Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 04:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Crean la Red de Apoyo y Protección a Periodistas (RAPP) con apoyo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)

La RAPP tendrá un consultorio jurídico que brindará asesoría legal a los periodistas en casos de agresiones durante el desarrollo de sus funciones

publicado en 10 / May / 22

Fundación para el Periodismo, en apoyo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), decidió crear la Red de Apoyo y Protección a Periodistas (RAPP).

El objetivo de esta instancia es la de brindar a los trabajadores de la prensa un espacio para realizar denuncias de agresiones, vulneraciones y acosos a su labor. El propósito de hacer alianzas con organizaciones gremiales y medios de comunicación. El trabajo realizado será gratuito ya se encuentra financiado mediante Global Media Defence Fund (Fondo Global de Defensa de los Medios), de la Unesco.

La periodista Isabel Mercado, informó al programa La Mañana En Directo de ERBOL que la iniciativa permite además a los trabajadores de la prensa tener un espacio donde pueden realizar sus consultas sobre la normativa vigente, derechos humanos, seguridad física e informática.

“Lo que va a hacer esta red de apoyo es por un lado, formar a los periodistas en sus derechos y sus obligaciones también en lo que es el marco jurídico, en seguridad digital pero también darles asistencia jurídica”, añadió.

La RAPP tendrá un consultorio jurídico que brindará asesoría legal a los periodistas en casos de agresiones durante el desarrollo de sus funciones. Mercado hizo mención a lo ocurrido en el caso Las Londras en Santa Cruz donde fueron secuestrados un grupo de trabajadores de la prensa.

“Este proyecto plantea que la ciudadanía y especialmente las instituciones del Estado, entiendan, valoren y respeten el rol del periodismo en la sociedad y la democracia”, sostiene Renán Estenssoro, director ejecutivo de la Fundación para el Periodismo.

Gracias a la alianza con la UNESCO, la RAPP tendrá un consultorio jurídico que brindará asesoría legal a los periodistas en casos de agresiones. La meta es que se conozcan los derechos y obligaciones que tienen los trabajadores de la prensa en el marco de la Constitución Política del Estado y las leyes.

“Lo que impulsó a la FPP a crear este proyecto es el clima de hostilidad, acoso judicial y violencia que es cada vez más frecuente y afecta al trabajo de la prensa. Los últimos meses, en todo el mundo, pero particularmente en Bolivia, se han suscitado numerosos casos de agresiones a periodistas, los cuales en su mayoría han quedado en la impunidad”, explicó Isabel Mercado, coordinadora del proyecto RAPP.

En esa misma línea, también se pretende empoderar a los periodistas con capacitaciones en Derechos Humanos, seguridad digital e informática. Asimismo, se promoverá el periodismo investigativo para reflejar los abusos que sufre este sector.

“Se espera que con estas alianzas, acciones de capacitación y deliberación se pueda lograr un contexto más seguro y favorable para el ejercicio del periodismo”, puntualizó Mercado. Las asesorías y capacitaciones de la RAPP iniciarán en el mes de mayo de este 2022.

 


Te sugerimos

Cerca de las 0.15 del lunes hora de Argentina otra vez incidentes después de los festejos de River en el Obelisco de Buenos Aires