Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Bolivia, líder en lactancia materna el 60% de las madres amamantan a sus hijos

Un porcentaje de alrededor del 60%, las madres de Bolivia están entre los primeros lugares de la región en practicar la lactancia materna exclusiva, que significa solo dar de mamar a sus hijos hasta los seis meses; sin embargo, se espera que la cifra suba al 80%.

publicado en 04 / Aug / 16

"Tenemos una cultura de lactancia que ha sido reforzada en los últimos años mediante distintas campañas. Las mujeres de nuestro país no tienen ningún tipo de pudor, tenemos afortunadamente esa cultura muy arraigada, las mamás saben que esto es lo mejor para sus hijos", sostuvo a ANF, Elizabeth Cañipa, responsable de la Unidad de Nutrición del Ministerio de Salud.

Explicó que, según datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2008, el 60% de las madres amamantan a sus hijos; según otro estudio realizado por el Ministerio de Salud en 2012, la cobertura alcanzó el 63%.

Cañipa expresó que la meta es llegar en los próximos tres años al 80%. Del 1 al 7 de agosto fue instituido como la Semana Internacional de la Lactancia Materna, para promover esta práctica que es económica, saludable, ecológica, limpia y fácil.

Entre los primeros países se encuentran Perú, Bolivia y Chile, superando el 60% de cobertura, mientras en la media están Brasil, Guatemala, El Salvador, Haití, Costa Rica, Ecuador, Argentina y Cuba; en los últimos puestos, con índices inferiores al 15% de lactancia exclusiva, aparecen Surinam, República Dominicana, México, Belice y Barbados.


Te sugerimos

Moneda argentina se devaluó 30% y el dólar cotizó a 57,29 pesos