Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 18:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Juzgado Décimo Quinto de Sentencia Penal instaló juicio oral en contra de Rómulo Calvo, por los delitos de incitación al racismo, discriminación y ultraje a la wiphala

El caso denominado "ultraje a la wiphala" fue activado a denuncia de los asambleístas departamentales de Santa Cruz del MAS, quienes acusaron al excívico de ultrajar el símbolo patrio

publicado en 05 / Apr / 23

Durante la audiencia, el juez recibió la declaración de los testigos, entre ellos el diputado Rolando Cuéllar, quien exigió que se haga justicia por la discriminación que sufrieron varias autoridades y la ofensa a la wiphala en el acto público por el aniversario cruceño en plena plaza 24 de Septiembre.

“Nosotros, en esta audiencia, hemos contado cómo un dirigente del Conamaq (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu) ha sido chicoteado e insultado. Nosotros hemos salido de la misma manera, pedimos a la justicia la pena máxima de seis años para el señor Rómulo Calvo, para que se respete la wiphala”, demandó el legislador del MAS.

La audiencia se extendió por tres horas y media. Tras la recepción de las declaraciones, se declaró un cuarto intermedio hasta las 09h00 del 11 de abril.

El artículo 129 del Código Penal, referido al ultraje a los símbolos nacionales, señala que el que ultrajare públicamente la bandera, el escudo o el himno, será sancionado con reclusión de seis meses a dos años.

El caso denominado “ultraje a la wiphala” fue activado a denuncia de los asambleístas departamentales de Santa Cruz del MAS, quienes acusaron al excívico de ultrajar el símbolo patrio.

El Ministerio Público exigió -en su imputación formal que Calvo sea condenado a cinco años de reclusión en Palmasola, pero la parte denunciante pedirá seis años de condena.

Durante los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021, en plena plaza 24 de Septiembre, el hoy gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho suspendió de manera abrupta los actos protocolares, momentos antes de que fuera el turno, por protocolo, de intervenir del presidente en ejercicio David Choquehuanca.

Camacho respondió así a la iniciativa de Choquehuanca de lograr que se izara en uno de los mástiles la wiphala. Tras la suspensión del acto, seguidores de Camacho y cívicos arriaron la wiphala en medio de incidentes.

Calvo se refirió a la wiphala como “un trapo” y descartó que representa a Santa Cruz. “Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”, afirmó en octubre de 2021, cuando se realizaba el “wiphalazo”, como parte de un desagravio al símbolo de los pueblos indígenas.


Te sugerimos

El papa Francisco pidió que Cristo alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, en especial en Irak y Siria. Abogó por un mundo más seguro y fraterno