Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 16:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Oficial: 21 de marzo de 2017 Bolivia deberá presentar su réplica y en septiembre Chile debe presentar la dúplica

Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya oficializó los nuevos plazos para Chile y Bolivia dentro del litigio marítimo. Las fechas estipulan la presentación de los documentos correspondientes a la segunda fase del proceso iniciado en 2013.

publicado en 27 / Sep / 16

A nivel Bolivia, tal como se informó con anterioridad, la réplica a la contramemoria chilena tendrá que ser presentada el 21 de marzo de 2017 mientras que la réplica con los argumentos chilenos, el 21 de septiembre del próximo año.

La contramemoria chilena, de 203 páginas, fue entregada a la Corte en julio pasado y una vez concluido el proceso de réplica y dúplica, la Corte fijará las fechas para los alegatos orales del juicio, y finalmente, entrará en etapa de deliberación para el fallo.

El equipo boliviano que trabaja en la demanda marítima traza un plan paralelo al juicio que incluye a Perú y a Brasil. Hoy el canciller David Choquehuenca dijo que no hay que adelantar escenarios.

Cálculos indican que el juicio se prolongará por lo menos hasta finales de 2019. Los nuevos plazos fueron definidos de común acuerdo entre las partes durante una reunión que se realizó el martes 13 de septiembre entre los agentes de Chile, José Miguel Insulza, su homólogo boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé y el presidente de la Corte, Ronny Abraham.


Te sugerimos

UN VIDEOJUEGO EN FACEBOOK PREVINE A NO CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD