta por parte de las autoridades.

«Hemos pedido que realicen obras. Todos los años la alcaldía trabaja en la cuenca alta, retirando áridos y llevando a cabo labores de prevención. Sin embargo, hace más de dos años que no se realizan trabajos de prevención en la cuenca alta; simplemente vienen y toman fotografías», afirmó.

mencionó que anoche el señor Iván Arias visitó el área y, según Bustillos, «¿sabe qué hizo el señor alcalde? Abrazó a una vecina y le dijo que la lluvia ya pasará».

Las intensas lluvias causaron la inundación de piedras, tierra y desechos sólidos en las calles y avenidas de Achumani, una de las zonas residenciales más importantes de la ciudad de La Paz.

 


Te sugerimos

Iglesia Católica critica a Jeanine Áñez afirma que su gobierno se ocupa de colocar su gente en instituciones públicas