Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 04:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Científicos ha descubierto en murciélagos que habitan en Tailandia un coronavirus muy similar al virus causante del covid-19

Se encontró que este virus llamado RacCS203 comparte más del 90 % de su código genético con el SARS-CoV-2 y también está estrechamente relacionado con otro coronavirus el RmYN02

publicado en 10 / Feb / 21

Grupo de científicos ha descubierto en murciélagos que habitan en Tailandia un coronavirus muy similar al virus causante del covid-19, en lo que se considera un "importante hallazgo en la búsqueda del origen del SARS-CoV-2", estudio publicado en la revista Nature Communications.

Investigadores tomaron muestras de murciélagos Rhinolophus infectados con este otro tipo de coronavirus —unos animales que viven en una cueva de un santuario de vida silvestre en el este de Tailandia— y llevaron a cabo una secuenciación genómica del virus para descubrir cómo está relacionado con otros coronavirus, incluido el SARS-CoV-2.

Se encontró que este virus, llamado RacCS203, comparte más del 90 % de su código genético con el SARS-CoV-2. El RacCS203 también está estrechamente relacionado con otro coronavirus, el RmYN02, que fue encontrado en murciélagos en la provincia china de Yunnan. 

Se cree que el RacCS203 no puede infectar a los humanos, ya que no es capaz de unirse al receptor ACE2 en las células, a través del cual el SARS-CoV-2 ingresa en el cuerpo. Por lo tanto, los científicos sugieren que los coronavirus no pueden pasar directamente de un murciélago a los humanos y necesitan un huésped intermedio, como los pangolines, antes de evolucionar para infectar células humanas.

En el mismo tono se pronunció este martes el equipo de la OMS que durante las últimas semanas realizó una investigación sobre los orígenes del covid-19 en la ciudad china de Wuhan, donde se registró el primer brote del SARS-CoV-2 conocido. Los especialistas concluyeron que la transmisión de animal a humano a través de un intermediario es la hipótesis "más probable" del origen del coronavirus. Por otra parte, no obstante, los expertos no descartaron la posibilidad de la transmisión del virus a los humanos a través de alimentos congelados.

Los investigadores descubrieron que los anticuerpos que circulan en la sangre de los murciélagos infectados con el RacCS203 son efectivos para neutralizar el virus causante de la pandemia. Altos niveles de los anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 también se detectaron en otros murciélagos de la misma colonia y en pangolines en un santuario de vida salvaje en el sur de Tailandia.

Científicos creen que coronavirus relacionados con el SARS-CoV-2 pueden estar presentes en murciélagos en varios otros países del sudeste asiático que cuentan con poblaciones numerosas y diversas de estos animales. 

"Nuestro estudio extendió la distribución geográfica de coronavirus genéticamente diversos relacionados con el SARS-CoV-2 desde Japón y China hasta Tailandia a lo largo de 4.800 kilómetros", señaló uno de los coautores del estudio, Chee Wah Tan, agregando que "se necesita con urgencia vigilancia transfronteriza para encontrar el virus progenitor inmediato del SARS-CoV-2". 

 


Te sugerimos

Primera obispa Libby Lane de la Iglesia anglicana de Inglaterra