Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Fiscalía de Sucre dispuso la ampliación de delitos en el caso de la construcción de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez

Ministerio Público observa que el representante chino de la empresa china haya pagado 9.393.000 de bolivianos (es decir, la mitad del soborno pactado)

publicado en 06 / Feb / 23

Fiscalía de Sucre dispuso la ampliación de delitos en el caso de la construcción de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez y, además, determinó imputar a los integrantes de la Comisión Calificadora que adjudicó la obra a la empresa china Harbour. Con esta decisión ya suman 10 personas procesadas con imputación dentro de este proceso.

El caso se inició en septiembre de 2022, a denuncia del diputado del MAS, Héctor Arce, quien acuso a funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de pactar una coima de 18 millones de bolivianos de la empresa china Harbour a cambio de adjudicarle la construcción de la Doble Vía Sucre-Yamparáez, que es un proyecto de 456 millones.

Dentro de este proceso al menos tres personas se encuentran detenidos preventivamente en diferentes recintos penitenciarios.

A raíz de esa denuncia, la Fiscalía inició las investigaciones por delitos de corrupción. Inicialmente fueron detenidos el representante de la empresa china Harbour, un exgerente técnico y el exgerente Regional de la ABC. 

Con la nueva decisión que emitió el Ministerio Público del 3 de febrero, se procedió a imputar a todo los miembros de la Comisión que estaba encarga de la revisión de los documentos para la adjudicación del proyecto. 

Los miembros de la Comisión, Javier L. Q., Said M. C., Cosme G. A. Ch., Deymer Q. V., Carlos R. Ch. V. y Juan H. C., fueron imputados por los delitos de cohecho pasivo, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, negociaciones incompatibles y uso de instrumento falsificado, en grado de autoría.

Como argumento, el documento señala que el 6 de enero de 2022 la Comisión Calificadora elaboró un informe favorable y pre datado a favor de la empresa china y procedieron a realizar el cambio de la documentación. Según la Fiscalía, la ventaja obtenida fruto de esta conducta ilícita es la retribución de dinero equivalente al 4% del valor total de la carretera a funcionarios de la ABC.

En relación a una notaría de nombre María I. G. A., imputada por el delito de falsedad ideológica, la relación de los hechos señala que la misma forjo y fraguó una Escritura Pública a favor de JIN Z.G. representante de la Empresa CHEC, sobre el Formulario Notarial que adquirió 46 días después de presentar el documento para la adjudicación de la carretera. 

Jesús E. A. S. y Jin Z. G. son imputados por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al estado en grado de autoría. El Ministerio Público observa que el representante chino de la empresa china haya pagado 9.393.000 de bolivianos (es decir, la mitad del soborno pactado), a una empresa que no tenía el NIT activo. Se presume que ese depósito se realizó para lavar el dinero que iba para funcionarios de la ABC.

Finalmente, con relación al responsable del proceso de contratación, Hernán P. M., imputado por conducta antieconómica, negociaciones incompatibles y uso de instrumento falsificado en grado de autoría, la Fiscalía lo responsabiliza de que tuvo una actitud “dolosa y deliberada”, al  incumplir con sus deberes, causando un daño económico así al Estado con aproximadamente 9 millones de bolivianos, que iba a ser destinado a funcionarios de la ABC.

En la imputación presentada por el Ministerio Público al juez segundo anticorrupción y violencia contra la mujer, no pide ninguna medida cautelar  para los imputados, vale decir, que los nuevos imputados se podrán defender en libertad. 


Te sugerimos

Grafeno es una fina lámina de carbono material increíble para la electrónica del futuro