Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Viceministra Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también "rechazó" la ayuda para conseguir la cadena de frío

"Es necesario que cada autoridad cumpla (con sus promesas de) campañas electorales; se prometía vacunas, se prometía proteger a la población, (pero) hoy estamos viendo rechazar un millón de dosis y eso no es correcto; en un momento político hicieron muchas promesas y ahora no están cumpliendo", cuestionó Hidalgo

publicado en 09 / Sep / 21

Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también “rechazó” la ayuda para conseguir la cadena de frío, que pueda conservar los casi un millón de vacunas contra el COVID-19 que no fueron trasladados a esa región por falta de ese elemento. 

Alejandra Hidalgo contó que se estaba enviando cerca de un millón de dosis a Santa Cruz y en ese momento, a última hora, funcionarios de ese departamento realizaron una llamada telefónica indicando que tienen desperfectos en su cadena de frío.

Llegan 400.000 vacunas de Sputnik V al país | EL DEBER

 

“Sin embargo, rechazaron esta posibilidad en Santa Cruz, (pero) por ese momento igual se les mencionó que se podría realizar reuniones con algunas instituciones que puedan (otorgar) en calidad de préstamo estos equipos para que puedan conservar las vacunas y esa ayuda también ha sido rechazada”, lamentó en un contacto con Bolivia TV.

“Es necesario que cada autoridad cumpla (con sus promesas de) campañas electorales; se prometía vacunas, se prometía proteger a la población, (pero) hoy estamos viendo rechazar un millón de dosis y eso no es correcto; en un momento político hicieron muchas promesas y ahora no están cumpliendo”, cuestionó Hidalgo.

Según su versión, inmediatamente se indicó que existe la posibilidad de alquilar la cadena de frío o realizar algún tipo de adquisición que “coadyuve a las autoridades en salud de Santa Cruz y no exista este problema”.

Hace dos días, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, denunció que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz rechazó que se le envié cerca de un millón de vacunas con el argumento de que tienen problemas en su cámara de frío. 

Por tanto, “en este contexto, sorprende mucho que el departamento de Santa Cruz haya rechazado (también) ayuda en el aspecto logístico (y eso solo) quiere decir que en la microplanificación que Santa Cruz tiene, en relación a su plan vacunación departamental, no está cumpliendo y se está detectando una incapacidad de aplicar este millón de dosis”, agregó Hidalgo. 

Entretanto, la administración nacional sigue esperando que las autoridades de Santa Cruz finalmente puedan recibir las vacunas.


Te sugerimos

Los dos primeros candidatos Ramiro Rafael Sanjinés Rodríguez y Cyborg Kanashiro Bronnkss para Defensor del Pueblo, uno de ellos postula por tercera vez