Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Justicia rechaza auditar elecciones y frenar posesión de Arce pedido de cívicos cruceños

Presidente Salvador Romero, reiteró que las elecciones generales fueron transparentes y resaltó que los observadores internacionales de los comicios elecciones emitieron informes en los que no advierten indicios de irregularidades

publicado en 10 / Nov / 20

Sala Constitucional Tercera de la capital cruceña decidió este martes denegar el Amparo que presentó el Comité pro Santa Cruz, con el objetivo de que se exhorte al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a que se realice una auditoría al proceso electoral reciente.

El abogado del Comité, Jorge Valda, explicó que la decisión se tomó debido a que el tribunal consideró que el Comité debía activar primero la vía administrativa antes de la constitucional.

El 28 de octubre, el Comité pro Santa Cruz presentó esta acción de amparo ante la Justicia, en el que adjuntó lo que considera pruebas de un fraude electoral, por lo que incluso solicitó que se suspenda la posesión del presidente Luis Arce y la entrega de credenciales a todas las autoridades electas en los comicios del 18 de octubre.

Revelan que el extinto dirigente Gutiérrez cayó y rodó por gradas, la  Fiscalía alista necropsia - Noticiaboliviana
Calvo indicó que presentaron cerca de 400 actas electorales donde supuestamente existían irregularidades. Sobre esa base solicitaban la realización de una auditoría forense a todo el proceso electoral.

Este recurso debía ser tratado el 3 de noviembre, pero la Justicia determinó postergar su consideración para este martes 10, dos días después de la posesión de Arce como Presidente.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, la semana pasada reiteró que las elecciones generales fueron transparentes. También resaltó que los observadores internacionales de los comicios elecciones emitieron informes en los que no advierten indicios de irregularidades. También dejó en claro que pone a disposición de la ciudadanía o de organizaciones toda la información referida al desarrollo de las elecciones, para verificar si es que hubo irregularidades.   

Bolivia.- Salvador Romero, elegido presidente del Tribunal Supremo  Electoral de Bolivia

Sin embargo, el abogado señaló que, a pesar de denegarse la tutela, en la audiencia el presidente del TSE, Salvador Romero, comprometió a que se entregaría toda la información que fuera requerida sobre el proceso electoral.

Consideró que con ese compromiso, la misma ciudadanía podrá realizar su contrastación y auditoría teniendo acceso amplio al Padrón, sistema informático, base de datos, almacenamiento, metadata, entre otra información al respecto.    

“Si bien no se ha exhortado a que ellos realicen un proceso de auditoría, se ha establecido que la auditoría la pueda realizar la misma ciudadanía de forma independiente y sin ningún tipo de obstáculo”, destacó Valda 


Te sugerimos

Biden habla a la nación tras tiroteo en Uvalde, Texas: "Tenemos que actuar, este tipo de tiroteos masivos rara vez ocurren en otras partes del mundo"