Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

DESDE EL MES DE MARZO 2014,SE VERÁN LOS RESULTADOS DEL SATÉLITE TUPAC KATARI

Satélite de comunicación Túpac Katari se dejará ver resultados del lanzamiento del desde marzo de 2014.En la próxima gestión se pondrán en operación 2.500 antenas VSAT para que las áreas rurales tengan acceso a la red global, a través de los municipios.

publicado en 22 / Dec / 13

El satélite fue lanzado al espacio y puesto en órbita el viernes, en una jornada histórica y cargada de emotividad, desde una estación en China y con la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales, que ayer en la noche arribó a Bolivia con la intención de que el país tenga un segundo satélite en los próximos años.

Respecto a los beneficios del Tupac Katari, los ministerios de Salud y educación trabajan en proyectos para que haya teleducación, de manera que los alumnos accedan a clases virtuales que serán dictadas desde lugares distantes. En salud se espera que los pacientes puedan acceder a sus historias clínicas desde diferentes puntos del país. La empresa Entel tiene previsto invertir para ampliar la red de fibra óptica en las zonas urbanas y así mejorar el servicio de internet.

El satélite también debe generar recursos económicos, a fin de que se puedan recuperar los $us 302 millones que costó. Una vez que esté en plena operación, la Agencia Boliviana Espacial (ABE) comenzará a negociar con empresas públicas y privadas de Bolivia y de otros países para alquilar los servicios y generar utilidades. El técnico de ABE Marco Antonio Torrico explicó que en marzo el satélite comenzará a brindar servicios, pero antes deben realizarse, en las dos estaciones terrenas, pruebas para saber cómo andan los subsistemas del aparato y, una vez que se tenga la potencia y calidad que se ofrecerá, “ya podremos dar servicio a los clientes del satélite”, adelantó.

Torrico también dijo que los profesionales que trabajan en las estaciones terrenas de Amachuma (El Alto) y La Guardia (Santa Cruz) monitorearán las 24 horas del día el satélite Túpac Katari. “Monitorearán las 24 horas los datos que mande el satélite, de los sistemas que tienen en el espacio, cómo están los paneles solares que toman la luz del sol para cargar sus baterías y demás cosas técnicas que tiene el satélite”, dijo en entrevista. Ramos, en contacto con la Red Patria Nueva, dijo que diferentes personalidades se han pronunciado, “nos han felicitado por este logro, porque la gente entiende que este es un paso tecnológico que es importante para el país”.

La diplomática boliviana manifestó que el satélite posibilitará fortalecer la lucha contra la pobreza, como también crear programas destinados a salud y a educación. Agregó que la puesta en órbita del satélite es un logro importantísimo e inédito para el país, es un hecho histórico no solo porque es un avance tecnológico, sino porque tiene que ver con nuestra autoestima. Gonzalo Carvajal, del colectivo Más y Mejor Internet para Bolivia, la mayor ventaja es su amplia cobertura mientras que entre sus desventajas identifica la velocidad y el costo Con nieve y sin problemas El satélite Túpac Katari fue lanzado con éxito el viernes desde la estación espacial de Xi chang.

El director de la Agencia Boliviana Espacial, Iván Zambrana, hizo el seguimiento desde el principal centro de control y comunicó que todo salió en el marco de lo previsto, a pesar de la fuerte nevada en la zona. El poder de sus paneles El artefacto demoró 26 minutos en salir al espacio, después fue desprendido del cohete que lo llevó afuera del planeta, el Long March 3 (LM3). A los 50 minutos desplegó sus paneles, que son como las antenas mediante las cuales recibe y envía señales.


Te sugerimos

Para James Hansen científico de la NASA ha calificado el Acuerdo de París como "un fraude y una farsa"