Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Investigación de la Fiscalía en Santa Cruz revela 25 bienes inmuebles vinculados a Angélica Sosa en Puerto Quijarro

Anunció que se realizarán más allanamientos en los próximos días y se espera la respuesta de requerimientos en Brasil y Argentina para anotar posibles bienes internacionales de Sosa

publicado en 04 / Jul / 23

Comisión de fiscales encargada de investigar el caso ‘Prestín’ se trasladó hasta el municipio de Puerto Quijarro, frontera con Brasil, donde llevaron a cabo varios allanamientos que revelaron nuevos hallazgos. En esta ocasión, se descubrió que la exalcaldesa interina Angélica Sosa y su difunto esposo Sergio Perovic tienen a su nombre un total de 25 inmuebles, que ya fueron anotados preventivamente.

La fiscal Yolanda Aguilera detalló que se trata de una propiedad con aproximadamente 25 lotes de terrenos fraccionados, cada uno de 700 metros cuadrados. Además, allí también se encontró una lancha y varios remolques de propiedad de Perovic, los cuales serán trasladados a Santa Cruz para su posterior incautación.
 
Aguilera adelantó que, en los próximos días, se citará a personas relacionadas con el caso y familiares de la exalcaldesa Sosa para declarar en calidad de testigos.
 
Bernardo Montenegro, vocero de la Dirección Municipal de Asuntos Jurídicos, aseguró que este nuevo hallazgo refuerza la investigación en torno al presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas en la comuna cruceña. 
 
Anunció que se realizarán más allanamientos en los próximos días y se espera la respuesta de requerimientos en Brasil y Argentina para anotar posibles bienes internacionales de Sosa.
 
"Con esto, esperamos que la cantidad de bienes vinculados a la señora Sosa se acerque a los millones de bolivianos que han sido sustraídos de las arcas municipales para poder recuperar un poco", señaló Montenegro.
 
Entre los antecedentes el 31 de marzo de 2023, la Fiscalía amplió la denuncia contra la exalcaldesa Angélica Sosa en el caso' Prestín', que se le seguía a su esposo Sergio Perovic, fallecido el año pasado.

El 12 de abril, el Juzgado 3° de Anticorrupción, a la cabeza del juez Primo Flores, ordenó su detención preventiva en la cárcel de Palmasola por el delito de legitimación de ganancias ilícitas. La exalcaldesa fue enviada al recinto penitenciario por el lapso de cinco meses, mientras continúa la investigación en este caso.

Sergio Perovic murió en mayo del 2022 en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en Argentina. El acusado fue investigado por el Ministerio Público desde el 2 de febrero del mismo año, cuando se le inició un proceso por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, luego de que Javier Cedeño, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, lo señalara de prestar dinero (municipal, proveniente de supuestos ítems fantasmas) a funcionarios públicos.

 

Te sugerimos

Son las 7 cimas más altas del mundo que conquista el boliviano Bernardo Guarachi