Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Fiscalía de Sucre dispuso la ampliación de delitos en el caso de la construcción de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez

Ministerio Público observa que el representante chino de la empresa china haya pagado 9.393.000 de bolivianos (es decir, la mitad del soborno pactado)

publicado en 06 / Feb / 23

Fiscalía de Sucre dispuso la ampliación de delitos en el caso de la construcción de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez y, además, determinó imputar a los integrantes de la Comisión Calificadora que adjudicó la obra a la empresa china Harbour. Con esta decisión ya suman 10 personas procesadas con imputación dentro de este proceso.

El caso se inició en septiembre de 2022, a denuncia del diputado del MAS, Héctor Arce, quien acuso a funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de pactar una coima de 18 millones de bolivianos de la empresa china Harbour a cambio de adjudicarle la construcción de la Doble Vía Sucre-Yamparáez, que es un proyecto de 456 millones.

Dentro de este proceso al menos tres personas se encuentran detenidos preventivamente en diferentes recintos penitenciarios.

A raíz de esa denuncia, la Fiscalía inició las investigaciones por delitos de corrupción. Inicialmente fueron detenidos el representante de la empresa china Harbour, un exgerente técnico y el exgerente Regional de la ABC. 

Con la nueva decisión que emitió el Ministerio Público del 3 de febrero, se procedió a imputar a todo los miembros de la Comisión que estaba encarga de la revisión de los documentos para la adjudicación del proyecto. 

Los miembros de la Comisión, Javier L. Q., Said M. C., Cosme G. A. Ch., Deymer Q. V., Carlos R. Ch. V. y Juan H. C., fueron imputados por los delitos de cohecho pasivo, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, negociaciones incompatibles y uso de instrumento falsificado, en grado de autoría.

Como argumento, el documento señala que el 6 de enero de 2022 la Comisión Calificadora elaboró un informe favorable y pre datado a favor de la empresa china y procedieron a realizar el cambio de la documentación. Según la Fiscalía, la ventaja obtenida fruto de esta conducta ilícita es la retribución de dinero equivalente al 4% del valor total de la carretera a funcionarios de la ABC.

En relación a una notaría de nombre María I. G. A., imputada por el delito de falsedad ideológica, la relación de los hechos señala que la misma forjo y fraguó una Escritura Pública a favor de JIN Z.G. representante de la Empresa CHEC, sobre el Formulario Notarial que adquirió 46 días después de presentar el documento para la adjudicación de la carretera. 

Jesús E. A. S. y Jin Z. G. son imputados por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al estado en grado de autoría. El Ministerio Público observa que el representante chino de la empresa china haya pagado 9.393.000 de bolivianos (es decir, la mitad del soborno pactado), a una empresa que no tenía el NIT activo. Se presume que ese depósito se realizó para lavar el dinero que iba para funcionarios de la ABC.

Finalmente, con relación al responsable del proceso de contratación, Hernán P. M., imputado por conducta antieconómica, negociaciones incompatibles y uso de instrumento falsificado en grado de autoría, la Fiscalía lo responsabiliza de que tuvo una actitud “dolosa y deliberada”, al  incumplir con sus deberes, causando un daño económico así al Estado con aproximadamente 9 millones de bolivianos, que iba a ser destinado a funcionarios de la ABC.

En la imputación presentada por el Ministerio Público al juez segundo anticorrupción y violencia contra la mujer, no pide ninguna medida cautelar  para los imputados, vale decir, que los nuevos imputados se podrán defender en libertad. 


Te sugerimos

Vocalista de Red Hot Chili Peppers fué internado de emergencia