Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Luis Arce anuncia referéndum para definir temas económicos y políticos, continuidad de la subvención de hidrocarburos y la reelección presidencial

Mandatario anuncia uso de plataformas y de pagos digitales, para fortalecer las actividades financieras y comerciales en el país, ante la escasez del dólar

publicado en 06 / Aug / 24

Presidente Luis Arce, en una hora desde la Casa de la Libertad, en Sucre, anunció que pondrá al mercado dos nuevas gasolinas más caras, y que junto a las elecciones judiciales lanzará un referéndum en el que planteará al pueblo boliviano: la eliminación de la subvención a los hidrocarburos, los escaños parlamentarios y aclarar la reelección continua y discontinua. Este último una estrategia directa para que el pueblo le diga sí o no a la postulación de Evo Morales

Brindó un informe sobre su gestión en distintos ámbitos."Hemos avanzado, pese a todas las adversidades nacionales e internacionales. Nuestra economía está entre las de mayor crecimiento de la región", manifestó.

Insitió a la  Asamblea Legislativa Plurinacional a "viabilizar y no bloquear importantes leyes económicas y sociales", también se refirió a la situación que atraviesan los hidrocarburos en el país: "Debemos asumir, con mirada crítica, que estamos pagando la factura de una mala gestión en el pasado, en materia de hidrocarburos, al no priorizar la inversión en exploración".

En su discurso, el presidente también se refirió a los incendios forestales que aquejan al departamento cruceño, en especial a la Chiquitania y dio cuenta de las labores realizadas por Defensa Civil, Medio Ambiente y otros ministerios.

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=521516683555623 

- Uso de plataformas y de pagos digitales

Anunció este martes, durante su discurso por el 199 aniversario patrio, que el Gobierno nacional habilitó el uso de plataformas y de pagos digitales, para fortalecer las actividades financieras y comerciales en el país, ante la escasez del dólar.

“Con esta medida se dinamizará el flujo de la llegada de divisas al país, como también la profundización del sistema de pagos de compras al exterior, beneficiando a los usuarios que tienen transacciones con divisas con el resto del mundo”, aseguró.

Recordar que en junio, el Banco Central de Bolivia BCB anunció el uso de canales e Instrumentos Electrónicos de Pago (IEP) para operaciones de compra y venta de Activos Virtuales.

Primer Mandatario afirmó que esta primera medida monetaria aliviará los efectos de la escasez de dólares en la economía nacional y responderá, de manera inmediata, «a la coyuntura adversa global que enfrentamos».

También para aliviar también el uso del dólar físico, «se impulsará la mayor difusión de criptoactivos respaldados en oro, litio, metales tecnológicos como por ejemplo Alloy (aUSDT) de Theater”, indicó.

La pasarela de pago será el puente para que los clientes realicen cómodamente y de forma segura las operaciones de pago. Se trata de un software dedicado a la gestión online de transacciones digitales.

Arce reiteró que estas medidas proporcionan a la población mecanismos adicionales que coadyuvarán con el fortalecimiento de las actividades financieras y comerciales.

- Convocatoria a un referéndum nacional para definir la continuidad de la subvención de hidrocarburos y la reelección presidencial

Presidente Luis Arce anunció también la convocatoria a un referéndum nacional en ocasión de las elecciones judiciales, para consultar a la población boliviana sobre la continuidad o no de la subvención de hidrocarburos, la reelección presidencial contemplada en el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y la modificación del artículo 146 de la Carta Magna sobre la cantidad de asambleístas que se asignan a los diferentes departamentos.

El artículo 168 de la CPE señala que “el período de mandato de la presidenta o del presidente y de la vicepresidenta o del vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”. El primer mandatario busca que sean los votantes los que determinen las continuidad o cambio de lo dispuesto en este acápite que provocó una serie de problemas en el pasado reciente, sobre todo por la interpretación que se dio.

En cuanto al artículo 146, este determina el número de miembros de la Cámara de Diputados que en la actualidad es de 130, la mitad de ellos elegida en circunscripciones uninominales. La distribución del total de escaños entre los departamentos es determinada en base al número de habitantes que tienen de acuerdo con el último Censo Nacional, en este caso el de este año. La asignación respecto a la cantidad poblacional. De acuerdo con su discurso, Arce busca modificar esta repartición.

“Estas propuestas no responden a cálculos electorales ni apetitos personales, apuntan a resolver los problemas. Pensamos en el país, el futuro de esta y otras generaciones, en el bienestar de las familias bolivianas. Los anhelos colectivos guían el horizonte de la patria, es un pueblo que lucha por lo que se propone. Defenderemos la democracia y no huiremos ante quienes quieren provoca zozobra. No somos cobardes y no vamos a traicionar a nuestro pueblo cuando más nos necesita”, resaltó el primer mandatario.


Te sugerimos

Cuatro exjefes militares admitieron comisión de delitos por el Golpe de Estado I, han recibido sentencia y podrían recuperar su libertad