Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 05:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

iShop no está autorizada para captar transferencias de dinero confirma ASFI

publicado en 14 / Oct / 21

Mediante un comunicado público, la entidad estatal instó a la población a que verifique la legalidad de las compañías antes de efectuar operaciones financieras.

Tras conocerse este caso, la autoridad reguladora reiteró que “En el marco de sus atribuciones, ASFI realiza constante monitoreo en redes sociales e Internet, con el fin de identificar actividades financieras ilegales para asumir las acciones legales correspondientes”.

“La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI, comunica a la población que en horas recientes se dio a conocer una estafa múltiple a través de una plataforma virtual denominada ‘ISHOP’’, misma que a través mensajes incitaba a la ciudadanía a realizar depósitos (transferencias) de dinero prometiendo ventajosos réditos por dichas operaciones” (sic), señala el comunicado.

ASFI alerta que “ISHOP” no cuenta con autorización para captar depósitos

La plataforma virtual iShop no está autorizada para captar transferencias de dinero debido a que no cuenta con una licencia de funcionamiento. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) hizo la aclaración tras revelarse el fraude piramidal millonario en el país.

Agrega que el citado negocio “no cuenta con licencia de funcionamiento otorgada por ASFI, por lo que, se alerta a la población a tener el cuidado necesario en cualquier tipo de operaciones financieras con empresas no reguladas, sobre todo en los casos que utilizan plataformas digitales”.

iShop fue descargada unas 5.000 veces y generó un movimiento de Bs 20  millones | Diario Pagina Siete

La estafa piramidal vía la app iShop derivó en la aprehensión de cinco personas y en la recuperación de Bs 191.000 de más de Bs 5 millones estafados. Solo en La Paz, al menos 200 personas perdieron su inversión, en algunos casos superó los Bs 100.000.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, explicó que los detenidos son tres bolivianos: una mujer y dos varones, y otros dos asiáticos.

A su vez, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Santa Cruz, Edson Claure, explicó que al tratarse de una estafa agravada con víctimas en varios departamentos, la investigación será ampliada a las otras regiones donde se tenga conocimiento de personas que hayan sufrido la pérdida de su dinero tras la inversión en la aplicación


Te sugerimos

Renta Dignidad pagó Bs 4.834 millones a 1,1 millones de adultos mayores en el país