Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 06:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Bolivianos tienen cuentas en HSBC Suiza, 26 clientes se asocian con Bolivia, y el 31% de estos tienen un pasaporte boliviano o la nacionalidad

El sitio del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), publica un ranquin en el que muestra a Bolivia en el puesto 104 entre los países con mayores cantidades en dólares en los archivos suizos, la información fue obtenida en datos filtrados que contiene un documento denominado SwissLeaks.

Los datos ofrecidos por ICIJ, basándose en datos sobre miles de cuentas escondidas en el banco británico con sede en Suiza, HSBC, 26 clientes se asocian con Bolivia, y el 31% de estos tienen un pasaporte boliviano o la nacionalidad.

“Bolivia ocupa el puesto 104 entre los países con las mayores cantidades en dólares en los archivos suizos filtrados. La cantidad máxima de dinero asociado a un cliente conectado a Bolivia fue de 32,1 millones de dólares de un total de 93,5 millones de dólares”, señala el portal digital de ICIJ.

Los datos que devela la ICIJ fueron analizados por 154 periodistas de 47 países que trabajan para 54 medios de comunicación . El informe señala que miles de millones habrían transitado por esas cuentas de Ginebra, disimuladas, entre otras, detrás de estructuras offshore en Panamá y en las Islas Vírgenes británicas.

Las últimas informaciones publicadas se dio a conocer que el presidente de Paraguay, Horacio Cartes tuvo dos cuentas en este banco. Además, numerosas personalidades políticas, del mundo del espectáculo, el deporte o los negocios aparecen citadas por varios medios internacionales que desvelaron la cara oculta del secreto bancario en Suiza.

En la lista, aparecen los actores John Malkovich, el humorista Gad Elmaleh y el rey de Marruecos. Bautizada SwissLeaks, la investigación es un verdadero viaje al corazón de la evasión fiscal y saca a la luz del día las artimañas empleadas para disimular dinero no declarado. De acuerdo al ranquin publicado por la ICIJ, Bolivia ocupa el puesto 104 de entre los países con cantidades de dólares en el banco brítanico HSBC en Suiza


Te sugerimos

Consejo Nacional del Bicentenario aprobó por unanimidad el Sello del Bicentenario como distintivo de la celebración de los 200 años de Bolivia