Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 03:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

MÁS DE 10 MUERTOS EN ALUD DE EVEREST

El alud se produjo a las 6:45 de este viernes a unos 5.800 metros de altitud en una zona que lleva al glaciar de Khumbu. "Hasta ahora sacamos 12 cadáveres de la nieve, no sabemos cuántos más se encuentran atrapados", dijo un funcionario del ministerio de Turismo nepalés, Dipendra Paudel, en Katmandú.

publicado en 18 / Apr / 14

Socorristas, con respaldo de helicópteros, continúa la búsqueda de supervivientes. Siete personas que habían sido cubiertas por la nieve y el hielo fueron rescatadas con vida, precisó Paudel. Un funcionario del equipo oficial de rescate que trabaja en el campo base de esta cima de 8.848 metros de altura, Lakpa Sherpa, dijo a la AFP que el total de muertos podría llegar a 14.

"Vi 11 cuerpos que trajeron al campo base, nos han dicho que debemos esperar tres más", afirmó por teléfono este miembro de la Asociación de Rescate en el Himalaya. Elizabeth Hawley, considerada como la principal experta mundial en la escalada del Himalaya, afirmó que esta alud fue el accidente más mortífero en la historia del alpinismo en esta cumbre. El peor accidente previo tuvo lugar en 1996, cuando ocho personas murieron en un período de dos días durante una tormenta mientras trataban de escalar la montaña.

"Este es sin lugar a dudas la peor catástrofe en el Everest", dijo Hawley a la AFP. Peligros para los sherpas La empresa Himalayan Climbing Guides de Nepal, con sede en Katmandú, confirmó que dos de sus guías se encontraban entre los muertos y que cuatro habían desaparecido. "Cuando nuestros guías partieron del campo base no nevaba, el tiempo era fantástico", declaró a la AFP el gerente de operaciones, Bhim Paudel.

Docenas de guías de otras agencias cruzaron ese paso sin problemas antes de la alud, agregó. "Esperábamos seguirlos, no recibimos ninguna alerta", explicó. Todos los veranos cientos de alpinistas de todo el mundo tratan de escalar cumbres en el Himalaya cuando las condiciones climáticas son favorables.

Este accidente pone en evidencia los enormes riesgos que corren los guías sherpas, que llevan carpas, alimentos, reparan las escaleras y colocan las cuerdas para ayudar a los alpinistas extranjeros que pagan decenas de miles de dólares para llegar a la cima.

Más de 300 personas han muerto en el Everest desde la primera ascensión con éxito de Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953. El peor accidente en la historia de Nepal tuvo lugar en 1995, cuando una enorme alud cayó sobre el campamento de un grupo nipón, cerca del Everest, matando a 42 personas, incluyendo a 13 japoneses. Este país pobre del Himalaya cuenta con ocho de las 14 cimas más altas del mundo, con más de 8.000 metros. El gobierno de Nepal otorgó licencias a 734 personas, incluyendo a 400 guías, para ascender al Everest este verano.


Te sugerimos

"Con el pretexto del Código Penal, cívicos intentan recuperar espacios de poder ..."