Lobo del Aire
La Paz 30 de Octubre de 2025, 22:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Juez de EEUU revierte fallo contra Sánchez de Lozada y abre fase de apelación

Entre tanto abogado de las víctimas de octubre de 2003, Tomás Becker confirmó la apelación a la sentencia que dictó el juez estadounidense James Cohn

publicado en 31 / May / 18

 Juez de Estados Unidos (EEUU) revirtió el veredicto unánime de 10 jurados que determinaron que el expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, fueron responsables de la denominada masacre de Octubre Negro de 2003, lo que abrió una fase de apelación, según varias fuentes.

 "El juez llegó a su decisión después del estricto análisis técnico y jurídico de la ley y de los hechos revisando toda la evidencia presentada y se convenció de que mi gobierno defendió la ley y la vida de ciudadanos inocentes. La decisión del juez demuestra que no hubo absolutamente ninguna evidencia que indique la existencia de un plan u orden de utilizar la fuerza letal contra civiles", informó el miércoles Sánchez de Lozada mediante un comunicado.

Pasado 3 de abril último, el jurado que conformó la Corte de Fort Lauderdale del Estado de Florida declaró a Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín culpables de la muerte de civiles en 2003 y otorgaron unos 10 millones de dólares como compensación a las familias de las víctimas.

En octubre de 2003, Sánchez de Lozada se enfrentó a una revuelta social con un despliegue de militares en las ciudades de El Alto y La Paz, la represión provocó la muerte por bala de 67 personas y más de 400 heridos.

 "Los acusadores tiene la posibilidad de apelar (...), tienen el apoyo de gente que tiene una agenda política de extrema izquierda. Pero está claro que el juicio ha concluido en esta primera fase a favor de los acusados y el juez ha sentenciado, no son culpables de los cargos", dijo a Radio Panamericana el jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Luis Eduardo Siles.

Decisión del juez James Cohn, de la Corte de Distrito de Florida, abrió la fase de apelación de la demanda civil que fue presentada hace una década por ocho familias de las víctimas.

Ese fallo "no es definitivo ni final", aclaró el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, que testificó ante la Corte de Fort Lauderdale de Florida en el juicio civil contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín.

 "No es usual en los Estados Unidos que un veredicto de un jurado que representa al pueblo norteamericano que un juez lo deje sin efecto. En todo caso se ha producido este extremo que era el menos probable (...), pero con la serenidad, la profundidad y la consistencia con la que se ha llevado el juicio, se van a formular las apelaciones", afirmó.

Juez tomó la decisión  con base en la denominada Regla 50, que permite a un juez anular un caso cuando la evidencia es insuficiente para poder sustentar una decisión razonable del jurado en favor de los demandantes. No obstante, aún existen instancias de apelación para ambas partes.

Según el reporte de Fides, la demanda en contra del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada no tuvo suficientes evidencias y no pudieron demostrar evidencia para sustentar las acusaciones de actos deliberados e intencionales de militares en contra de civiles bolivianos en 2003.

Abogado de las víctimas de octubre de 2003: Tomás Becker, anunció la apelación a la sentencia que dictó el juez estadounidense James Cohn, quien liberó de culpa a Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín de los hechos ocurridos en octubre de 2003. El jurista afirmó que el proceso se presentará ante la Corte de Apelación del Circuito 11.

"El juicio no termina con esta decisión. El proceso sigue porque nosotros apelaremos la decisión del juez (Cohn). Esto puede durar uno o dos años y lo haremos inmediatamente. Creemos que el juez se equivocó, porque el pueblo, a través del jurado, dijo que las muertes fueron provocadas", remarcó Becker.


Te sugerimos

Jerges Mercado emplaza a "evistas" a convocar a sesión de comisiones para reactivar preselección judicial