Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 12:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Justicia rechaza auditar elecciones y frenar posesión de Arce pedido de cívicos cruceños

Presidente Salvador Romero, reiteró que las elecciones generales fueron transparentes y resaltó que los observadores internacionales de los comicios elecciones emitieron informes en los que no advierten indicios de irregularidades

publicado en 10 / Nov / 20

Sala Constitucional Tercera de la capital cruceña decidió este martes denegar el Amparo que presentó el Comité pro Santa Cruz, con el objetivo de que se exhorte al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a que se realice una auditoría al proceso electoral reciente.

El abogado del Comité, Jorge Valda, explicó que la decisión se tomó debido a que el tribunal consideró que el Comité debía activar primero la vía administrativa antes de la constitucional.

El 28 de octubre, el Comité pro Santa Cruz presentó esta acción de amparo ante la Justicia, en el que adjuntó lo que considera pruebas de un fraude electoral, por lo que incluso solicitó que se suspenda la posesión del presidente Luis Arce y la entrega de credenciales a todas las autoridades electas en los comicios del 18 de octubre.

Revelan que el extinto dirigente Gutiérrez cayó y rodó por gradas, la  Fiscalía alista necropsia - Noticiaboliviana
Calvo indicó que presentaron cerca de 400 actas electorales donde supuestamente existían irregularidades. Sobre esa base solicitaban la realización de una auditoría forense a todo el proceso electoral.

Este recurso debía ser tratado el 3 de noviembre, pero la Justicia determinó postergar su consideración para este martes 10, dos días después de la posesión de Arce como Presidente.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, la semana pasada reiteró que las elecciones generales fueron transparentes. También resaltó que los observadores internacionales de los comicios elecciones emitieron informes en los que no advierten indicios de irregularidades. También dejó en claro que pone a disposición de la ciudadanía o de organizaciones toda la información referida al desarrollo de las elecciones, para verificar si es que hubo irregularidades.   

Bolivia.- Salvador Romero, elegido presidente del Tribunal Supremo  Electoral de Bolivia

Sin embargo, el abogado señaló que, a pesar de denegarse la tutela, en la audiencia el presidente del TSE, Salvador Romero, comprometió a que se entregaría toda la información que fuera requerida sobre el proceso electoral.

Consideró que con ese compromiso, la misma ciudadanía podrá realizar su contrastación y auditoría teniendo acceso amplio al Padrón, sistema informático, base de datos, almacenamiento, metadata, entre otra información al respecto.    

“Si bien no se ha exhortado a que ellos realicen un proceso de auditoría, se ha establecido que la auditoría la pueda realizar la misma ciudadanía de forma independiente y sin ningún tipo de obstáculo”, destacó Valda 


Te sugerimos

RAY MAZARECK TECLADISTA DE "THE DOORS" FALLECE DESPUÉS DE LUCHAR CONTRA EL CÁNCER