Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 04:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Ministro de Gobierno Eduardo del Castillo informó que el 69% de los centros médicos del país no acatan el paro médico iniciado el jueves pasado

Ministro apuntó que la Ley de Emergencia Sanitaria, la cual es rechazada por el sector salud, protege a la población y evita la mercantilización de la salud

publicado en 20 / Feb / 21

“Hemos evidenciado que en los más de 4.300 centros médicos del país, desde clínicas, hospitales, laboratorios que el 69% de los centros médicos de nuestro territorio nacional no están acatando el paro, que están trabajando con total normalidad”, dijoministro de Gobierno, Eduardo del Castillo durante una conferencia de prensa.

Ministro de Gobierno informó este sábado que el 69% de los centros médicos del país no acatan el paro médico iniciado el jueves y calificó la medida como un fracaso. También anunció que el miércoles 24 de febrero se retomará la vacunación al personal del sector salud, indicó que el “pueblo boliviano se dio cuenta” del fracaso del paro y que no todos los departamentos se unieron a esta medida como Pando y Beni así como las ciudades de El Alto, Tarija, La Paz y Cochabamba.

Resultado de imagen de Ministro de Gobierno  informó que el 69%

Apuntó que la Ley de Emergencia Sanitaria, la cual es rechazada por el sector salud, protege a la población y evita la mercantilización de la salud.

“También regula y controla la venta de medicamentos para evitar sobreprecios en todas las farmacias de Bolivia; regula el precio de las clínicas privadas para evitar cobros exagerados durante la pandemia. Asimismo, impide que las cínicas exijan depósitos previos o anticipos para que ser internados o tratados de cualquier enfermedad y evita que en esta pandemia se suspendan los servicios en nuestros país”.


Te sugerimos

Gobierno inspecciona la Casa Grande del Pueblo obra que reemplazará al Palacio de Gobierno