Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 00:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

4,5 toneladas de cocaína llegaron del Uruguay es el mayor allanamiento de la historia de la policía Germana

Hallazgo se produjo cuando funcionarios aduaneros de esa ciudad portuaria alemana revisaron el mercante y según su documentación transportaba semillas de soja

publicado en 03 / Aug / 19

Autoridades alemanas hallaron 4,5 toneladas de cocaína camufladas en bolsas de deporte y transportadas por un barco contenedor procedente de Uruguay, cuyo destino era la ciudad belga de Amberes, informaron este viernes fuentes aduaneras de Hamburgo.

Se trata de la mayor cantidad de cocaína interceptada nunca en Alemania y su decomiso fue calificado por esas fuentes, a través de un comunicado, como un "sensible golpe al tráfico internacional de drogas".

El hallazgo se produjo hace dos semanas, cuando funcionarios aduaneros de esa ciudad portuaria alemana revisaron el mercante, que según su documentación transportaba semillas de soja.

"Esta enorme cantidad representa la mayor incautación de cocaína en Alemania", dijo un comunicado oficial, y agregó que la oficina del fiscal de Hamburgo estaba investigando quién estaba destinado a recibir el contenido del contenedor.

 
 
(AFP)
(AFP)

La droga estaba depositada en 211 bolsas de deportes negra, en cuyo interior había distribuidos más de 4.200 paquetes con cocaína prensada, cuyo valor en el mercado negro habría rondado, según las estimaciones de las autoridades alemanas, los mil millones de euros.

La cocaína incautada ha sido destruida ya bajo estrictas medidas de seguridad y riguroso secreto, dijo el comunicado. El mayor alijo de droga hallado en Alemania hasta entonces había sido fue de 3,8 toneladas de cocaína en 2017. 

La policía europea estaba en alta alerta sobre grandes cargamentos provenientes de Uruguay, ya que el pasado 16 de mayo se incautó en un aeropuerto de Suiza un cargamento de 600 kilos de cocaína que partieron en un avión privado desde el aeropuerto Internacional de Carrasco, el principal aeropuerto del país, según había reportado el periódico uruguayo El Observador. Esta tenía un valor callejero de 180 millones de euros, ya que era aproximadamente 90% pura, según las estimaciones de la policía europea.

 
(AFP)
(AFP)

Según reporto el portal uruguayo Subrayado, los detectives europeos hacia tiempo que venían siguiendo los movimientos de un grupo croata conocido como "Traficantes de Los Balcanes". Esta cautelosa investigación les había llevado a saber de antemano que el avión que fue incautado en mayo traía droga.

Europol ha dicho que sospechan de la existencia de una "red de corrupción con funcionarios uruguayos involucrados". A través de un sistema de sobornos, está permitiría mediante el pasaje del cargamentos de droga -principalmente cocaína- hacia Europa. La droga ha sido destruida bajo estrictas medidas de seguridad, señaló el comunicado.

 


Te sugerimos

Autoridades del TSE informa a la Comisión de Constitución procedimientos y plazos para las elecciones judiciales