Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 09:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Vicepresidente Alvaro garcía Linera identificó vínculos de empresarios y políticos opositores en Panamá Papers

Filtración de archivos del caso 'papeles de Panamá' desata un remezón en Bolivia. El Gobierno y la Fiscalía investigarán, los mencionados se defienden y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) explica lo que se destapó.

publicado en 10 / May / 16

En conferencia de prensa, el vicepresidente, Álvaro García Linera, apuntó a "opositores políticos y empresarios" quienes se valieron de paraísos fiscales "para hacer daño a la economía boliviana". Apuntó a ejecutivos del periódico 'Página Siete', a la familia Marinkovic e incluso mencionó a Samuel Doria Medina.

El vicepresidente Álvaro García Linera, mostró documentos a los medios de comunicación e informó que en la lista difundida en el escándalo de Panamá Papers, se encuentran involucrados opositores políticos y empresarios bolivianos.

“Es una línea continua de opositores políticos y empresarios que se han refugiado en los últimos 10 o 15 años en los paraísos fiscales, para hacer daño a la economía boliviana y para eludir impuestos”, expresó el mandatario al iniciar su conferencia de prensa. García Linera sostuvo que el político y expresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Branko Marinkovic y su familia tienen una variedad de empresas que aparecen registradas en este paraíso fiscal.

En el exterior, el ICIJ especiorficó que pueden existir "usos legítimos para las empresas offshore y fideicomisos". "No tenemos la intención de sugerir o implicar que cualquier persona, empresa u otras entidades incluidas en la base de datos han violado la ley o de otra manera actuado incorrectamente", declaró el consorcio periodístico.

Una de las familias bolivianas involucradas, la del empresario y expresidente del Comité Pro Santa Cruz Branko Marinkovic, mediante un comunicado declqaró que "la constitución de empresas offshore, es una práctica legal amparada en el derecho nacional e internacional privado, y en convenios internacionales.

En consecuencia esta modalidad comercial, no implica la realización de actos reñidos con la ley o de evasión impositiva". El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, dijo que se dará continuidad a la investigación, con la conformación de una comisión que revisará la documentación que se filtra desde Panamá.

Explicó que se evaluarán los presuntos delitos que se habrían cometido. Por su parte, el empresario y jefe de Unidad Nacional (UD), Samuel Doria Medina, que fue mencionado por el vicepresidente, respondió que éste "busca y busca, nada encuentra que nos incrimine, hoy usa Papeles de Panamá para volver a atacarnos". Aseguró que no se benefició de prácticas ilegales por medio de empresas ionscritas en paraísos fiscales.


Te sugerimos

Primer trailer de "Bohemian Rhapsody" película sobre Queen y Freddie Mercury