Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"CHAVO" SALVATIERRA Y WÁLTER NOSIGLIA HICIERON VIBRAR A BOLIVIA

Concluyó la séptima etapa del rally Dakar 2014, que por primera vez se corrió en Bolivia (Villazón, Tupiza, Atocha y Uyuni), con una destacada participación del crédito nacional Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra, que llegó en la posición 14. El piloto cruceño empleó un tiempo de 3h43’21’’, a una diferencia de 14’40’’ del español Joan Barreda que ganó el recorrido.

publicado en 12 / Jan / 14

A las 14:38, ‘Chavo’ llegó la meta, ubicada en la comunidad Noel Mariaca, a 30 kilómetros de Uyuni, flameando una bandera boliviana, mientras recibía los aplausos de la población boliviana que se apostó en las orillas del circuito. Este resultado le permite a ‘Chavo’ ratificar su posición en la clasificación general en el puesto 16. Tras concluir la etapa, el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera se acercaron hasta el piloto cruceño. Muy emocionado, el mandatario le expresó su admiración y le deseó éxito en esta travesía. En la oportunidad Morales ratificó su deseo de que en las próximas oportunidades se puedan incluir más comunidades bolivianas dentro el recorrido del rally más peligros del mundo.

A las 15:45, el chuquisaqueño Walter Nosiglia llegaba a la meta en Uyuni, el piloto realizó el recorrido en un tiempo de 4h25’30’’, a 29’11’’ de distancia del chileno Casale. Nosiglia terminó la séptima etapa en el puesto 7 y escaló a la novena posición en la clasificación general, ingresando históricamente al grupo de los mejores diez en su primera participación en el Dakar. “Gracias Bolivia, hemos visto a muchos bolivianos en la carretera alentándonos, muchísimas gracias, estoy muy feliz, orgulloso de mi país y orgulloso de llevar conmigo mi bandera.

Ahora me voy a trabajar porque tengo la máquina medio mal”, dijo muy emocionado el piloto chuquisaqueño cuando llegó a la rampa en Uyuni. Por su parte, Salvatierra, rompiendo el protocolo se bajó de su moto y se dirigió hacia los cientos de fanáticos que aguardaban su llegada en la meta a recibir el cariño y las felicitaciones por la actuación. ‘Chavo’ dijo sentirse impactado por el recibimiento del pueblo boliviano y agradeció el gesto para con él.

El español Joan Barreda ingresó a la historia del Dakar, que por primera vez se corrió en Bolivia, el piloto empleó un tiempo de 3h28’41’’, escoltado por el también español Marc Coma, y el francés Ciryl Despres completaron el podio de esta histórica versión. En la clasificación general de la categoría de motocicletas es dominada por dos pilotos españoles, Marc Coma sigue líder de la carrera a más de 38 minutos de Barreda, segundo en la general.


Te sugerimos

Consejo de la Magistratura pide suspensión de jueza Patricia Pacajes