Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 12:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Vamos a revisar acta por acta, ¿Qué miedo le tienen? reiteró procurador general del Estado Wilfredo Chávez

"Las actas están disponibles a través de los medios digitales para cualquier persona interesada que quiera hacer una revisión de estos documentos. Son documentos públicos que están al alcance de todos.." dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel

publicado en 30 / Aug / 21

"Vamos a revisar acta por acta. ¿Qué miedo le tienen? ¡Vamos! ¡Los invitamos! Si han dicho fraude, vayamos pues los bolivianos a verificar la verdad democráticamente", expresó procurador Chávez a los medios de comunicación.

Procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, reiteró este lunes el desafío a los partidos de oposición y a la población en general a revisar “acta por acta” el cómputo de las elecciones generales de 2019, para desestimar según dijo las acusaciones de fraude electoral, presentó el pasado sábado un informe de la Contraloría General del Estado que desconoce la auditoría de la OEA al proceso electoral de 2019.

“Hacemos un desafío abierto a todos quienes han mencionado que había fraude electoral, a esos líderes de la oposición que se lavan la boca diciendo que fraude aquí, fraude allá. Vamos públicamente a revisar acta por acta. Lo que no ha hecho la OEA, vamos acta por acta. Las actas están digitalizadas por supuesto en el Tribunal Electoral. No nos va a tomar mucho tiempo, una semana o diez días tal vez”, expresó ayer en Bolivia Tv. 

Los aspectos de forma observados consisten en la fecha y modo en que se dio a conocer el informe; que la auditoría se haya centrado en el análisis del TREP y que la OEA no haya precisado las normativas de auditoría electoral usadas. Asimismo, observó que no se haya realizado una verificación al total de las actas.

"Vamos en una democracia a participar abiertamente, veamos qué ha pasado. No ha habido auditoría de la OEA (Organización de Estados Americanos), hagamos una demostración real de todas las actas. Nos decían que han votado muertos, nos decían que han hecho esto...todo vayamos a ver. ¿O hay algún temor a la verdad?

Yo pienso que lo más importante para sepultar, aniquilar y eliminar totalmente el tema del fraude es ver las actas", agregó, invitó a unas jornadas de “aclaración democrática”, en las que se plantea revisar cada una de las 35.000 actas del proceso, al encontrarse éstas digitalizadas en el Órgano Electoral.

TSE asegura que actas de las elecciones están disponibles para cualquier  revisión | ATB Digital

“Las actas están disponibles a través de los medios digitales para cualquier persona interesada que quiera hacer una revisión de estos documentos. Son documentos públicos que están al alcance de todos. El Tribunal Supremo Electoral no tiene que dar una autorización expresa para este tema”, dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Aclaró que no conocen como entidad qué objeto tendría la revisión sugerida por el Procurador, pero recalcó que cualquier ciudadano puede acceder a las actas legalmente.

Indicó que no deberían existir las actas físicamente, puesto que sólo deberían quedar los cómputos, pero desde hace algunos años atrás el TSE ha tomado la determinación de mantener esos documentos para que cualquier investigador o cualquier persona interesada pueda proceder a una revisión.

Hassenteufel aclaró también que esa revisión de los documentos no no tiene efecto alguno respecto al principio de preclusión, mediante el cual las etapas y resultados de los procesos electorales no se pueden repetir.

“Los actos de un proceso electoral ya concluido no se pueden revisar. Mirar unas actas no tiene efecto sobre el principio de preclusión, establecido legalmente, ni tampoco puede modificar acto alguno de los que ya se hubieran realizado”, detalló.

En 2019, el TSE declaró ganador en primera vuelta a Evo Morales, pero la Asamblea dejó sin efecto el proceso electoral después de que la OEA encontró "manipulación dolosa", mediante un análisis integral realizado en acuerdo con el Estado boliviano.

Respecto al caso fraude electoral, Hassenteufel dijo que el TSE no ha iniciado ninguna investigación respecto a ese tema, puesto que al asumir el cargo su objetivo fue llevar adelante el proceso de elección general y el proceso de elecciones subnacionales.


Te sugerimos

"CONFIDENCIAS" EL RETORNO MÁS ESPERADO DE ALEJANDRO FERNÁNDEZ