Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Universidades valoran convocatoria del presidente Arce para un diálogo institucional académico, pero rector de Santa Cruz no entregó carta al presidente y no dijo "nada" del calendario

"Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada" afirmó vocero Richter

publicado en 24 / Jul / 22

Rectores de la universidades públicas del país valoraron la iniciativa del presidente Luis Arce para dialogar sobre su institucionalidad, sus capacidades investigativas, científicas y el rol que cumplen como entidades generadoras de conocimiento.

“Señalaron lo positivo de que sea por primera vez, en muchísimos años, que se convoca a todos los rectores para tomar conocimiento, discutir y debatir respecto a la universidad”, reveló este domingo el vocero presidencial, Jorge Richter, en alusión al encuentro que sostuvo el mandatario el pasado viernes, en Casa Grande del Pueblo, con las máximas autoridades académicas del sistema estatal de universidades.

Richter explicó, en declaraciones a la televisora Bolivia Tv, que en el desarrollo de la reunión, los rectores expusieron al jefe de Estado, catedrático universitario de amplia experiencia, el momento del desarrollo científico, académico e institucional en el que se encuentran.

Otra propuesta del presidente es que se promuevan recursos concursables para que las universidades puedan optar a ellos, competir entre sí, y que los recursos que obtengan se destinen a la investigación.

Expusieron también, dijo la autoridad de la Presidencia, en qué tipo de investigaciones desarrollaron sus capacidades y señalaron, además, el ámbito de sus preocupaciones. A preocupaciones económicas puntuales, el presidente Luis Arce les dio una solución muy rápida, relató el vocero.

“Una de ellas es que se puedan convertir en entidades de asesoramiento, unidades profesionales que puedan realizar consultorías en entidades del Estado, públicas y privadas también, de forma tal de que por esta vía puedan generar una importante cantidad de recursos para su sostenibilidad”.

 

De acuerdo a vocero Richter, el rector de la universidad estatal cruceña aseguró que presentó al jefe de Estado  la propuesta del Comité Interinstitucional de Santa Cruz para que el Censo se lleve adelante el 2023.

En realidad, la autoridad universitaria entregó la misiva de los cívicos por el conducto regular: Ventanilla Única del Ministerio de la Presidencia.

“Y por esa vía tiene que pasar por los registros, por diferentes instancias,  hasta que pueda llegar a la oficina del presidente”, precisó Richter.

“Lo que quiero decir es que el señor Cuellar, el rector de la universidad, que es el portavoz del Comité Interinstitucional, no puede decir que le entregó un documento al presidente, que no recibió respuesta y que por esos ahora justifican el paro”, agregó el vocero.

Durante el encuentro con autoridades académicas que se cumplió el pasado viernes en Casa Grande  del Pueblo, Cuellar tampoco apeló al uso de la palabra para exponer el punto de vista de su región sobre el calendario censal.

 

“Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada”.

 

 


Te sugerimos

Aprehenden a organizadora de evento musical del dúo de reggaetón RKM y Ken-Y, acusada por no devolver dinero de entradas