Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

HABRÁ UN APAGÓN CONTRA LA TV SATELITAL PIRATA

Operadores legales de televisión por suscripción confirmaron para hoy que varias de esas señales se irán a negro (apagón) luego de acordar con los distribuidores internacionales el cambio de códigos para que no puedan ser desencriptados.

publicado en 22 / Oct / 12

Pedro Solares gerente de Regulación de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba (Comteco) y miembro del Comité Técnico de Fecotel, informó que la reunión tuvo como objetivo dar una explicación pormenorizada del problema de la distribución de antenas parabólicas para captar la señal de televisión por cable y las consecuencias sobre los consumidores, los operadores y el Estado. Prohibición.

En esa oportunidad, Fecotel indicó que los gobiernos de Chile, Uruguay y Brasil prohibieron la venta de estos artefactos, por considerar que van en contra de la legislación vigente que resguarda a las empresas formalmente establecidas y bajo el argumento de que su venta constituye una competencia desleal y un atentado contra la Ley General de Telecomunicaciones. Aunque en Bolivia la situación aún es diferente, ya que las empresas de servicio de televisión por cable tienen una competencia difícil de vencer con la piratería.

El problema les afecta en gran medida debido a la facilidad con la que se adquieren estos artefactos ilegales, ubicados en lugares abiertos y sin restricción alguna. Según informó la página www.apagoncajaspiratas.cl: “El apagón surge en respuesta a la captura ilegal de señales de Televisión Pagada que se ha estado perpetrando en Chile y en algunos países de la región en los últimos meses”.

“Este hecho se produce mediante un software ilegal que vulnera los sistemas de seguridad de algunas señales satelitales y que se encuentra alojado en algunas cajas decodificadoras (...). Esta situación quedó al descubierto y fue solucionada, de manera que a partir de octubre las cajas que contienen este software ilegal ya no podrán seguir captando estas señales de televisión de pago”, afirma esa entidad.


Te sugerimos

JURÓ GABINETE CON DOS NUEVOS MINISTROS TITO MONTAÑO DE DEPORTES Y ELIZABETH GUTIÉRREZ DE JUSTICIA