Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 20:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Filas en surtidores no terminan en el inicio de una semana clave para la distribución de diésel

Santa Cruz, La Paz, surtidores de la avenida Periférica y en la avenida Montes, donde no hay diésel, y también se da esto en Cochabamba donde se observan filas de vehículos

publicado en 18 / Nov / 24

Lunes 18 de noviembre compromiso del Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de entregar 2,7 millones de litros de diésel de manera diaria para abastecer la demanda en el país, priorizando al sector productivo en Santa Cruz, pero sin descuidar al transporte.

Para el gerente de la CAO, la premisa es “regularizar el déficit o el desfase que hay en el abastecimiento”, ya que las labores de cosecha de invierno y siembra de verano no pueden esperar debido a que se desarrollan de acuerdo a los respectivos ciclos agrícolas.

Este anuncio fue dado durante el fin de semana tras la primera sesión del denominado Comité de planificación de abastecimiento y se espera que con ello, las filas que se han dado en el último mes y, que se repiten este lunes, comiencen a desaparecer.

Se evidenció que las hileras de buses y motorizados de alto tonelaje continuaban en puntos cercanos a estaciones de servicio en la doble vía y 5º anillo, zona este de la capital cruceña, además de la avenida Tres Pasos al Frente, en el 3º anillo.

Una situación similar se tiene en La Paz, en los Surtidores de la avenida Periférica y en la avenida Montes, donde no hay diésel, y también se da esto en Cochabamba donde se observan filas de vehículos a la espera de realizar el carguío. La semana pasada, los transportistas realizaron protestas e hicieron bloqueos esporádicos para que se acelerare el despacho del carburante. 

“Desde el lunes hay volúmenes bastante importantes, eso ya se coordinó cómo se realizarán la distribución, priorizando al sector productivo, pero sin dejar de lado otros sectores como el autotransporte e industriales”, dijo Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos.

De acuerdo con el ministro Gallardo, se prevé también se apunta a realizar un control social para evitar que personas que se dedican al agrio y a la especulación y están comercializando combustibles a precios fuera del mercado y ‘en bolsa negra’.

 


Te sugerimos

Gobierno nacional y UNICEF promueven la educación ambiental en unidades educativas