Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 16:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Historia y evolución de la compañía, 25º aniversario del nacimiento de Google

En base a tu actividad tanto dentro del buscador como en sus aplicaciones, Google también sabe en qué tipo de empresa trabajas, si tienes casa propia o si tienes hijos

publicado en 27 / Sep / 23

Hace tan solo 25 años no existía como tal. Hoy, 27 de septiembre la compañía celebra su vigésimo quinto aniversario y por ello te vamos a contar cómo se creó la compañía y cómo ha llegado hasta donde está.

Las grandes ideas tecnológicas que han revolucionado nuestro mundo tienen comienzos similares, y Google no es una excepción. Todo comenzó en 1995, cuando dos estudiantes de la Universidad de Stanford (EEUU) llamados Larry Page y Sergey Brin se conocieron y se hicieron amigos.

Este miércoles se celebra el 25º aniversario del nacimiento de Google. A pesar de que la empresa se fundó un 4 de septiembre de 1998, no fue hasta varias semanas más tarde cuando comenzó a ofrecer los servicios de su potente buscador.

Después de meses y meses de trabajo en un garaje acondicionado para la ocasión, el ahora archiconocido buscador nacía un 27 de septiembre de 1998 de la mano de los estudiantes de la Universidad de Stanford Larry Page y Serguéi Brin. Un proyecto universitario que, con el paso del tiempo, se convertiría en el motor de búsqueda por excelencia a nivel global

Por aquel entonces, Larry Page y Serguéi Brin soñaban con un motor de búsqueda que fuera capaz de organizar la información mundial y hacerla accesible a todo el mundo. A pesar de que ya había otras opciones en el mercado, su idea pasaba por simplificar todos los procesos para que cualquiera pudiera utilizarlo sin tener conocimientos avanzados de informática. Una sencillez que le ayudó a crecer como la espuma y a imponerse a la competencia. Desde entonces, Google ha ido evolucionando hasta convertirse en una herramienta fundamental en nuestro día a día. Desde que el momento en el que nos levantamos ya estamos interactuando con él.

Google sabe si te has comprado una casa y si tienes hijos, mientras que algunos lo hacen nada más tocar el teléfono móvil, ya que incorpora un sistema operativo Android, otros lo hacen al consultar su Gmail o incluso las noticias más destacadas en Google Discover.

A raíz de todos estos movimientos que realizas cada día en Internet, Google es capaz de crear un perfil que posteriormente comparte con sus anunciantes. Todo ello con el objetivo para que recibas la publicidad que sea más adecuada a tu experiencia en Internet.

¿Te gustaría conocer todo lo que Google sabe sobre ti?

Es mucho más sencillo de lo que parece. Para ello tan solo tienes que acudir al Centro de Anuncios de Google. Una vez allí, la plataforma te mostrará los anuncios que te suele mostrar en base a tu experiencia en internet. Desde la temática de los mismos hasta las marcas que mejor se ajustan a tus necesidades.

La compañía te permitirá modificar esta selección a través de sus preferencias o conocer más acerca de las mismas en el apartado 'Gestionar Privacidad'. En caso de que pulsemos sobre esta opción, podremos consultar de primera mano algunos de los datos que tiene Google sobre nosotros.

Google sabe dónde has estado y lo que has buscado. Entre otras cosas, Google sabe tu sexo, tu edad y los idiomas que hablas. Pero no solo eso. También sabe si estás en una relación o no, los estudios que has curso e incluso el sector al que te dedicas a nivel laboral.

En base a tu actividad tanto dentro del buscador como en sus aplicaciones, Google también sabe en qué tipo de empresa trabajas, si tienes casa propia o si tienes hijos.

Por otro lado, Google también sabe por dónde te mueves. La cronología de Google Maps le permite recoger todas y cada una de las localizaciones en las que has estado para que puedas consultarlas cuando quieras. De hecho, en esta plataforma podrás seleccionar un día en concreto para que puedas saber en cuestión de segundos dónde estuviste y qué hiciste.

Por lo tanto, Google sabe todo sobre ti. Incluso almacena cada una de las búsquedas que haces a lo largo del día y el contenido que consumes, permitiéndoles así hacer un perfil de lo más concreto a la hora de vendérselo a los anunciantes. ¿Te gustaría borrar toda esta información y que Google dejara de recurrir a ella? Desde el apartado de Mi actividad podrás hacerlo en cuestión de segundos.


Te sugerimos

Defensora del Pueblo cuestionó que a pesar de los avances normativos en favor de las mujeres aún se enfrenta a un patriarcado y que mantiene la desigualdad y la discriminación