Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

¿Intromisión de Elon Musk? La Justicia de Brasil lo investigará tras haber pedido la renuncia de un miembro de la Corte Suprema

Elon Musk pidió la renuncia del juez brasileño Alexandre de Moraes, el sábado Musk inició una serie de ataques contra el alto magistrado en X la red social

publicado en 08 / Apr / 24

Juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó este domingo la apertura de una investigación contra Elon Musk, propietario de la plataforma X, quien lo acusó de “censura” y pidió su renuncia por esa red social.

En un fallo judicial visto por la AFP, el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes se refirió a una supuesta “instrumentalización criminal de X”, antes conocida como Twitter, de parte del magnate, también jefe de la fabricante de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX.

También dictaminó que “la red social X debe abstenerse de desobedecer cualquier orden judicial, incluso reactivando una cuenta cuyo bloqueo haya sido ordenado por el Tribunal Supremo”, so pena de una multa de 100.000 reales (unos 18.300 euros, más de 19.700 dólares) por perfil reactivado.

En los últimos años, el propio juez ha ordenado el bloqueo de cuentas en X, algunas de las cuales son sospechosas de difundir desinformación. “Las redes sociales no son tierras sin ley”, subrayó en mayúsculas en su sentencia.

Elon Musk pidió la renuncia del juez brasileño Alexandre de Moraes. El sábado por la noche, Musk inició una serie de ataques contra el alto magistrado en X, en particular diciendo que iba a impugnar sus decisiones legales “levantando todas las restricciones” que le impusieron, aunque sin dar mayores detalles.

“Probablemente perderemos todos nuestros ingresos en Brasil y tendremos que cerrar nuestras oficinas allí. Pero los principios son más importantes que las ganancias”, insistió.

El domingo arremetió de nuevo al exigir la dimisión o destitución de Alexandre de Moraes. “Este juez ha traicionado descarada y repetidamente la Constitución y al pueblo de Brasil. Debería dimitir o ser destituido”, afirmó en la red social que adquirió mayoritariamente en 2022.

El multimillonario también prometió publicar próximamente “todas las solicitudes (judiciales) de Alexandre de Moraes y cómo estas solicitudes violan la ley”.

Lucha contra la desinformación. Juez de carácter férreo y figura divisiva, tiránico para algunos y ferviente defensor de la democracia para otros, Alexandre de Moraes es uno de los 11 miembros del STF.

También, el magistrado preside el Tribunal Superior Electoral (TSE), encargado de organizar y supervisar las instancias de votación popular.

Alexandre de Moraes ha encabezado la lucha contra la desinformación en Brasil en los últimos años y ordenó el bloqueo de cuentas de figuras influyentes en las redes sociales, la mayoría de ellos simpatizantes del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Alexandre de Moraes, es uno de los 11 magistrados del Supremo Tribunal Federal de Brasil (EFE/ARCHIVO)

Este último fue declarado inelegible en junio de 2023 por el TSE, presidido por Alexandre de Moraes, acusado de haber difundido información falsa sobre el sistema electoral brasileño.

Poco después de los primeros ataques del jefe de Tesla al juez, el sábado, Jorge Messias, abogado general de la Unión, responsable de defender los intereses del gobierno de Lula, pidió una “regulación urgente de las redes sociales”.

“No podemos vivir en una sociedad en la que multimillonarios que viven en el extranjero controlan las redes sociales y se muestran dispuestos a violar el Estado de derecho, desobedeciendo órdenes judiciales y amenazando a nuestras autoridades”, escribió en X, sin mencionar por su nombre a Musk.

Muchos de los partidarios de Bolsonaro, no obstante, elogiaron la actitud del multimillonario. “Espero que haya iniciado algo histórico: el retorno de la libertad a nuestro país”, dijo el diputado Nikolas Ferreira en X.


Te sugerimos

Bolivia ratifica que el Silala es manantial y creará un equipo de expertos para juicio por Silala