Lobo del Aire
La Paz 05 de Abril de 2025, 06:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Médicos advierten sobre los riesgos de tratamiento experimental de "lavado de sangre" para personas con Covid prolongado

El tratamiento de "lavado de sangre" o aféresis consiste en extraer la sangre de una persona, filtrarla para eliminar lípidos y proteínas inflamatorias, para posteriormente devolverla al cuerpo

publicado en 17 / Jul / 22

Un grupo de investigadores ha lanzado una advertencia sobre los riesgos que implica tratar con un "lavado de sangre" a las personas que tienen Covid prolongado, según detalla artículo publicado en la revista British Medical Journal.

Ya son varias las personas que sufren de los efectos prolongados del Covid-19, pero se desconocen sus causas. Algunos expertos creen que la enfermedad es generada por pequeños coágulos de sangre en los pulmones y vasos sanguíneos que dificultan el flujo de oxígeno por el cuerpo. Otros piensan que se trata de un sistema inmunitario descontrolado o de la presencia persistente del virus en el cuerpo.

En búsqueda de una cura, algunas personas gastan miles de euros en viajes a países como Chipre, Alemania o Suiza para realizarse este tratamiento experimental llamado aféresis, pero los autores de la investigación no están seguros de sus efectos.

El tratamiento de "lavado de sangre" o aféresis consiste en extraer la sangre de una persona, filtrarla para eliminar lípidos y proteínas inflamatorias, para posteriormente devolverla al cuerpo. En la actualidad, no se han realizado ensayos clínicos en personas con Covid prolongado para demostrar o no su eficacia, por lo que un tratamiento de este tipo no tiene respaldo científico.

"Como no sabemos cómo se forman, no podemos decir si este tratamiento impedirá que los microcoágulos vuelvan a aparecer", dijo Robert Ariens, profesor de biología vascular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Leeds.

La aféresis solo se practica como último recurso en personas con trastornos de lípidos intratables. Entre sus principales riesgos se encuentra el sangrado, coagulación, infecciones y reacciones secundarias a los medicamentos utilizados en el proceso.

En el documento publicado por los investigadores se relata la historia de una joven procedente de los Países Bajos que gastó casi todos sus ahorros para viajar a Chipre y someterse al "lavado de sangre".

La neerlandesa contrajo Covid-19 en noviembre de 2020 y sufrió efectos secundarios de la enfermedad como fatiga, confusión mental, palpitaciones aceleradas, dolores de pecho y dificultades para respirar.

Las pruebas médicas iniciales no indicaron nada inusual, lo que suele ser normal en personas con esta enfermedad. Tras renunciar a su trabajo por incapacidad laboral, halló un grupo sobre Covid prolongado en Facebook y se enteró que existía una supuesta alternativa.

La joven viajó a Chipre, arrendó un departamento en la playa por dos meses y pagó seis sesiones 1.685 euros costó cada una de ellas de este tratamiento, pero sus síntomas no mejoraron, según se relata en el documento.

Las clínicas que ofrecen aféresis para personas que padecen Covid prolongado aseguran haber realizado el tratamiento con miles de pacientes y que este ha dado buenos resultados. Estas clínicas argumentan, por ejemplo, que las personas que tienen Covid prolongado no pueden esperar años hasta que se realicen ensayos clínicos sobre esta enfermedad. Sin embargo, los autores de la reciente investigación insisten en que no tienen respaldo científico porque no tienen evidencia suficiente.


Te sugerimos

Julian Assange tendrá que abandonar la Embajada de Ecuador afirmó Lenín Moreno