Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Sergio Cusicanqui es el nuevo ministro de Planificación del Desarrollo

?Trabajaremos en ese sentido para que a partir de las entidades ejecutoras podamos acelerar la inversión pública y de esta manera contribuir al proceso de reconstrucción.." afirmó la nueva autoridad

publicado en 09 / Jun / 22

Presidente Luis Arce posesionó este jueves a Sergio Armando Cusicanqui Loayza como nuevo ministro de Planificación del Desarrollo en lugar de Gabriela Mendoza.“Sin duda, esta es una situación particular en la que podríamos asemejar que la delantera de un equipo de fútbol se refuerza; hay varios elementos que nos inclinan a hacer cambios”, afirmó Arce en el acto de posesión realizado en la Casa Grande del Pueblo.

Sergio Armando Cusicanqui Loayza fue Jefe de Unidad, Director General y Viceministro del Tesoro y Crédito Público. Es Licenciado en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Magister en Economía Corporativa y Financiera de la Universidad Andina Simón Bolívar, y cursó un diplomado en Métodos Cuantitativos para el Análisis Económico en la Universidad Privada Boliviana, es experto en deuda pública, administración de la tesorería, fideicomisos, evaluación de las finanzas públicas, entre otros.

Agregó que hay grandes desafíos que enfrentar todavía en esta cartera de Estado porque “está en mente la inversión pública, el financiamiento externo, la ejecución del plan de gobierno y la agenda 20-25”.

el nuevo ministro) tendrá también a su cargo el llevar adelante temas como el Censo 2022, como también una mejora en la información estadística financiera de la inversión pública para la toma de decisiones, el seguimiento al plan de gobierno y al plan de desarrollo recientemente aprobado”, indicó.

Por tanto, en su criterio, el Ministerio de Planificación continúa siendo una cartera de Estado que tiene bastante información y trabajo que hacer. Pero “confiamos plenamente en Sergio, que lo conocemos hace bastante tiempo desde que estuvimos en las aulas universitarias, nos acompañó en el Ministerio de Economía cuando me tocó estar de ministro y ahora estamos seguros que va a desarrollar en este Ministerio (un trabajo) a la altura de los antecedentes y de las exigencias que tiene la Presidencia”, apuntó.

La nueva autoridad adelantó que su gestión estará enfocada “principalmente de la inversión pública”. “Trabajaremos en ese sentido para que a partir de las entidades ejecutoras podamos acelerar la inversión pública y de esta manera contribuir al proceso de reconstrucción y acelerar el crecimiento económico en el país”, enfatizó Cusicanqui.  

 


Te sugerimos

española niega asiento del metro a una niña latina en Madrid