Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 17:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Amplia victoria electoral de la derecha en Chile, comandará el proyecto de la nueva Constitución

Presidente Boric invitó a los partidos de derecha que liderarán la nueva comisión constituyente a "conseguir grandes acuerdos por nuestra patria"

publicado en 07 / May / 23

La formación de José Antonio Kast, el candidato de la derecha radical que perdió las presidenciales de 2021 frente al líder actual del país Gabriel Boric, acapara más de un 35% de los votos, según datos del Servicio Electoral de Chile (Servel).

Con ello, aportará 22 de los 51 consejeros (50 candidatos de los partidos políticos y uno de los pueblos indígenas) que tendrán el cometido de redactar una nueva Constitución en lo que queda de año.

La coalición de izquierda de Boric, Unidad para Chile, obtuvo un 28% de los votos y 17 consejeros, menos de los 21 que le habrían brindado el derecho a veto en el proceso de redacción de la Carta Magna.

La agrupación conservadora Chile Seguro obtuvo el 21,5% de las papeletas y se aseguraría los 11 consejeros restantes, mientras las alianzas Todo por Chile y Partido de la Gente -de centro izquierda y liberal, respectivamente- quedarían sin representación, según los resultados provisionales.

Las coaliciones de derecha y centro derecha suman 34 consejeros, lo que les daría una amplia autonomía para redactar la Carta Magna que se someterá a plebiscito para sustituir a la actual de 1980.

La victoria de la formación ultraderechista se considera especialmente simbólica, en un momento en el que la popularidad del gobierno de Boric se encuentra en horas bajas. Destacó la gran cantidad de votos nulos y en blanco, que superaron los 2,2 millones, más de un 21% del total.

La elección se llevó a cabo en 38.665 mesas distribuidas en 2.932 locales de votación de todo Chile. Los 50 miembros del Consejo deberán redactar una nueva propuesta de Constitución que sustituya a la promulgada durante el régimen militar del general Augusto Pinochet.

Se trata del segundo intento, ya que en septiembre del año pasado los electores descartaron una primera propuesta con el 62% de votos en contra.

Aquel texto constitucional había sido redactado por un comité dominado por representantes de la izquierda e independientes, lo que obligó a replantear la estrategia para sacar adelante una nueva Carta Magna.

Kast compareció en Santiago de Chile ante sus seguidores, a los que dedicó el "triunfo" de su partido. Aseguró que la victoria de este domingo es "una señal fuerte y clara del rumbo que (los chilenos) quieren para nuestro país"

Pese a esto, remarcó que "no hay nada que celebrar, porque Chile no está bien" e hizo alusión a problemas económicos y de seguridad que afectan al país. Boric, por su parte, reconoció la derrota que, aseguró, "estuvo marcada por la crisis de seguridad y migratoria que han calado profundo en el ánimo de nuestros compatriotas".

El presidente invitó a los partidos de derecha que liderarán la nueva comisión constituyente a "conseguir grandes acuerdos por nuestra patria". Según lo establecido, el Consejo elegido hoy tiene 50 integrantes con una distribución paritaria: 25 hombres y 25 mujeres, además del representante indígena.

Los 50 miembros elegidos este domingo deberán redactar la propuesta de Carta Magna con base en un borrador trazado por un comité de 24 expertos que fueron designados por la cámara baja y el Senado.

Acudieron a las urnas 10,4 millones (el 68%) de los más de 15,1 millones de ciudadanos que estaban llamados a votar. El voto era obligatorio y no ejercerlo podía conllevar sanciones de hasta US$226.

Más de 100.000 chilenos presentaron justificaciones para no acudir a las urnas -por ejemplo, encontrarse lejos del centro de votación- y evitar ser multados, según los carabineros. La jornada electoral transcurrió con tranquilidad, si bien se registraron algunos incidentes desafortunados.

En la subcomisaría de Carabineros de la comuna, en la región de La Araucanía, unos encapuchados dispararon cuatro balas mientras tenía lugar la votación, aunque sin causar daños personales. Antes, a primera hora, una mujer que ejercía como vocal de mesa en la comuna de Galvarino falleció repentinamente a causa de un paro respiratorio.


Te sugerimos

Empresa Mi Teleférico convoca a disfrutar el carnaval en el Parque de las Culturas con show y juegos para niños