Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Técnicos que formaban parte de la ex AASANA fueron contratados por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL

Según Montaño, se tiene dispuestos Bs 182 millones para cancelar a los extrabajadores de AASANA sus finiquitos, que incluyen sueldos, horas extras, bonos de antigüedad y refrigerio

publicado en 01 / Dec / 21

En una evaluación sobre las primeras horas de operaciones de la nueva empresa estatal, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, aseguró que las operaciones aéreas no se paralizarán a pesar de las medidas de presión.

Detalló que dentro de las gestiones y consensos se logró contratar a personal técnico en Trinidad, Cobija, La Paz, Cochabamba y Sucre quienes pasaron a trabajar a la recién creada NAABOL y aún resta resolver en Santa Cruz.

“Quiero dar buenas noticias a Bolivia. Los hermanos trabajadores de la ex AASANA, principalmente los técnicos; los que controlan la aeronavegación civil, pudimos cerrar con ellos. Estamos emitiendo los memorandos, pero para que no se atrasen (las contrataciones), y estamos haciendo actas de compromiso”, afirmó.

En las terminales aéreas las protestas persisten por parte de los extrabajadores de AASANA tras la decisión de suprimir a empresa, afectada por problemas económicos.

El secretario de conflictos de los extrabajadores de AASANA, Néstor Villarroel, afirmó que el decreto que crea otra institución “no fue acertada”, “improvisada” y sospechó que el problema dejó de ser un tema institucional y ahora es un “asunto político”.

dirigencia de trabajadores de exAASANA demandaron la renuncia de Montaño y ratificaron que todas las movilizaciones van a continuar hasta que se abrogue el decreto que crea NAABOL.

Lucio Parrado, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), dijo aguardar una convocatoria del Gobierno para que se dé “un paso atrás” y se restituya AASANA.

“Nosotros no tenemos que dirigirnos al ministro (Edgar Montaño), tenemos que dirigirnos al presidente (Luis Arce) quien tiene que resolver este tema, impasse o un mal asesoramiento de una mala determinación de un ministro incapaz que ha demostrado que no dio solución y la forma más práctica es de cerrar una institución que durante muchos años al dado al país estabilidad y servicio aeronáutico”, dijo.

Aseguró que con la decisión asumida, se crea inestabilidad laboral para cualquier institución o empresa vulnerando la Constitución Política del Estado.  

Según Montaño, se tiene dispuestos Bs 182 millones para cancelar a los extrabajadores de AASANA sus finiquitos, que incluyen sueldos, horas extras, bonos de antigüedad y refrigerio.

 


Te sugerimos

El Chapo Guzmán se fuga por un túnel y una amplia red de corrupción