Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Técnicos que formaban parte de la ex AASANA fueron contratados por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL

Según Montaño, se tiene dispuestos Bs 182 millones para cancelar a los extrabajadores de AASANA sus finiquitos, que incluyen sueldos, horas extras, bonos de antigüedad y refrigerio

publicado en 01 / Dec / 21

En una evaluación sobre las primeras horas de operaciones de la nueva empresa estatal, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, aseguró que las operaciones aéreas no se paralizarán a pesar de las medidas de presión.

Detalló que dentro de las gestiones y consensos se logró contratar a personal técnico en Trinidad, Cobija, La Paz, Cochabamba y Sucre quienes pasaron a trabajar a la recién creada NAABOL y aún resta resolver en Santa Cruz.

“Quiero dar buenas noticias a Bolivia. Los hermanos trabajadores de la ex AASANA, principalmente los técnicos; los que controlan la aeronavegación civil, pudimos cerrar con ellos. Estamos emitiendo los memorandos, pero para que no se atrasen (las contrataciones), y estamos haciendo actas de compromiso”, afirmó.

En las terminales aéreas las protestas persisten por parte de los extrabajadores de AASANA tras la decisión de suprimir a empresa, afectada por problemas económicos.

El secretario de conflictos de los extrabajadores de AASANA, Néstor Villarroel, afirmó que el decreto que crea otra institución “no fue acertada”, “improvisada” y sospechó que el problema dejó de ser un tema institucional y ahora es un “asunto político”.

dirigencia de trabajadores de exAASANA demandaron la renuncia de Montaño y ratificaron que todas las movilizaciones van a continuar hasta que se abrogue el decreto que crea NAABOL.

Lucio Parrado, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), dijo aguardar una convocatoria del Gobierno para que se dé “un paso atrás” y se restituya AASANA.

“Nosotros no tenemos que dirigirnos al ministro (Edgar Montaño), tenemos que dirigirnos al presidente (Luis Arce) quien tiene que resolver este tema, impasse o un mal asesoramiento de una mala determinación de un ministro incapaz que ha demostrado que no dio solución y la forma más práctica es de cerrar una institución que durante muchos años al dado al país estabilidad y servicio aeronáutico”, dijo.

Aseguró que con la decisión asumida, se crea inestabilidad laboral para cualquier institución o empresa vulnerando la Constitución Política del Estado.  

Según Montaño, se tiene dispuestos Bs 182 millones para cancelar a los extrabajadores de AASANA sus finiquitos, que incluyen sueldos, horas extras, bonos de antigüedad y refrigerio.

 


Te sugerimos

Juez Hernán Galier Quelali va a la cárcel por dejar en libertad a una sentenciada por asesinato