Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ministro Montenegro asegura que mineros cooperativistas mineros tienen capacidad de contribuir

Además, el sector no tributa al Tesoro General del Estado (TGN) sino a gobernaciones y municipios, se precisan recursos para ejecutar infraestructura caminera, de servicios que también les beneficiará

publicado en 25 / Oct / 22

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este martes que el Gobierno tiene “todos los respaldos” para demostrar que los mineros cooperativistas auríferos tienen capacidad de contribuir, de acuerdo a lo planteado.

“El sector tiene la capacidad de contribuir y en más de 14 meses no han podido demostrar técnicamente que no pueden aportar. Nosotros tenemos todos los respaldos para demostrar que el sector puede hacer está contribución”, dijo.

Explicó que el año pasado los cooperativistas mineros exportaron $us 2.600 millones y a la fecha comercializaron al mercado internacional $us 2.123 millones, lo cual denota “la magnitud que tiene el sector en capacidad contributiva”.

“Es el momento en el que tienen que contribuir estas cooperativas de Ferreco (Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas), Fecoman (Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz) y otras más, porque tienen la capacidad contributiva”, insistió.

También afirmó que el sector es subvencionado, pues el diésel que utilizan en sus máquinas es subsidiado, además que se benefician con el gravamen cero para la importación de bienes de capital; “entonces, no se puede decir que no se apoya a la actividad minera”.

Además, el sector no tributa al Tesoro General del Estado (TGN) sino a gobernaciones y municipios y se precisan recursos para ejecutar infraestructura caminera, de servicios que también les beneficiará.

En más de 14 meses de trabajo tanto Ferreco como Fecoman no lograron argumentar por qué no pueden incrementar su tributación que actualmente se encuentra en menos del 1%; es decir que contribuyeron por regalías Bs 49 millones de un total de $us 2.500 a $us 2.600 millones.

“No le estamos diciendo que les queremos aumentar la alícuota de 5 a 6, de 6 a 7, de 7 a 9. Estamos hablando de una alícuota plana que cuando también haya bajos precios o precios menores tributan a un 5% o menos de eso, pero también si hay incremento de volúmenes van a portar en la misma proporción”, apuntó.

Añadió que Fecoman solo buscan contribuir con el 4% o 3,5%, lo cual es un “cifra no admisible”.

El lunes, el titular de Economía y Finanzas Públicas y el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, sostuvieron una reunión con Ferreco y Fecoman en la ciudad de La Paz, pero la dirigencia abandonó y rompió el diálogo sobre la alícuota tributaria.

Ambas autoridades gubernamentales explicaron, en conferencia de prensa el lunes en la noche, que se les propuso un régimen tributario a la exportación de oro por el 5% y que los auríferos se plantaron con el 4,5%.

Los ministros mantienen la voluntad de diálogo para llegar a acuerdos que el régimen tributario a la producción, comercialización y exportación beneficie de manera equitativa a las partes, sobre todo a los intereses del Estado Plurinacional.


Te sugerimos

BRITNEY SPEARS NUEVA PORTADA NUEVO DISCO