Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 05:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

"El Gobierno de los Estados Unidos no estuvo involucrado en ninguna conspiración, intento de derrocar al gobierno de Bolivia o de asesinar al presidente Morales", señala un comunicado de la embajada de los Estados Unidos

Gobierno de los Estados Unidos no estuvo involucrado en ninguna conspiración, intento de derrocar al gobierno de Bolivia o de asesinar al presidente Morales", señala un comunicado de la embajada de los Estados Unidos (EEUU) sobre las denuncias realizadas por el Gobierno.

publicado en 05 / Oct / 15

También dijo "este tipo de acusaciones infundadas no contribuyen a mejorar las relaciones bilaterales", además de considerarlas como falsas y absurdas, aclarando que dicho plan 'B' constituye un protocolo común en sus representaciones diplomáticas del mundo.

"Todas las embajadas de EEUU en el mundo convocan a un Comité de Acción de Emergencia para proponer planes de contingencia como una práctica rutinaria, para garantizar la seguridad del personal de la misión, en caso de información sobre posibles disturbios sociales u otras acciones hipotéticas", agrega el documento.

Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, denunció el pasado sábado que la estrategia de EEUU oscilaba entre impulsar un golpe de Estado o el asesinato del jefe de Estado, en 2008, cuando existió un movimiento separatista en el país, según el Gobierno.

El nuevo impasse entre Bolivia y EEUU surge como parte de cables del Departamento de Estado, que fueron revelados por WikiLeaks, y que hacen mención a un plan de emergencia inmediata en caso de que en Bolivia se produjera un golpe de Estado o la muerte del presidente Evo en 2008.

La embajada sostiene además que los personeros de representaciones diplomáticas tienen la función, garantizada bajo la Convención de Viena y la Convención de Ginebra, de reunirse con representantes de todos los sectores de la sociedad civil y autoridades electas de todas las tendencias.


Te sugerimos

Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia