Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes que se presentará de nuevo a las elecciones en 2024

Biden también ha ultimado en estos últimos días su equipo de campaña, que estará encabezado por Julie Chavez Rodriguez, funcionaria de la Casa Blanca

publicado en 25 / Apr / 23

Biden confirma su candidatura a la reelección: "Vamos a terminar el trabajo" presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes que se presentará de nuevo a las elecciones en 2024, después de semanas de especulaciones en las que él mismo había adelantado que tenía previsto aspirar a un segundo mandato, que arrancaría ya con 82 años.

presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes que se presentará de nuevo a las elecciones en 2024, después de semanas de especulaciones en las que él mismo había adelantado que tenía previsto aspirar a un segundo mandato, que arrancaría ya con 82 años.

El vídeo del anuncio comienza con imágenes del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 y, en su discurso, Biden avisa de que Estados Unidos no puede dar por sentados derechos y libertades, con una advertencia expresa del riesgo que representan los seguidores "extremistas" del expresidente Donald Trump, que también quiere volver a la Casa Blanca.

"Cada generación tiene un momento en el que tiene que alzarse por la democracia. Alzarse por sus libertades fundamentales. Creo que es la nuestra", ha publicado Biden en redes sociales. Considera que está en juego "el alma de Estados Unidos".

"Vamos a terminar el trabajo", ha proclamado como principal lema para completar los ocho años en el Despacho Oval, para los que se presenta como contraposición a quienes quieren recortar la seguridad social, reducir los impuestos a las rentas algas, dictar qué decisiones pueden tomar las mujeres, prohibir libros y decir a la gente "a quién pueden amar".

En el cartel que acompaña el anuncio figura junto a Biden la actual vicepresidenta, Kamala Harris, que también ha confirmado que aspirará de nuevo a ser la 'número dos' de la candidatura del Partido Demócrata en noviembre de 2024. Ambos habían competido en las primarias para los anteriores comicios pero finalmente formaron un tándem que quiere seguir cuatro años más.

Biden también ha ultimado en estos últimos días su equipo de campaña, que estará encabezado por Julie Chavez Rodriguez, funcionaria de la Casa Blanca. El equipo establecerá como base Delaware, el estado donde el presidente inició su dilatada carrera politica.

El anuncio formal de este martes prácticamente coincide por fechas por el realizado hace cuatro años, cuando Biden se lanzó formalmente a una carrera por la Casa Blanca no exenta de altibajos y donde uno de sus principales lastres fue la edad. Trump, de hecho, ya ha comenzado a jugar esta carta en sus actos de campaña y la semana pasada se burló del actual mandatario diciendo en un mitin que estaba "gagá" e imitándolo.

La edad también es un debate a pie de calle, como lo demuestran una reciente encuesta de NBC que refleja que apenas uno de cada cuatro ciudadanos son partidarios de un segundo mandato. Entre los simpatizantes demócratas, un 51 por ciento opinan que no debería presentarse.

Quienes se oponen a esta segunda etapa en la Casa Blanca citan en un 48 por ciento de los casos la edad como un aspecto clave a tener en cuenta. Si se impone de nuevo en las elecciones de 2024, el que ya es el presidente más anciano de Estados Unidos concluiría su último mandato con 86 años.

Sin embargo, y recelos aparte, todo apunta a que Biden tendrá despejado el camino durante el próximo año, ya que no consta que ningún gran candidato alternativo pueda rivalizar en las primarias demócratas con quien fuese durante ocho años 'número dos' de Barack Obama. Por ahora sólo hay dos nombres, el de la escritora Marianne Williamson y el del abogado antivacunas Robert F. Kennedy Jr., miembro de la saga Kennedy.

Biden se presentó en 2020 como contrapeso a Trump y con la idea de pasar página a algunas de sus políticas más controvertidas. Tomó las riendas del país en un momento marcado por el asalto al Capitolio pero también por la pandemia de covid-19, bajo la premisa de acometer mejoras sociales que se han chocado en el último año con muros económicos como la inflación o con decisiones judiciales como la del Tribunal Supremo sobre el aborto.

El presidente también se ha tropezado con el Congreso en varias ocasiones, a pesar de que durante sus primeros dos años los demócratas tenían el control de ambas cámaras y, tras las elecciones de 2022, conservan el Senado. El nivel de gasto ha sido motivo recurrente de discrepancias y no hay perspectivas de sacar adelante algunas propuestas en las que Biden ha mostrado especial interés, como la introducción de nuevos límites para las armas.

En el terreno internacional, su principal mancha ha sido la caótica retirada militar de Afganistán, si bien el último año ha estado marcado por la ayuda brindada a Ucrania --a la que ahora algunos dentro de Estados Unidos abogan por poner límite-- y las medidas adoptadas contra Rusia y por un pulso prácticamente constante con China.


Te sugerimos

50 MILLONES LAS SIGUEN A SHAKIRA