Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 22:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

SERNAP incauta maquinaria con la que abrieron un camino ilegal en la zona de protección estricta de Cotapata

Cotapata con unas 60 mil hectáreas de extensión entre las provincias paceñas de Nor Yungas y Murillo y que involucra a los municipios de La Paz, Coroico y Palca

publicado en 11 / Mar / 24

Director del SERNAP, Johnson Jiménez informó que el operativo constató que “(los cooperativistas) estaban abriendo una carretera en el sector de la localidad de Chuspipata, dentro del área protegida”.

En el operativo la Fiscalía incautó una tornamesa (excavadora con un brazo mecánico que gira 360 grados), una compresora, cuatro turriles de diésel y explosivos, agregó.

Operativo de verificación in situ permitió a los funcionarios de Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), de la Fiscalía y de la Policía Boliviana incautar maquinaria pesada de cooperativistas mineros que abrieron ilegalmente un camino de más de un kilómetro de extensión en la zona de protección estricta del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, ubicado al noroeste del departamento de La Paz.

La zona núcleo de restricción del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata que fue creado el nueve de julio de 1993 con el Decreto Supremo Nº 23547, es la zona con mayores valores de conservación en biodiversidad, funciones ambientales y/o valores culturales.

Es el espacio territorial que primero que se define al realizarse la zonificación del Plan de Manejo de un área protegida, y se constituye en su razón de existencia.

Cotapata con unas 60 mil hectáreas de extensión entre las provincias paceñas de Nor Yungas y Murillo y que involucra a los municipios de La Paz, Coroico y Palca con únicos paisajes y rastros arqueológicos como los caminos prehispánicos, posee una gran variedad de ecosistemas por su amplio rango altitudinal y accidentada topografía. Tiene un gran valor por su biodiversidad y por constituirse en un reservorio natural de recursos genéticos.

Jiménez detalló que son siete las personas que fueron detenidas en el lugar y que es competencia de la Fiscalía realizar la indagación correspondiente, por lo que se espera que sus declaraciones permitan saber si fueron contratados o si son socios de alguna cooperativa.

El Director del SERNAP reiteró en varias oportunidades que los guardaparques de Cotapata tienen la protección de la institución, sin embargo, cuatro de ellos estaban con el rostro cubierto para cuidar su integridad y evitar que sean identificados por los cooperativistas mineros auríferos.

El camino ilegal con más de un kilómetro de extensión, es posible que se dirija a la naciente del río Elena enCotapata, donde se presume que existe oro para ser explotado ilegalmente.

Los funcionarios del SERNAP, Fiscalía y Policía Boliviana al retornar con la maquinaria incautada, fueron interceptados por personas desconocidas que pretendieron evitar que lo incautado sea trasladado hasta la ciudad de La Paz.

Uno de los desconocidos se identificó como un supuesto familiar del nuevo Ministro de Minería y Metalurgia, quien insistía que tenía en el teléfono a la autoridad del Estado.

Uno de los guardaparques que se presentó con el rostro cubierto con un pasamontañas para no ser identificado, notoriamente entristecido, detalló que el nueve de enero de este año, cuando realizaron una primera inspección en el lugar donde se abría el camino ilegal, fueron amenazados y uno de sus vehículos fue destrozado.

“Desarrollamos nuestra actividad de guardaparques de corazón y por vocación con la convicción de la defensa de la madre tierra, el medio ambiente y los recursos hídricos.

La apertura del camino está afectando a la biodiversidad, por esta razón nos compete de acuerdo a nuestro reglamento de Áreas Protegidas que no puede ingresar al lugar maquinaria pesada sin la autorización respectiva”, afirmó el guardaparque.

Solicitó de forma pública las garantías para los guardaparques del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. “Somos de carne y hueso y tenemos familia”, dijo el defensor de la naturaleza y reveló que las amenazas de los cooperativistas mineros son recurrentes e inaceptables. (Comité Pro Defensa de los Guardaparques)


Te sugerimos

ELEFANTES VUELVEN DESPUÉS DE OCHO AÑOS CON "EL RINOCERONTE"