Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Comisión de Autonomías de la Asamblea llama a Camacho para el 7 de abril por el polémico decreto 373

Según la explicación de la legisladora oficialista, el gobernador intenta deslindar responsabilidades porque ya admitió que sí tenía conocimiento del decreto

publicado en 31 / Mar / 22

“Es informe presencial, el señor (Luis Fernando) Camacho tiene que asistir a la ciudad de La Paz el jueves 7 de abril a las 4 de la tarde, en caso de ausencia la comisión y los interpelantes vamos a tomar acciones según establece la Constitución Política del Estado, esto pasaría a la Asamblea a una interpelación”, adelantó la legisladora en conferencia de prensa.

Ocho preguntas referidas al decreto departamental 373 deberá responder el gobernador, Luis Fernando Camacho a los legisladores, la mayoría del MAS, que aprobaron la Petición de Informe Oral (PIO). La diputada Estefanía Morales informó que ya fijaron el 7 de abril como fecha para recibir estas explicaciones de la primera autoridad departamental de Santa Cruz.

El 9 de marzo se aprobó el decreto departamental 373 y fue publicado en la gaceta de la Gobernación de Santa Cruz el 14 de marzo por denuncia de un exfuncionario de esa repartición estatal. A partir de esa fecha se desató una serie de explicaciones y réplicas sobre este polémico documento que dejaba en manos de un secretario las atribuciones del gobernador, Luis Fernando Camacho, haciendo a un lado al vicegobernador. Aprovechando el conflicto el MAS llevó el caso a la justicia ordinaria y ahora lo lleva al Parlamento.

Según la explicación de la legisladora oficialista, el gobernador intenta deslindar responsabilidades porque ya admitió que sí tenía conocimiento del decreto, “vamos a solicitar antecedentes, a ver si anteriormente algún gobernador ha solicitado un decreto departamental para entregar algunas atribuciones en el marco de su ausencia”.

Más adelante, aseguró que el gobernador cruceño "no conoce sus competencias", por eso delega funciones a personas que no están contempladas en la Ley de Autonomías. Otra de las preguntas se refiere a las actividades que desarrollaba el asesor personal, Federico Martínez.

“Es claro, no se puede llevar a un asesor personal a una reunión interinstitucional de un Gobierno departamental hacia Brasil, son bastantes irregularidades, tampoco se puede tener una oficina en el piso cinco de la gobernación”, añadió.

Con todas esas preguntas, Morales considera que hubo incumplimiento de deberes desde la Gobernación de Santa Cruz y que la principal autoridad departamental debe responder por esos actos, porque la Ley Safco lo coloca como responsable de una entidad como la Gobernación cruceña.

 


Te sugerimos

Niños son víctimas de desnutrición, maltrato en los enfrentamientos de Afganistán