Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se reabre el Bioparque Vesty Pakos después de 44 días de cierre por investigación por la pérdida de más de 90 animales

En el Vesty Pakos existirá una oferta alimentaria adecuada con personal calificado confirmó viceministro de Medio Ambiente Magín Herrera

publicado en 09 / Jul / 22

"El Bioparque en La Paz y en Bolivia no debería constituirse en un centro de negocio de generación de ingresos, de recursos propios, sino es un sitio donde los animales están refugiados momentáneamente, para ser reinsertados en su hábitat. Pero, una muerte cuanto nos significa, es que acá esta una biodiversidad que constituye alta riqueza genética", declaró el viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera.

El Bioparque Vesty Pakos, ubicado en Mallasa, fue reabierto este sábado al público tras permanecer 44 días cerrado por denuncias sobre la muerte de animales que llevó a una investigación por el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal.

Viceministro Herrera apuntó que tras los 44 días de investigación ahora en el Vesty Pakos existirá una oferta alimentaria adecuada con personal calificado. «Todavía falta trabajo de señalética y hay que seguir educando al visitante», declaró la autoridad.

En mayo, Herrera dispuso el cierre del Vesty Pakos ante la denuncia de la muerte de al menos 90 animales entre enero y mayo de este año. La Alcaldía dispuso un cierre de 15 días que luego amplió a 30.

Entre tanto alcalde Iván Arias, encargado de reabrir el Bioparque, llamó a los funcionarios municipales a trabajar de manera coordinada y en equipo, además solicitó apoyo a las autoridades gubernamentales para tener agua con costos bajos en este espacio municipal, ubicado en el macrodistrito de Mallasa.

“El Vesty Pakos entró en un momento de crisis porque hubo una división, hubo una separación que no tiene que volver a ocurrir. No puede ser que los técnicos estén, por un lado, los guardaparques por otro, que no se comuniquen entre ambos. No puede haber división entre este (técnicos) y la parte administrativa, la parte administrativa está al servicio para cumplir los objetivos”, afirmó Arias.

“Hemos trabajado incansablemente en estas últimas semanas para dar las condiciones adecuadas a la fauna que albergamos, implementado un plan de invierno con los insumos necesarios de alimentación y una serie de adecuaciones en los ambientes de las especies, principalmente a las que son tropicales de tierras bajas con las condiciones de temperatura en este invierno”, informó Rocha a Agencia Municipal de Noticias.

Administrador del Vesty Pakos, Omar Rocha, aseguró que tras la reapertura se puso en marcha un plan de invierno de alimentación a más de medio millar de animales, la renovación de cien carteles informativos al interior del espacio municipal y la realización de talleres de capacitación a gremiales del lugar.


Te sugerimos

YA SE AGOTARON LAS ENTRADAS ANTICIPADAMENTE PARA "ROCK IN RIO 2013"