
Ministro apuntó que la Ley de Emergencia Sanitaria, la cual es rechazada por el sector salud, protege a la población y evita la mercantilización de la salud
publicado en 20 / Feb / 21“Hemos evidenciado que en los más de 4.300 centros médicos del país, desde clínicas, hospitales, laboratorios que el 69% de los centros médicos de nuestro territorio nacional no están acatando el paro, que están trabajando con total normalidad”, dijoministro de Gobierno, Eduardo del Castillo durante una conferencia de prensa.
Ministro de Gobierno informó este sábado que el 69% de los centros médicos del país no acatan el paro médico iniciado el jueves y calificó la medida como un fracaso. También anunció que el miércoles 24 de febrero se retomará la vacunación al personal del sector salud, indicó que el “pueblo boliviano se dio cuenta” del fracaso del paro y que no todos los departamentos se unieron a esta medida como Pando y Beni así como las ciudades de El Alto, Tarija, La Paz y Cochabamba.
Apuntó que la Ley de Emergencia Sanitaria, la cual es rechazada por el sector salud, protege a la población y evita la mercantilización de la salud.
“También regula y controla la venta de medicamentos para evitar sobreprecios en todas las farmacias de Bolivia; regula el precio de las clínicas privadas para evitar cobros exagerados durante la pandemia. Asimismo, impide que las cínicas exijan depósitos previos o anticipos para que ser internados o tratados de cualquier enfermedad y evita que en esta pandemia se suspendan los servicios en nuestros país”.
Te sugerimos
Joven de 18 años internado en Cochabamba dio negativo
Así funciona el casco que mejora la memoria y aumenta el rendimiento cerebral en 15 minutos
Así funciona el casco que mejora la memoria y aumenta el rendimiento cerebral en 15 minutos
Lobo Del Aire Radio online cumplió tres años este 19 de julio la primera radio por Internet siguiente objetivo contar con frecuencia propia
Lobo Del Aire Radio online cumplió tres años este 19 de julio la primera radio por Internet siguiente objetivo contar con frecuencia propia
Planta Industrial de Carbonato de Litio, en el desierto de sal de Uyuni, será inaugurada este mes de agosto
Planta Industrial de Carbonato de Litio, en el desierto de sal de Uyuni, será inaugurada este mes de agosto
Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior
Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior
Los tuits de Trump facilitan las "deportaciones sumarias" de inmigrantes detenidos en la frontera
Los tuits de Trump facilitan las "deportaciones sumarias" de inmigrantes detenidos en la frontera
La Akd y los tigres se verán en una de las semifinales del Campeonato Apertura
La Akd y los tigres se verán en una de las semifinales del Campeonato Apertura
18 personas detenidas, vinculadas por falsificar cerveza y 5 dieron positivo a prueba de Covid
18 personas detenidas, vinculadas por falsificar cerveza y 5 dieron positivo a prueba de Covid
Aprehenden a comandante de la Escuela Cóndores por el caso Senkata y golpe de Estado
Aprehenden a comandante de la Escuela Cóndores por el caso Senkata y golpe de Estado
Claves de la ceremonia en una Brasilia blindada para la asunción de Lula da Silva como presidente por tercera vez
Claves de la ceremonia en una Brasilia blindada para la asunción de Lula da Silva como presidente por tercera vez
Presidente Luis Arce Catacora inauguró Teatro Internacional de Oruro con capacidad para más de 5.400 personas
Presidente Luis Arce Catacora inauguró Teatro Internacional de Oruro con capacidad para más de 5.400 personas
Amplían descanso pedagógico hasta el 1 de agosto por el incremento de casos COVID-19 en el país
Amplían descanso pedagógico hasta el 1 de agosto por el incremento de casos COVID-19 en el país