Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 15:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Universidades valoran convocatoria del presidente Arce para un diálogo institucional académico, pero rector de Santa Cruz no entregó carta al presidente y no dijo "nada" del calendario

"Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada" afirmó vocero Richter

publicado en 24 / Jul / 22

Rectores de la universidades públicas del país valoraron la iniciativa del presidente Luis Arce para dialogar sobre su institucionalidad, sus capacidades investigativas, científicas y el rol que cumplen como entidades generadoras de conocimiento.

“Señalaron lo positivo de que sea por primera vez, en muchísimos años, que se convoca a todos los rectores para tomar conocimiento, discutir y debatir respecto a la universidad”, reveló este domingo el vocero presidencial, Jorge Richter, en alusión al encuentro que sostuvo el mandatario el pasado viernes, en Casa Grande del Pueblo, con las máximas autoridades académicas del sistema estatal de universidades.

Richter explicó, en declaraciones a la televisora Bolivia Tv, que en el desarrollo de la reunión, los rectores expusieron al jefe de Estado, catedrático universitario de amplia experiencia, el momento del desarrollo científico, académico e institucional en el que se encuentran.

Otra propuesta del presidente es que se promuevan recursos concursables para que las universidades puedan optar a ellos, competir entre sí, y que los recursos que obtengan se destinen a la investigación.

Expusieron también, dijo la autoridad de la Presidencia, en qué tipo de investigaciones desarrollaron sus capacidades y señalaron, además, el ámbito de sus preocupaciones. A preocupaciones económicas puntuales, el presidente Luis Arce les dio una solución muy rápida, relató el vocero.

“Una de ellas es que se puedan convertir en entidades de asesoramiento, unidades profesionales que puedan realizar consultorías en entidades del Estado, públicas y privadas también, de forma tal de que por esta vía puedan generar una importante cantidad de recursos para su sostenibilidad”.

 

De acuerdo a vocero Richter, el rector de la universidad estatal cruceña aseguró que presentó al jefe de Estado  la propuesta del Comité Interinstitucional de Santa Cruz para que el Censo se lleve adelante el 2023.

En realidad, la autoridad universitaria entregó la misiva de los cívicos por el conducto regular: Ventanilla Única del Ministerio de la Presidencia.

“Y por esa vía tiene que pasar por los registros, por diferentes instancias,  hasta que pueda llegar a la oficina del presidente”, precisó Richter.

“Lo que quiero decir es que el señor Cuellar, el rector de la universidad, que es el portavoz del Comité Interinstitucional, no puede decir que le entregó un documento al presidente, que no recibió respuesta y que por esos ahora justifican el paro”, agregó el vocero.

Durante el encuentro con autoridades académicas que se cumplió el pasado viernes en Casa Grande  del Pueblo, Cuellar tampoco apeló al uso de la palabra para exponer el punto de vista de su región sobre el calendario censal.

 

“Esto nos lleva a pensar que unos no asisten a las reuniones y dejan a Santa Cruz sin representación y sin palabra, y otros que si asisten, cierran sus opiniones y no dicen nada”.

 

 


Te sugerimos

En seis meses se conocerán resultados de la segunda convocatoria internacional para nuevos proyectos sobre litio recursos evaporativos en siete salares del país