Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Fiscalía de Sucre dispuso la ampliación de delitos en el caso de la construcción de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez

Ministerio Público observa que el representante chino de la empresa china haya pagado 9.393.000 de bolivianos (es decir, la mitad del soborno pactado)

publicado en 06 / Feb / 23

Fiscalía de Sucre dispuso la ampliación de delitos en el caso de la construcción de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez y, además, determinó imputar a los integrantes de la Comisión Calificadora que adjudicó la obra a la empresa china Harbour. Con esta decisión ya suman 10 personas procesadas con imputación dentro de este proceso.

El caso se inició en septiembre de 2022, a denuncia del diputado del MAS, Héctor Arce, quien acuso a funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de pactar una coima de 18 millones de bolivianos de la empresa china Harbour a cambio de adjudicarle la construcción de la Doble Vía Sucre-Yamparáez, que es un proyecto de 456 millones.

Dentro de este proceso al menos tres personas se encuentran detenidos preventivamente en diferentes recintos penitenciarios.

A raíz de esa denuncia, la Fiscalía inició las investigaciones por delitos de corrupción. Inicialmente fueron detenidos el representante de la empresa china Harbour, un exgerente técnico y el exgerente Regional de la ABC. 

Con la nueva decisión que emitió el Ministerio Público del 3 de febrero, se procedió a imputar a todo los miembros de la Comisión que estaba encarga de la revisión de los documentos para la adjudicación del proyecto. 

Los miembros de la Comisión, Javier L. Q., Said M. C., Cosme G. A. Ch., Deymer Q. V., Carlos R. Ch. V. y Juan H. C., fueron imputados por los delitos de cohecho pasivo, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, negociaciones incompatibles y uso de instrumento falsificado, en grado de autoría.

Como argumento, el documento señala que el 6 de enero de 2022 la Comisión Calificadora elaboró un informe favorable y pre datado a favor de la empresa china y procedieron a realizar el cambio de la documentación. Según la Fiscalía, la ventaja obtenida fruto de esta conducta ilícita es la retribución de dinero equivalente al 4% del valor total de la carretera a funcionarios de la ABC.

En relación a una notaría de nombre María I. G. A., imputada por el delito de falsedad ideológica, la relación de los hechos señala que la misma forjo y fraguó una Escritura Pública a favor de JIN Z.G. representante de la Empresa CHEC, sobre el Formulario Notarial que adquirió 46 días después de presentar el documento para la adjudicación de la carretera. 

Jesús E. A. S. y Jin Z. G. son imputados por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al estado en grado de autoría. El Ministerio Público observa que el representante chino de la empresa china haya pagado 9.393.000 de bolivianos (es decir, la mitad del soborno pactado), a una empresa que no tenía el NIT activo. Se presume que ese depósito se realizó para lavar el dinero que iba para funcionarios de la ABC.

Finalmente, con relación al responsable del proceso de contratación, Hernán P. M., imputado por conducta antieconómica, negociaciones incompatibles y uso de instrumento falsificado en grado de autoría, la Fiscalía lo responsabiliza de que tuvo una actitud “dolosa y deliberada”, al  incumplir con sus deberes, causando un daño económico así al Estado con aproximadamente 9 millones de bolivianos, que iba a ser destinado a funcionarios de la ABC.

En la imputación presentada por el Ministerio Público al juez segundo anticorrupción y violencia contra la mujer, no pide ninguna medida cautelar  para los imputados, vale decir, que los nuevos imputados se podrán defender en libertad. 


Te sugerimos

viceministro Jorge Silva, Senasag, Inlasa e Ibmetro informaron que los productos distribuidos en marzo "no eran recomendables" para su consumo