Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 21:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Médicos advierten sobre los riesgos de tratamiento experimental de "lavado de sangre" para personas con Covid prolongado

El tratamiento de "lavado de sangre" o aféresis consiste en extraer la sangre de una persona, filtrarla para eliminar lípidos y proteínas inflamatorias, para posteriormente devolverla al cuerpo

publicado en 17 / Jul / 22

Un grupo de investigadores ha lanzado una advertencia sobre los riesgos que implica tratar con un "lavado de sangre" a las personas que tienen Covid prolongado, según detalla artículo publicado en la revista British Medical Journal.

Ya son varias las personas que sufren de los efectos prolongados del Covid-19, pero se desconocen sus causas. Algunos expertos creen que la enfermedad es generada por pequeños coágulos de sangre en los pulmones y vasos sanguíneos que dificultan el flujo de oxígeno por el cuerpo. Otros piensan que se trata de un sistema inmunitario descontrolado o de la presencia persistente del virus en el cuerpo.

En búsqueda de una cura, algunas personas gastan miles de euros en viajes a países como Chipre, Alemania o Suiza para realizarse este tratamiento experimental llamado aféresis, pero los autores de la investigación no están seguros de sus efectos.

El tratamiento de "lavado de sangre" o aféresis consiste en extraer la sangre de una persona, filtrarla para eliminar lípidos y proteínas inflamatorias, para posteriormente devolverla al cuerpo. En la actualidad, no se han realizado ensayos clínicos en personas con Covid prolongado para demostrar o no su eficacia, por lo que un tratamiento de este tipo no tiene respaldo científico.

"Como no sabemos cómo se forman, no podemos decir si este tratamiento impedirá que los microcoágulos vuelvan a aparecer", dijo Robert Ariens, profesor de biología vascular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Leeds.

La aféresis solo se practica como último recurso en personas con trastornos de lípidos intratables. Entre sus principales riesgos se encuentra el sangrado, coagulación, infecciones y reacciones secundarias a los medicamentos utilizados en el proceso.

En el documento publicado por los investigadores se relata la historia de una joven procedente de los Países Bajos que gastó casi todos sus ahorros para viajar a Chipre y someterse al "lavado de sangre".

La neerlandesa contrajo Covid-19 en noviembre de 2020 y sufrió efectos secundarios de la enfermedad como fatiga, confusión mental, palpitaciones aceleradas, dolores de pecho y dificultades para respirar.

Las pruebas médicas iniciales no indicaron nada inusual, lo que suele ser normal en personas con esta enfermedad. Tras renunciar a su trabajo por incapacidad laboral, halló un grupo sobre Covid prolongado en Facebook y se enteró que existía una supuesta alternativa.

La joven viajó a Chipre, arrendó un departamento en la playa por dos meses y pagó seis sesiones 1.685 euros costó cada una de ellas de este tratamiento, pero sus síntomas no mejoraron, según se relata en el documento.

Las clínicas que ofrecen aféresis para personas que padecen Covid prolongado aseguran haber realizado el tratamiento con miles de pacientes y que este ha dado buenos resultados. Estas clínicas argumentan, por ejemplo, que las personas que tienen Covid prolongado no pueden esperar años hasta que se realicen ensayos clínicos sobre esta enfermedad. Sin embargo, los autores de la reciente investigación insisten en que no tienen respaldo científico porque no tienen evidencia suficiente.


Te sugerimos

Defensa Civil reporta más de 11.000 familias afectadas por las heladas en cinco departamentos