Lobo del Aire
La Paz 01 de Noviembre de 2025, 08:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Viceministra Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también "rechazó" la ayuda para conseguir la cadena de frío

"Es necesario que cada autoridad cumpla (con sus promesas de) campañas electorales; se prometía vacunas, se prometía proteger a la población, (pero) hoy estamos viendo rechazar un millón de dosis y eso no es correcto; en un momento político hicieron muchas promesas y ahora no están cumpliendo", cuestionó Hidalgo

publicado en 09 / Sep / 21

Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también “rechazó” la ayuda para conseguir la cadena de frío, que pueda conservar los casi un millón de vacunas contra el COVID-19 que no fueron trasladados a esa región por falta de ese elemento. 

Alejandra Hidalgo contó que se estaba enviando cerca de un millón de dosis a Santa Cruz y en ese momento, a última hora, funcionarios de ese departamento realizaron una llamada telefónica indicando que tienen desperfectos en su cadena de frío.

Llegan 400.000 vacunas de Sputnik V al país | EL DEBER

 

“Sin embargo, rechazaron esta posibilidad en Santa Cruz, (pero) por ese momento igual se les mencionó que se podría realizar reuniones con algunas instituciones que puedan (otorgar) en calidad de préstamo estos equipos para que puedan conservar las vacunas y esa ayuda también ha sido rechazada”, lamentó en un contacto con Bolivia TV.

“Es necesario que cada autoridad cumpla (con sus promesas de) campañas electorales; se prometía vacunas, se prometía proteger a la población, (pero) hoy estamos viendo rechazar un millón de dosis y eso no es correcto; en un momento político hicieron muchas promesas y ahora no están cumpliendo”, cuestionó Hidalgo.

Según su versión, inmediatamente se indicó que existe la posibilidad de alquilar la cadena de frío o realizar algún tipo de adquisición que “coadyuve a las autoridades en salud de Santa Cruz y no exista este problema”.

Hace dos días, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, denunció que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz rechazó que se le envié cerca de un millón de vacunas con el argumento de que tienen problemas en su cámara de frío. 

Por tanto, “en este contexto, sorprende mucho que el departamento de Santa Cruz haya rechazado (también) ayuda en el aspecto logístico (y eso solo) quiere decir que en la microplanificación que Santa Cruz tiene, en relación a su plan vacunación departamental, no está cumpliendo y se está detectando una incapacidad de aplicar este millón de dosis”, agregó Hidalgo. 

Entretanto, la administración nacional sigue esperando que las autoridades de Santa Cruz finalmente puedan recibir las vacunas.


Te sugerimos

Logran captar objeto luminoso durante terremoto en Ecuador