Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 01:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Hay más posibilidad de extraditar a Carlos Sánchez Berzaín pero más complicado a Gonzalo Sánchez de Lozada Thomas" afirmó Thomas Becker abogado de las víctimas de masacre de 2003

publicado en 12 / Oct / 21

En el caso de Sánchez Berzaín, el abogado afirmó que “hay mucha más posibilidad” porque “ha cometido varias mentiras en su aplicación de asilo”. “La extradición, para (ser) honestos, es complicada; Estados Unidos es un país muy poderoso y lamentablemente hace lo que quiere. Entonces, si no quiere extraditar, no va a extraditar (aunque) legalmente tiene que hacerlo porque hay un acuerdo de extradición entre Bolivia y Estados Unidos, y según el acuerdo tiene que extraditarlo”, dijo el jurista Becker.

“Entonces (en este caso) hay un espacio para sacar a una persona como él, puede ser un poquito más fácil porque mintió en su aplicación y ojalá el gobierno de Estados Unidos ayude con las víctimas (de 2003) porque han sufrido y creemos que Estados Unidos no debe ser un refugio para asesinos”, sostuvo, abogado espera que con el gobierno de Luis Arce se pueda avanzar en este trámite porque la extradición depende principalmente de una decisión de gobiernos.

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA JURÍDICA DE EEUU, UN EXJEFE DE ESTADO ES  JUZGADO POR VIOLAR DDHH - El Sajama.com Prensa PPA | Noticias de Oruro |  Deportes Nacional e Internacional

Recordemos que Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín huyeron a Estados Unidos tras las masacres de septiembre y octubre de 2003 que dejaron entonces al menos 67 muertos y casi medio millar de heridos en el marco de un conflicto que se conoce como “la guerra del gas”. Ahora el “proceso de extradición (para que responda en Bolivia por la masacre), según la información que tenemos, está con el Departamento de Estado, (…) pero yo creo que después de tantos años puede ser complicado, (no obstante) todavía es muy importante intentar y avanzar”, insistió.

Es decir, “mucho depende del nuevo gobierno de Bolivia, pero muchísimo más del gobierno de Estados Unidos porque el gobierno gringo decide si va a extraditar”, reiteró, Thomas Becker, abogado de las víctimas de la masacre de 2003, admitió este martes que será complicado extraditar al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada desde Estados Unidos por su edad 91 años, aunque hay más posibilidad de hacerlo con su exministro Carlos Sánchez Berzaín.


Te sugerimos

Tres puntos de diferencia Donald Trump supera a Hillary Clinton