Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 12:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Mediante la ley nacional 1424, aprobada el 13 de abril, fue declarado como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia al quirquincho andino

Alrededor de 2.000 quirquinchos son cazados en el país cada año, lo que hizo que se lo sitúe en la lista de especies en peligro de extinción establecido en el Libro Rojo de la Fauna Silvestre

publicado en 15 / Apr / 22

Mediante la ley nacional 1424, aprobada el 13 de abril, fue declarado como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia al quirquincho andino, una especie que se encuentra en peligro de extinción.

La norma fue debatida desde el pasado año en la Asamblea Legislativa Plurinacional y finalmente fue promulgada por el presidente Luis Arce, según una publicación de la Gaceta Oficial.

Alrededor de 2.000 quirquinchos son cazados en el país cada año, lo que hizo que se lo sitúe en la lista de especies en peligro de extinción establecido en el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de Bolivia.

La ley establece que el Órgano Ejecutivo, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas, priorizarán la “protección, conservación y defensa” de la especie y el hábitat de esa especie a través de políticas, programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo.

El quirquincho andino o Chaetophractus Nationi es también llamado el armadillo peludo del altiplano que habita en la región andina de Bolivia, Perú y Chile.

En el país, este animal es cazado con fines tradicionales como los caparazones que se utilizan para fabricar charangos y los cuerpos se convierten en matracas para las tradicionales fiestas folklóricas de Ouro y La Paz, también es utilizado como amuleto de la suerte y para rituales del occidente del país.


Te sugerimos

Comité cívico pro Santa Cruz anunció este sábado levantar paro indefinido y el censo está fijado para el 23 de marzo de 2024