Lobo del Aire
La Paz 27 de Agosto de 2025, 21:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Justicia rechaza auditar elecciones y frenar posesión de Arce pedido de cívicos cruceños

Presidente Salvador Romero, reiteró que las elecciones generales fueron transparentes y resaltó que los observadores internacionales de los comicios elecciones emitieron informes en los que no advierten indicios de irregularidades

publicado en 10 / Nov / 20

Sala Constitucional Tercera de la capital cruceña decidió este martes denegar el Amparo que presentó el Comité pro Santa Cruz, con el objetivo de que se exhorte al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a que se realice una auditoría al proceso electoral reciente.

El abogado del Comité, Jorge Valda, explicó que la decisión se tomó debido a que el tribunal consideró que el Comité debía activar primero la vía administrativa antes de la constitucional.

El 28 de octubre, el Comité pro Santa Cruz presentó esta acción de amparo ante la Justicia, en el que adjuntó lo que considera pruebas de un fraude electoral, por lo que incluso solicitó que se suspenda la posesión del presidente Luis Arce y la entrega de credenciales a todas las autoridades electas en los comicios del 18 de octubre.

Revelan que el extinto dirigente Gutiérrez cayó y rodó por gradas, la  Fiscalía alista necropsia - Noticiaboliviana
Calvo indicó que presentaron cerca de 400 actas electorales donde supuestamente existían irregularidades. Sobre esa base solicitaban la realización de una auditoría forense a todo el proceso electoral.

Este recurso debía ser tratado el 3 de noviembre, pero la Justicia determinó postergar su consideración para este martes 10, dos días después de la posesión de Arce como Presidente.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, la semana pasada reiteró que las elecciones generales fueron transparentes. También resaltó que los observadores internacionales de los comicios elecciones emitieron informes en los que no advierten indicios de irregularidades. También dejó en claro que pone a disposición de la ciudadanía o de organizaciones toda la información referida al desarrollo de las elecciones, para verificar si es que hubo irregularidades.   

Bolivia.- Salvador Romero, elegido presidente del Tribunal Supremo  Electoral de Bolivia

Sin embargo, el abogado señaló que, a pesar de denegarse la tutela, en la audiencia el presidente del TSE, Salvador Romero, comprometió a que se entregaría toda la información que fuera requerida sobre el proceso electoral.

Consideró que con ese compromiso, la misma ciudadanía podrá realizar su contrastación y auditoría teniendo acceso amplio al Padrón, sistema informático, base de datos, almacenamiento, metadata, entre otra información al respecto.    

“Si bien no se ha exhortado a que ellos realicen un proceso de auditoría, se ha establecido que la auditoría la pueda realizar la misma ciudadanía de forma independiente y sin ningún tipo de obstáculo”, destacó Valda 


Te sugerimos

Presidente Arce felicita al campeón mundial de raquetbol en la categoría Open Conrrado Moscoso