Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Universidades valoran convocatoria del presidente Arce para un diálogo institucional académico, pero rector de Santa Cruz no entregó carta al presidente y no dijo "nada" del calendario

"Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada" afirmó vocero Richter

publicado en 24 / Jul / 22

Rectores de la universidades públicas del país valoraron la iniciativa del presidente Luis Arce para dialogar sobre su institucionalidad, sus capacidades investigativas, científicas y el rol que cumplen como entidades generadoras de conocimiento.

“Señalaron lo positivo de que sea por primera vez, en muchísimos años, que se convoca a todos los rectores para tomar conocimiento, discutir y debatir respecto a la universidad”, reveló este domingo el vocero presidencial, Jorge Richter, en alusión al encuentro que sostuvo el mandatario el pasado viernes, en Casa Grande del Pueblo, con las máximas autoridades académicas del sistema estatal de universidades.

Richter explicó, en declaraciones a la televisora Bolivia Tv, que en el desarrollo de la reunión, los rectores expusieron al jefe de Estado, catedrático universitario de amplia experiencia, el momento del desarrollo científico, académico e institucional en el que se encuentran.

Otra propuesta del presidente es que se promuevan recursos concursables para que las universidades puedan optar a ellos, competir entre sí, y que los recursos que obtengan se destinen a la investigación.

Expusieron también, dijo la autoridad de la Presidencia, en qué tipo de investigaciones desarrollaron sus capacidades y señalaron, además, el ámbito de sus preocupaciones. A preocupaciones económicas puntuales, el presidente Luis Arce les dio una solución muy rápida, relató el vocero.

“Una de ellas es que se puedan convertir en entidades de asesoramiento, unidades profesionales que puedan realizar consultorías en entidades del Estado, públicas y privadas también, de forma tal de que por esta vía puedan generar una importante cantidad de recursos para su sostenibilidad”.

 

De acuerdo a vocero Richter, el rector de la universidad estatal cruceña aseguró que presentó al jefe de Estado  la propuesta del Comité Interinstitucional de Santa Cruz para que el Censo se lleve adelante el 2023.

En realidad, la autoridad universitaria entregó la misiva de los cívicos por el conducto regular: Ventanilla Única del Ministerio de la Presidencia.

“Y por esa vía tiene que pasar por los registros, por diferentes instancias,  hasta que pueda llegar a la oficina del presidente”, precisó Richter.

“Lo que quiero decir es que el señor Cuellar, el rector de la universidad, que es el portavoz del Comité Interinstitucional, no puede decir que le entregó un documento al presidente, que no recibió respuesta y que por esos ahora justifican el paro”, agregó el vocero.

Durante el encuentro con autoridades académicas que se cumplió el pasado viernes en Casa Grande  del Pueblo, Cuellar tampoco apeló al uso de la palabra para exponer el punto de vista de su región sobre el calendario censal.

 

“Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada”.

 

 


Te sugerimos

Cumbre del transporte en La Paz recomienda nueve acciones para el plan de reordenamiento vehicular que empezarían en noviembre