
Alrededor de 2.000 quirquinchos son cazados en el país cada año, lo que hizo que se lo sitúe en la lista de especies en peligro de extinción establecido en el Libro Rojo de la Fauna Silvestre
publicado en 15 / Apr / 22Mediante la ley nacional 1424, aprobada el 13 de abril, fue declarado como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia al quirquincho andino, una especie que se encuentra en peligro de extinción.
La norma fue debatida desde el pasado año en la Asamblea Legislativa Plurinacional y finalmente fue promulgada por el presidente Luis Arce, según una publicación de la Gaceta Oficial.
Alrededor de 2.000 quirquinchos son cazados en el país cada año, lo que hizo que se lo sitúe en la lista de especies en peligro de extinción establecido en el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de Bolivia.
La ley establece que el Órgano Ejecutivo, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas, priorizarán la “protección, conservación y defensa” de la especie y el hábitat de esa especie a través de políticas, programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo.
El quirquincho andino o Chaetophractus Nationi es también llamado el armadillo peludo del altiplano que habita en la región andina de Bolivia, Perú y Chile.
En el país, este animal es cazado con fines tradicionales como los caparazones que se utilizan para fabricar charangos y los cuerpos se convierten en matracas para las tradicionales fiestas folklóricas de Ouro y La Paz, también es utilizado como amuleto de la suerte y para rituales del occidente del país.
Te sugerimos
Entre personalidades de todo el mundo aparecen Macri, Messi y un ex secretario K en una filtración de documentos sobre sociedades offshore a tráves de Panama Papers
Joe Biden acepta la nominación como candidato presidencial de los demócratas para enfrentar a Donald Trump en noviembre
Joe Biden acepta la nominación como candidato presidencial de los demócratas para enfrentar a Donald Trump en noviembre
Reguladores de EE.UU. recomiendan frenar la vacunación con Johnson & Johnson
Reguladores de EE.UU. recomiendan frenar la vacunación con Johnson & Johnson
RECIBIDOS COMO HÉROES LOS TRES SOLDADOS BOLIVIANOS LIBERADOS EN CHILE
RECIBIDOS COMO HÉROES LOS TRES SOLDADOS BOLIVIANOS LIBERADOS EN CHILE
El colombiano Maluma visita a la Selección Mexicana en Rusia
El colombiano Maluma visita a la Selección Mexicana en Rusia
Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan celebrar negociaciones en la provincia bielorrusa de Gómel
Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan celebrar negociaciones en la provincia bielorrusa de Gómel
Son 189 marcas de embutidos de producción nacional e importada con permiso de venta para la celebración de la noche de San Juan
Son 189 marcas de embutidos de producción nacional e importada con permiso de venta para la celebración de la noche de San Juan
EL ESTRÉS TAMBIÉN CAUSA LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA
EL ESTRÉS TAMBIÉN CAUSA LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA
Alerta por posible desborde de ríos en ocho departamentos del país hasta el 6 de enero de acuerdo al SENAMHI
Alerta por posible desborde de ríos en ocho departamentos del país hasta el 6 de enero de acuerdo al SENAMHI
Horario de invierno se mantiene e inicio del descanso pedagógico confirmado para el 3 de julio
Horario de invierno se mantiene e inicio del descanso pedagógico confirmado para el 3 de julio
Juan Gabriel está vivo lo confirmó su exmánager Joaquín Muñoz
Juan Gabriel está vivo lo confirmó su exmánager Joaquín Muñoz
Fiscalía ordenó la detención de otros 18 trabajadores mineros cooperativistas por el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes
Fiscalía ordenó la detención de otros 18 trabajadores mineros cooperativistas por el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes