Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 18:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Transporte pesado nacional e internacional se vuelven a reunir con el gobierno el 8 de agosto

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que conversaron de las diversas problemáticas del sector y se presentaron propuestas técnicas de mejora

publicado en 03 / Aug / 24

En la reunión, laANH y los transportistas llegaron a un acuerdo con los siguientes puntos:

1.- Se aclaró que no existe persecución al dirigente Jorge Gutiérrez y se garantiza lo que necesite en su transitabilidad.

2.- Se hará una verificación continua de tanques, lo que significa el cubicaje a los vehículos que ingresan y salen del país, para comprobar la cantidad exacta de combustible que tienen que transportar para llegar a su destino.

3.- El abastecimiento continuo de combustible. El transporte solicita control al carburante importado y abastecimiento a la estación de servicio de Tambo Quemado. Ante ello, la ANH dispondrá de personal para verificativos.

Con la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH, el transporte pesado nacional e internacional determinó extender su cuarto intermedio hasta el martes, 6 de agosto. La medida comenzó a levantarse en la zona de Tambo Quemado, donde se permitió el paso de cisternas desde el punto fronterizo.

Juan Yujra, dirigente del sector transportista, advirtió que, “si siguen las filas (por combustible), vamos nuevamente a convocar a un ampliado y vamos a seguir en las calles”.

Es más, agregó que esperan que el presidente Luis Arce cumpla con su compromiso de normalizar la distribución de combustible en Bolivia. “Nosotros no queremos que un día sí y otro día que no (el combustible)”, remarcó.

Adelantó que esperarán hasta la próxima semana para evaluar cómo están las condiciones de suministro de combustible y así asumir nuevas determinaciones.

El primer grupo de transportistas pesados que levantó la medida fue el que estaba en Tambo Quemado, ruta boliviana que une el país con Chile. Aunque, los dirigentes de esa zona inicialmente indicaron que el cuarto intermedio era solo en Oruro, horas después Yujra confirmó que es a nivel nacional. 

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia llegó a un pre acuerdo con el Gobierno, luego de reunirse, este jueves, con el ministro de Economía Marcelo Montenegro. En la reunión se logró abordar el tema del desabastecimiento de combustible y la falta de dólares, y se indicó que se realizará una nueva reunión este jueves 8 de agosto.

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que conversaron de las diversas problemáticas del sector y se presentaron propuestas técnicas de mejora.

“Los dirigentes del transporte, nos hicieron conocer unas propuestas técnicas con mejoras para las políticas de transporte, y también un pliego, que lo vamos a ir atendiendo como Gobierno Nacional”, sostuvo el ministro.

La autoridad, aseguró que se volverán a reunir el próximo 8 de agosto, para analizar a profundidad cada uno de los puntos.

“El transporte ha entendido la necesidad de tener todas las vías expeditas, para el ingreso de las cisternas con diésel, como lo manifestó el presidente Luis Arce Catacora”, indicó el ministro.

Por su parte el dirigente de la Confederación Sindical de Choferes, Lucio Gómez informó que el jueves 8 de agosto se reunirán con todos los ministros y los representantes de las instituciones, y con las cabezas de poder de resolución.

El dirigente aclaró que la resolución que tuvieron en el último congreso realizado en Tarija, sobre un paro de 24 horas se cumple hoy.

“Nosotros compañeros del transporte bolivianos de las nueve federaciones del país y los que están en fronteras (…) como una institución orgánica, levantamos el paro”, sostuvo el dirigente.

 

 


Te sugerimos

Por orden de sus ancestros se casan él de 9 y ella 62 años