Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Médicos advierten sobre los riesgos de tratamiento experimental de "lavado de sangre" para personas con Covid prolongado

El tratamiento de "lavado de sangre" o aféresis consiste en extraer la sangre de una persona, filtrarla para eliminar lípidos y proteínas inflamatorias, para posteriormente devolverla al cuerpo

publicado en 17 / Jul / 22

Un grupo de investigadores ha lanzado una advertencia sobre los riesgos que implica tratar con un "lavado de sangre" a las personas que tienen Covid prolongado, según detalla artículo publicado en la revista British Medical Journal.

Ya son varias las personas que sufren de los efectos prolongados del Covid-19, pero se desconocen sus causas. Algunos expertos creen que la enfermedad es generada por pequeños coágulos de sangre en los pulmones y vasos sanguíneos que dificultan el flujo de oxígeno por el cuerpo. Otros piensan que se trata de un sistema inmunitario descontrolado o de la presencia persistente del virus en el cuerpo.

En búsqueda de una cura, algunas personas gastan miles de euros en viajes a países como Chipre, Alemania o Suiza para realizarse este tratamiento experimental llamado aféresis, pero los autores de la investigación no están seguros de sus efectos.

El tratamiento de "lavado de sangre" o aféresis consiste en extraer la sangre de una persona, filtrarla para eliminar lípidos y proteínas inflamatorias, para posteriormente devolverla al cuerpo. En la actualidad, no se han realizado ensayos clínicos en personas con Covid prolongado para demostrar o no su eficacia, por lo que un tratamiento de este tipo no tiene respaldo científico.

"Como no sabemos cómo se forman, no podemos decir si este tratamiento impedirá que los microcoágulos vuelvan a aparecer", dijo Robert Ariens, profesor de biología vascular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Leeds.

La aféresis solo se practica como último recurso en personas con trastornos de lípidos intratables. Entre sus principales riesgos se encuentra el sangrado, coagulación, infecciones y reacciones secundarias a los medicamentos utilizados en el proceso.

En el documento publicado por los investigadores se relata la historia de una joven procedente de los Países Bajos que gastó casi todos sus ahorros para viajar a Chipre y someterse al "lavado de sangre".

La neerlandesa contrajo Covid-19 en noviembre de 2020 y sufrió efectos secundarios de la enfermedad como fatiga, confusión mental, palpitaciones aceleradas, dolores de pecho y dificultades para respirar.

Las pruebas médicas iniciales no indicaron nada inusual, lo que suele ser normal en personas con esta enfermedad. Tras renunciar a su trabajo por incapacidad laboral, halló un grupo sobre Covid prolongado en Facebook y se enteró que existía una supuesta alternativa.

La joven viajó a Chipre, arrendó un departamento en la playa por dos meses y pagó seis sesiones 1.685 euros costó cada una de ellas de este tratamiento, pero sus síntomas no mejoraron, según se relata en el documento.

Las clínicas que ofrecen aféresis para personas que padecen Covid prolongado aseguran haber realizado el tratamiento con miles de pacientes y que este ha dado buenos resultados. Estas clínicas argumentan, por ejemplo, que las personas que tienen Covid prolongado no pueden esperar años hasta que se realicen ensayos clínicos sobre esta enfermedad. Sin embargo, los autores de la reciente investigación insisten en que no tienen respaldo científico porque no tienen evidencia suficiente.


Te sugerimos

La Justicia de España mantiene imputación a Lionel Messi por fraude fiscal