Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

En Santa Cruz se mantiene el precio del pan en Bs 0,50 Gobierno confirma que panificadores tienen utilidad de 22%

Viceministerio de Comercio Interno Huanca pidió a la población no dejarse sorprender con anuncios irresponsables de un grupo de panificadores que se opuso a la revisión de la estructura de costos de producción de pan

publicado en 10 / Jul / 22

“No hay ningún motivo para incrementar el precio del pan como anunciaron algunos panificadores en la ciudad de Santa Cruz. Hemos tomado conocimiento de que la dirigencia de la Federación Departamental de Panificadores Artesanos de Santa Cruz ha manifestado que no permitirá ni hará ningún incremento en los costos”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, según reporte de la agencia ABI.

Gobierno nacional presentó un estudio de la estructura de la producción de pan en Santa Cruz. Según este estudio, existirá un margen a favor de los productores de 22% y descarta un incremento en su precio.

El jueves, un sector de los panificadores de Santa Cruz decidió elevar el precio del alimento de Bs 0,50 a Bs 0,65, ante la negativa del Gobierno de flexibilizar la importación de harina e insumos para la elaboración del pan.

Incluso los productores acordaron un cuarto intermedio y dialogar con personeros del Estado para lograr un acuerdo que favorezca a los panificadores y evitar el alza. No obstante este acercamiento no prosperó.

De acuerdo con la autoridad, este estudio de estructura de costos fue presentado mediante el Viceministerio de Comercio Interno. Huanca admitió que el Gobierno sostuvo reuniones técnicas, con representantes del sector panificador cruceño con el objetivo de identificar los tipos de pan que son de mayor consumo para buscar soluciones conjuntas a los temas de preocupación de este sector.

Ese análisis, según el reporte de de ABI, contempla los servicios y gastos indirectos de fabricación de ese producto, que muestra que la pieza de pan producida en Santa Cruz es de Bs 0,39 y el precio de venta es de Bs 0,50, entonces existe un margen de utilidad de Bs 0,11, que equivale a un 22%.

Huanca pidió a la población no dejarse sorprender con anuncios irresponsables de un grupo de panificadores que se opuso a la revisión de la estructura de costos de producción de pan, tomando en cuenta que el Viceministerio de Comercio Interno y la Alcaldía de Santa Cruz realizaron un nuevo cálculo de costo con la presencia de notario de Fe Pública.


Te sugerimos

David Bisbal será reconocido en Nueva York