Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 15:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Juan Carlos Huarachi nuevo secretario ejecutivo de Central Obrera Boliviana COB

Congreso nacional de los trabajadores comenzó el lunes en Santa Cruz y concluye eligiendo al nuevo Ejecutivo del ente matriz de los trabajadores

publicado en 25 / Feb / 18

Es representante del centro minero de Huanuni, fue elegido como ejecutivo en el XVII Congreso de la COB, que se realizó en la ciudad de Santa Cruz. 

Juan Carlos Huarachi manifestó su emoción porque el cargo que asume es la cúspide para un dirigente minero. Dijo que tendrá un lugar mucha responsabilidad en un momento en que debe primar la unidad de los trabajadores. Aseguró que hará respetar los derechos de los trabajadores.

En el plano político, la Comisión Política en el Congreso de la COB aprobó el apoyo al proceso de cambio liderado por Evo Morales, y que el acompañante de fórmula del primer mandatario sea un obrero. Huarachi también alertó que existe una "arremetida" de la derecha.

Huarachi fué dirigente del sindicato de Huanuni y de la Central Obrera Departamental (COD) de Oruro. Ahora reemplaza en el cargo a Guido Mitma, quien salió de la COB después de denuncia que la Central Obrera sufre un “asalto” de parte del Gobierno, mediante la Conalcam. 

Afirmó: "El reto compañeros es la coyuntura actual que está viviendo el país, y es el compromiso de impulsar, fortalecer el proceso de todos los trabajadores del país, ese es el compromiso que tenemos", después de ser posesionado como ejecutivo de la COB.

"Vamos a construir el pliego único de la COB y tratar el incremento salarial, eso de entrada es un trabajo de prioridad porque estamos finales de febrero y entrando a marzo, tenemos dos meses para tratar y discutir",

Orlando Gutiérrez de Colquiri erabla otra alternativa, pero los mineros se inclinaron por el dirigente de Huanuni. Gutiérrez explicó que no se trata de “un paso al costado”, sino que su sector decidió que él continúe como ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros.

Mitma fue expulsado con ignominia de la COB, por decisión del Congreso. Los sindicatos afines al MAS criticaron en reiteradas oportunidades al exdirigente debido a que impulsó movilizaciones contra el Gobierno. 


Te sugerimos

Cinco Jóvenes indígenas amazónicos bolivianos en la Pre-COP 3 y la COP 3 Escazú por la democracia ambiental, intercambiar experiencias y promover la democracia eco territorial