Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Universidades valoran convocatoria del presidente Arce para un diálogo institucional académico, pero rector de Santa Cruz no entregó carta al presidente y no dijo "nada" del calendario

"Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada" afirmó vocero Richter

publicado en 24 / Jul / 22

Rectores de la universidades públicas del país valoraron la iniciativa del presidente Luis Arce para dialogar sobre su institucionalidad, sus capacidades investigativas, científicas y el rol que cumplen como entidades generadoras de conocimiento.

“Señalaron lo positivo de que sea por primera vez, en muchísimos años, que se convoca a todos los rectores para tomar conocimiento, discutir y debatir respecto a la universidad”, reveló este domingo el vocero presidencial, Jorge Richter, en alusión al encuentro que sostuvo el mandatario el pasado viernes, en Casa Grande del Pueblo, con las máximas autoridades académicas del sistema estatal de universidades.

Richter explicó, en declaraciones a la televisora Bolivia Tv, que en el desarrollo de la reunión, los rectores expusieron al jefe de Estado, catedrático universitario de amplia experiencia, el momento del desarrollo científico, académico e institucional en el que se encuentran.

Otra propuesta del presidente es que se promuevan recursos concursables para que las universidades puedan optar a ellos, competir entre sí, y que los recursos que obtengan se destinen a la investigación.

Expusieron también, dijo la autoridad de la Presidencia, en qué tipo de investigaciones desarrollaron sus capacidades y señalaron, además, el ámbito de sus preocupaciones. A preocupaciones económicas puntuales, el presidente Luis Arce les dio una solución muy rápida, relató el vocero.

“Una de ellas es que se puedan convertir en entidades de asesoramiento, unidades profesionales que puedan realizar consultorías en entidades del Estado, públicas y privadas también, de forma tal de que por esta vía puedan generar una importante cantidad de recursos para su sostenibilidad”.

 

De acuerdo a vocero Richter, el rector de la universidad estatal cruceña aseguró que presentó al jefe de Estado  la propuesta del Comité Interinstitucional de Santa Cruz para que el Censo se lleve adelante el 2023.

En realidad, la autoridad universitaria entregó la misiva de los cívicos por el conducto regular: Ventanilla Única del Ministerio de la Presidencia.

“Y por esa vía tiene que pasar por los registros, por diferentes instancias,  hasta que pueda llegar a la oficina del presidente”, precisó Richter.

“Lo que quiero decir es que el señor Cuellar, el rector de la universidad, que es el portavoz del Comité Interinstitucional, no puede decir que le entregó un documento al presidente, que no recibió respuesta y que por esos ahora justifican el paro”, agregó el vocero.

Durante el encuentro con autoridades académicas que se cumplió el pasado viernes en Casa Grande  del Pueblo, Cuellar tampoco apeló al uso de la palabra para exponer el punto de vista de su región sobre el calendario censal.

 

“Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada”.

 

 


Te sugerimos

ROBARON A SONY EL CATALOGO COMPLETO DE MICHAEL JACKSON