Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

YLB y consorcio chino CBC firman convenio para construir en Uyuni una Planta Piloto de EDL de 2.500 t de producción de litio

Karla Nohelia Calderón Dávalos Presidenta de YLB explicó que el convenio suscrito con el consorcio chino CBC viabiliza la construcción de una Planta Piloto en Uyuni, empleando la tecnología EDL

publicado en 17 / Jan / 24

Con la presencia del presidente Luis Arce, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino CBC firmaron este miércoles un convenio para la construcción de una Planta Piloto con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), en el salar de Uyuni, del departamento de Potosí, con una capacidad inicial de 2.500 toneladas (t) por año de producción de carbonato de litio, con una inversión de $us 90 millones.

“Muy importante este acto, este es el segundo convenio que firma ya nuestra empresa YLB con estas empresas (extranjeras) que han decidido venir y apostar por el litio boliviano para continuar con el proceso de industrialización”, destacó el Jefe de Estado en la firma del convenio, en un acto especial, en la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial de Bolivia.

Es la segunda planta piloto con tecnología EDL que se construirá en el país, la primera será instalada por la empresa rusa Uranium One grup, con capacidad de producción de 14.000 toneladas de carbonato de litio por año de pureza certificada.

Estuvo presente el vicepresidente David Choquehuanca, autoridades nacionales y locales. Y el convenio fue suscrito por la presidenta ejecutiva de YLB, Karla Calderón, y el representante legal del consorcio chino CBC, Qinghua Zhou.

Con la firma de este segundo convenio para la construcción de una factoría de este tipo, según el mandatario, el país está dando pasos importantes en su ingreso a la era de la industrialización de los recursos naturales.

“La era del litio es una era donde tenemos que aprovecharla. Lamentablemente, en el pasado no tuvimos, no imprimimos la velocidad necesaria en este rubro, pero el Gobierno nacional ha tomado la decisión clara de que este tema de la industrialización del litio sea un elemento central en la política de Gobierno”, señaló.

En esa línea, el dignatario de Estado destacó que el consorcio chino CBC está conformado por tres empresas de “alto nivel tecnológico” que son las primeras en la industria del litio en el mundo.

Aseguró que existe interés de muchas empresas internacionales de llegar al país a producir y explotar el litio boliviano, pero que la línea del Gobierno nacional es que “las que vengan lo hagan, pero bajo el modelo de negocios boliviano”.

“Hoy son dos empresas que tienen firmados convenios para la construcción de plantas piloto en nuestro país, para producción de litio (…). También le hemos encomendado a nuestra empresa YLB la tarea de competir con las empresas extranjeras”, añadió.

La presidenta de YLB explicó que el convenio suscrito con el consorcio chino CBC viabiliza la construcción de una Planta Piloto en Uyuni, empleando la tecnología EDL con capacidad de producción inicial de 2.500 toneladas año de carbonato de litio con la proyección a una segunda industria de hasta 25.000 toneladas anuales.

En tanto, de acuerdo con los datos de YLB, el convenio es el resultado de los estudios de factibilidad que realizó CBC en los salares de Oruro y Potosí, durante 2023, cuando firmó el primer convenio con YLB.

El documento tiene vigencia por dos años, tiempo en el cual CBC instalará la planta piloto y proyectará una planta industrial en el Salar de Uyuni, muy cerca al Complejo Industrial de YLB, en el sudoeste potosino, municipio de Colcha “k”, con una inversión de $us 90 millones.


Te sugerimos

Registran fallas Facebook, Instagram y WhatsApp tienen problemas de conexión en el mundo