Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 17:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Jorge Richter afirmó que en los "días que vienen" la Ley 1503 de compra de oro para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales resolverá la iliquidez de dólares

Durante la prueba de formación inicial se tuvo un resultado positivo, cuya producción alcanzó 1,4 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas y 200 barriles de petróleo, de los que se obtendrá gasolina y diésel

publicado en 09 / May / 23

Portavoz presidencial Jorge Richter afirmó que en los “días que vienen” la Ley 1503 de compra de oro para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales resolverá la iliquidez de dólares.

“Temas inmediatos a resolver, uno de ellos es este que se nos ha presentado con la iliquidez de dólares. Cuando decimos temas inmediatos, se toma una medida como la aprobación de la Ley de fortalecimiento de las Reservas Internacionales, tiene un sentido, que, en el corto plazo, esto significa en los días que vienen, se pueda -a través de la monetización necesaria- tener divisa norteamericana a cambio de oro”, explicó en conferencia de prensa.

Promulgada el 5 de mayo, la Ley 1503 autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales.

Durante la prueba de formación inicial se tuvo un resultado positivo, cuya producción alcanzó 1,4 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas y 200 barriles de petróleo, de los que se obtendrá gasolina y diésel.

Según la norma, el ente emisor deberá mantener un mínimo de 22 toneladas de reservas de oro de las Reservas Internacionales. El país cuenta con 43,05 toneladas de oro, de las que 42,51 toneladas (98,7%) se encuentran depositadas en entidades financieras internacionales de alta calidad crediticia.

En función a las condiciones de mercado y liquidez de divisas de las Reservas Internacionales, el Banco Central tomará las acciones necesarias para la reposición de las reservas en oro.

De manera cuatrimestral, deberá informar sobre las operaciones a la Asamblea Legislativa Plurinacional. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) saludó la vigencia de la Ley 1530, porque “posibilitará mejores condiciones de recuperación y crecimiento”.

De manera adicional a la ley, el portavoz señaló que el Ejecutivo trabaja en “medidas estructurales” para ir reduciendo la asignación de dólares a la compra de hidrocarburos.

Para ello se ejecutan las plantas de biodiesel, de las que una entrará en operaciones antes de fin de año. Se trata de la planta de biodiesel que se emplaza en Santa Cruz. Tendrá una producción de 1.500 barriles día.

La planta se construye en predios de la Refinería Guillermo Elder Bell de propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con una inversión de unos $us 46 millones. Una segunda planta, que se construye en la ciudad de El Alto, iniciará su labor en diciembre de 2024.

Además, el Gobierno apunta a intensificar la producción de hidrocarburos a partir del plan exploratorio ejecutado por la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Uno de los recientes logros fue la exitosa perforación del pozo Yope-X1 en el municipio de Yapacaní, Santa Cruz.


Te sugerimos

Twitter acaba de adquirir la aplicación de chat grupal Sphere, buscando para mejorar las prestaciones que ofrece desde su plataforma