Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 08:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Jeanine Añez vuelve a posesionar a ministros Murillo y Cárdenas censurados por la Asamblea

Presidenta Eva Copa, advirtió que Murillo y Cárdenas "ya no son autoridades y aquí se cumple la ley y si Añez no quiere cumplirla lo que corresponde es juicio de responsabilidades".

publicado en 20 / Oct / 20

Apenas un día después de ser sustituidos en el cargo por la censura de la Asamblea Legislativa, la presidenta Jeanine Añez posesionó nuevamente este martes a Arturo Murillo y Víctor Hugo Cárdenas como ministros de Gobierno y Educación, respectivamente.

La posesión de los ministros fue realizada en un acto en Palacio de Gobierno. “Señor Murillo y señor Cárdenas, al volver a posicionar los como ministros de Gobierno y Educación les pido que me acompañen a cerrar esta gestión de modo correcto y pensando siempre en la democracia en el país”, dijo Añez en el acto.

Añez vuelve a posesionar a Murillo y Cárdenas como ministros de Estado |  Diario Pagina Siete

La anterior semana la Asamblea Legislativa, con los dos tercios del MAS, decidió censurar a Murillo y Cárdenas por ausentarse a un acto de interpelación. El lunes, la mandataria cesó a ambos en cumplimiento a la censura, aunque calificó de irregular la decisión del parlamento.

Murillo y Cárdenas sólo estuvieron un día fuera del cargo. En ese tiempo se generó polémica en particular respecto al primero, sobre quien existen investigaciones por el caso gases lacrimógenos y los hechos de noviembre de 2019.

Áñez restituye en sus cargos a Cárdenas y Murillo El Andaluz

No es la primera vez que ocurre algo similar, puesto que en marzo Añez volvió a posesionar a Fernando López como Ministro de Defensa, tras ser censurado por la Asamblea.   

En su discurso, Murillo agradeció a Añez por su confianza y anunció que seguirá trabajando, “a pesar de las amenazas de venganza que algunos asambleístas del MAS”.

“Creemos que el trabajo que hemos hecho no ha sido para generar odio y venganza, sino para frenar el narcotráfico, para sostener la salud de la población en la cuarentena y para cuidar la democracia con la con la pacificación. Bolivia necesita reconciliación Y esa reconciliación se hace sobre la base de una agenda común”, dijo.

Presidenta de la Asamblea Legislativa y del Senado, Eva Copa, advirtió que Murillo y Cárdenas “ya no son autoridades y aquí se cumple la ley. Y si Áñez no quiere cumplirla, le espera el juicio de responsabilidades”.

Recordemos:

 


Te sugerimos

Confirmado: Ricky Martin en Abril en Santa Cruz y La Paz