Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 21:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Técnicos que formaban parte de la ex AASANA fueron contratados por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL

Según Montaño, se tiene dispuestos Bs 182 millones para cancelar a los extrabajadores de AASANA sus finiquitos, que incluyen sueldos, horas extras, bonos de antigüedad y refrigerio

publicado en 01 / Dec / 21

En una evaluación sobre las primeras horas de operaciones de la nueva empresa estatal, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, aseguró que las operaciones aéreas no se paralizarán a pesar de las medidas de presión.

Detalló que dentro de las gestiones y consensos se logró contratar a personal técnico en Trinidad, Cobija, La Paz, Cochabamba y Sucre quienes pasaron a trabajar a la recién creada NAABOL y aún resta resolver en Santa Cruz.

“Quiero dar buenas noticias a Bolivia. Los hermanos trabajadores de la ex AASANA, principalmente los técnicos; los que controlan la aeronavegación civil, pudimos cerrar con ellos. Estamos emitiendo los memorandos, pero para que no se atrasen (las contrataciones), y estamos haciendo actas de compromiso”, afirmó.

En las terminales aéreas las protestas persisten por parte de los extrabajadores de AASANA tras la decisión de suprimir a empresa, afectada por problemas económicos.

El secretario de conflictos de los extrabajadores de AASANA, Néstor Villarroel, afirmó que el decreto que crea otra institución “no fue acertada”, “improvisada” y sospechó que el problema dejó de ser un tema institucional y ahora es un “asunto político”.

dirigencia de trabajadores de exAASANA demandaron la renuncia de Montaño y ratificaron que todas las movilizaciones van a continuar hasta que se abrogue el decreto que crea NAABOL.

Lucio Parrado, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), dijo aguardar una convocatoria del Gobierno para que se dé “un paso atrás” y se restituya AASANA.

“Nosotros no tenemos que dirigirnos al ministro (Edgar Montaño), tenemos que dirigirnos al presidente (Luis Arce) quien tiene que resolver este tema, impasse o un mal asesoramiento de una mala determinación de un ministro incapaz que ha demostrado que no dio solución y la forma más práctica es de cerrar una institución que durante muchos años al dado al país estabilidad y servicio aeronáutico”, dijo.

Aseguró que con la decisión asumida, se crea inestabilidad laboral para cualquier institución o empresa vulnerando la Constitución Política del Estado.  

Según Montaño, se tiene dispuestos Bs 182 millones para cancelar a los extrabajadores de AASANA sus finiquitos, que incluyen sueldos, horas extras, bonos de antigüedad y refrigerio.

 


Te sugerimos

RECORDAMOS A LA LEYENDA JOHN LENNON