Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Transporte pesado nacional e internacional se vuelven a reunir con el gobierno el 8 de agosto

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que conversaron de las diversas problemáticas del sector y se presentaron propuestas técnicas de mejora

publicado en 03 / Aug / 24

En la reunión, laANH y los transportistas llegaron a un acuerdo con los siguientes puntos:

1.- Se aclaró que no existe persecución al dirigente Jorge Gutiérrez y se garantiza lo que necesite en su transitabilidad.

2.- Se hará una verificación continua de tanques, lo que significa el cubicaje a los vehículos que ingresan y salen del país, para comprobar la cantidad exacta de combustible que tienen que transportar para llegar a su destino.

3.- El abastecimiento continuo de combustible. El transporte solicita control al carburante importado y abastecimiento a la estación de servicio de Tambo Quemado. Ante ello, la ANH dispondrá de personal para verificativos.

Con la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH, el transporte pesado nacional e internacional determinó extender su cuarto intermedio hasta el martes, 6 de agosto. La medida comenzó a levantarse en la zona de Tambo Quemado, donde se permitió el paso de cisternas desde el punto fronterizo.

Juan Yujra, dirigente del sector transportista, advirtió que, “si siguen las filas (por combustible), vamos nuevamente a convocar a un ampliado y vamos a seguir en las calles”.

Es más, agregó que esperan que el presidente Luis Arce cumpla con su compromiso de normalizar la distribución de combustible en Bolivia. “Nosotros no queremos que un día sí y otro día que no (el combustible)”, remarcó.

Adelantó que esperarán hasta la próxima semana para evaluar cómo están las condiciones de suministro de combustible y así asumir nuevas determinaciones.

El primer grupo de transportistas pesados que levantó la medida fue el que estaba en Tambo Quemado, ruta boliviana que une el país con Chile. Aunque, los dirigentes de esa zona inicialmente indicaron que el cuarto intermedio era solo en Oruro, horas después Yujra confirmó que es a nivel nacional. 

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia llegó a un pre acuerdo con el Gobierno, luego de reunirse, este jueves, con el ministro de Economía Marcelo Montenegro. En la reunión se logró abordar el tema del desabastecimiento de combustible y la falta de dólares, y se indicó que se realizará una nueva reunión este jueves 8 de agosto.

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que conversaron de las diversas problemáticas del sector y se presentaron propuestas técnicas de mejora.

“Los dirigentes del transporte, nos hicieron conocer unas propuestas técnicas con mejoras para las políticas de transporte, y también un pliego, que lo vamos a ir atendiendo como Gobierno Nacional”, sostuvo el ministro.

La autoridad, aseguró que se volverán a reunir el próximo 8 de agosto, para analizar a profundidad cada uno de los puntos.

“El transporte ha entendido la necesidad de tener todas las vías expeditas, para el ingreso de las cisternas con diésel, como lo manifestó el presidente Luis Arce Catacora”, indicó el ministro.

Por su parte el dirigente de la Confederación Sindical de Choferes, Lucio Gómez informó que el jueves 8 de agosto se reunirán con todos los ministros y los representantes de las instituciones, y con las cabezas de poder de resolución.

El dirigente aclaró que la resolución que tuvieron en el último congreso realizado en Tarija, sobre un paro de 24 horas se cumple hoy.

“Nosotros compañeros del transporte bolivianos de las nueve federaciones del país y los que están en fronteras (…) como una institución orgánica, levantamos el paro”, sostuvo el dirigente.

 

 


Te sugerimos

ESTÁN DE REGRESO CON "AGUA MALDITA" LO NUEVO DE MOLOTOV