Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Universidades valoran convocatoria del presidente Arce para un diálogo institucional académico, pero rector de Santa Cruz no entregó carta al presidente y no dijo "nada" del calendario

"Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada" afirmó vocero Richter

publicado en 24 / Jul / 22

Rectores de la universidades públicas del país valoraron la iniciativa del presidente Luis Arce para dialogar sobre su institucionalidad, sus capacidades investigativas, científicas y el rol que cumplen como entidades generadoras de conocimiento.

“Señalaron lo positivo de que sea por primera vez, en muchísimos años, que se convoca a todos los rectores para tomar conocimiento, discutir y debatir respecto a la universidad”, reveló este domingo el vocero presidencial, Jorge Richter, en alusión al encuentro que sostuvo el mandatario el pasado viernes, en Casa Grande del Pueblo, con las máximas autoridades académicas del sistema estatal de universidades.

Richter explicó, en declaraciones a la televisora Bolivia Tv, que en el desarrollo de la reunión, los rectores expusieron al jefe de Estado, catedrático universitario de amplia experiencia, el momento del desarrollo científico, académico e institucional en el que se encuentran.

Otra propuesta del presidente es que se promuevan recursos concursables para que las universidades puedan optar a ellos, competir entre sí, y que los recursos que obtengan se destinen a la investigación.

Expusieron también, dijo la autoridad de la Presidencia, en qué tipo de investigaciones desarrollaron sus capacidades y señalaron, además, el ámbito de sus preocupaciones. A preocupaciones económicas puntuales, el presidente Luis Arce les dio una solución muy rápida, relató el vocero.

“Una de ellas es que se puedan convertir en entidades de asesoramiento, unidades profesionales que puedan realizar consultorías en entidades del Estado, públicas y privadas también, de forma tal de que por esta vía puedan generar una importante cantidad de recursos para su sostenibilidad”.

 

De acuerdo a vocero Richter, el rector de la universidad estatal cruceña aseguró que presentó al jefe de Estado  la propuesta del Comité Interinstitucional de Santa Cruz para que el Censo se lleve adelante el 2023.

En realidad, la autoridad universitaria entregó la misiva de los cívicos por el conducto regular: Ventanilla Única del Ministerio de la Presidencia.

“Y por esa vía tiene que pasar por los registros, por diferentes instancias,  hasta que pueda llegar a la oficina del presidente”, precisó Richter.

“Lo que quiero decir es que el señor Cuellar, el rector de la universidad, que es el portavoz del Comité Interinstitucional, no puede decir que le entregó un documento al presidente, que no recibió respuesta y que por esos ahora justifican el paro”, agregó el vocero.

Durante el encuentro con autoridades académicas que se cumplió el pasado viernes en Casa Grande  del Pueblo, Cuellar tampoco apeló al uso de la palabra para exponer el punto de vista de su región sobre el calendario censal.

 

“Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada”.

 

 


Te sugerimos

Votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa y estar menos tiempo en el recinto electoral