Lobo del Aire
La Paz 17 de Junio de 2025, 03:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Viceministra Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también "rechazó" la ayuda para conseguir la cadena de frío

"Es necesario que cada autoridad cumpla (con sus promesas de) campañas electorales; se prometía vacunas, se prometía proteger a la población, (pero) hoy estamos viendo rechazar un millón de dosis y eso no es correcto; en un momento político hicieron muchas promesas y ahora no están cumpliendo", cuestionó Hidalgo

publicado en 09 / Sep / 21

Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también “rechazó” la ayuda para conseguir la cadena de frío, que pueda conservar los casi un millón de vacunas contra el COVID-19 que no fueron trasladados a esa región por falta de ese elemento. 

Alejandra Hidalgo contó que se estaba enviando cerca de un millón de dosis a Santa Cruz y en ese momento, a última hora, funcionarios de ese departamento realizaron una llamada telefónica indicando que tienen desperfectos en su cadena de frío.

Llegan 400.000 vacunas de Sputnik V al país | EL DEBER

 

“Sin embargo, rechazaron esta posibilidad en Santa Cruz, (pero) por ese momento igual se les mencionó que se podría realizar reuniones con algunas instituciones que puedan (otorgar) en calidad de préstamo estos equipos para que puedan conservar las vacunas y esa ayuda también ha sido rechazada”, lamentó en un contacto con Bolivia TV.

“Es necesario que cada autoridad cumpla (con sus promesas de) campañas electorales; se prometía vacunas, se prometía proteger a la población, (pero) hoy estamos viendo rechazar un millón de dosis y eso no es correcto; en un momento político hicieron muchas promesas y ahora no están cumpliendo”, cuestionó Hidalgo.

Según su versión, inmediatamente se indicó que existe la posibilidad de alquilar la cadena de frío o realizar algún tipo de adquisición que “coadyuve a las autoridades en salud de Santa Cruz y no exista este problema”.

Hace dos días, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, denunció que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz rechazó que se le envié cerca de un millón de vacunas con el argumento de que tienen problemas en su cámara de frío. 

Por tanto, “en este contexto, sorprende mucho que el departamento de Santa Cruz haya rechazado (también) ayuda en el aspecto logístico (y eso solo) quiere decir que en la microplanificación que Santa Cruz tiene, en relación a su plan vacunación departamental, no está cumpliendo y se está detectando una incapacidad de aplicar este millón de dosis”, agregó Hidalgo. 

Entretanto, la administración nacional sigue esperando que las autoridades de Santa Cruz finalmente puedan recibir las vacunas.


Te sugerimos

Patineta voladora Flyboard Air de Franky Zapata fue adquirida por el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia