Lobo del Aire
La Paz 19 de Agosto de 2025, 01:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

En el Consejo de Autonomías crea un Consejo Permanente del Agua y un fondo para la seguridad hídrica

Se creará elConsejo Permanente de Agua entre el nivel central y las entidades territoriales autónomas como máximo espacio de coordinación, consulta, deliberación, proposición y concertación para el manejo de gestión de los recursos hídricos

publicado en 26 / Oct / 23

Consejo Nacional de Autonomías (CNA) determinó este miércoles crear dos instancias para garantizar el suministro de agua frente a la crisis que vive Bolivia por la sequía, pero en ningún punto de su resolución, plantea soluciones concretas a la emergencia medioambiental y contaminación generada por los incendios forestales. Sólo anuncia acciones a futuro.

“El Consejo Nacional de Autonomías, por consenso, resuelve: primero, crear el Consejo Permanente de Agua entre el nivel central y las entidades territoriales autónomas como máximo espacio de coordinación, consulta, deliberación, proposición y concertación para el manejo de gestión de los recursos hídricos”, se lee en el primer punto de su resolución.

En el segundo punto anuncia la creación de un “Fondo Nacional Agua para la Vida", entidad que dará “préstamos a las entidades territoriales autónomas”, para que ejecuten proyectos que garanticen “la seguridad hídrica”.

Ambas instancias estarán a cargo del Gobierno central, a través de sus ministerios de Medio Ambiente y Agua y Planificación del Desarrollo.

La sesión del CNA se instaló a las 16:00 de este miércoles entre autoridades del Ejecutivo, lideradas por el presidente Luis Arce y seis de los nueve gobernadores del país, además de representantes de las autonomías indígenas y el sistema de municipalidades del país.

Ausente fue el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien no pudo asistir a pesar de que hubo una orden judicial que incumplió Régimen Penitenciario.

También faltaron el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, que estuvo ausente por temas de salud, en tanto que el gobernador de Tarija, Óscar Montes está de viaje y fue reemplazado por su vicegobernadora María Angélica Soruco.

El tercer punto de la resolución que fue leída por el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, se refiere a la compra de equipos para el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología para que a futuro dé alertas tempranas sobre eventos adversos climáticos.

Cuarto y quinto punto se refiere a la ejecución de proyectos de normativas como uso eficiente de agua, campañas de concientización, estudios de agua, perforación de pozos, construcción de presas, atajados y otros.

Son esos cinco puntos que el CNA dedicó para referirse a la crisis hídrica, pero en el documento no menciona nada sobre la intensa contaminación por el humo que generan los incendios forestales.

Antes de la instalación de CNA varios gobernadores que llegaron hasta la Casa Grande del Pueblo, expresaron su esperanza de que el presidente Luis Arce anuncie la declaración de “desastre nacional” por los incendios forestales que afectan a más de 150 municipios en Bolivia, pero nada de eso pasó.

Cuando se instaló la reunión, el presidente Arce, en sus palabras de inauguración, aseguró que años atrás alertó a las autoridades regionales que se avecinaba una crisis por el agua y apuntó a la Asamblea Legislativa, que a su criterio no aprueba leyes para enfrentar esta crisis.

“No ha habido el suficiente acompañamiento de nuestra Asamblea Legislativa en la aprobación de leyes que nos hubieran permitido ser mucho más ágiles y poder satisfacer con mayor prontitud las numerosas demandas que recibimos de diferentes municipios que se van declarando en emergencia por el tema del agua”, se quejó Arce.

Desde el Legislativo, legisladores de ambas cámaras: Senado y Diputados, alertaron que con este proyecto de ley del PGE 2023, el Gobierno busca “de contrabando” modificar otras leyes para tener un control absoluto de los recursos de la población a través de controles de la Unidad de Investigaciones Financieras y la ASFI.

La sexta y séptima resolución del CNA suscrita por el presidente Arce y seis gobernadores, más la vicegobernadora de Tarija, hace mención al proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, el mismo que fue aprobado con modificaciones en el Senado porque tenía siete artículos adicionales que no tienen relación con la administración de los recursos públicos.

Gobierno y el CNA “rechaza de manera contundente” esas modificaciones y “exige” a la Asamblea Legislativa “la inmediata aprobación del proyecto original de Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado Gestión 2023 enviado por el Órgano Ejecutivo”.


Te sugerimos

Brad Pitt esta saliendo con la actriz Alia Shawkat 25 años menor