Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Últimos detalles para el Carnaval de Oruro 2024, nuevas medidas de seguridad y la ruta oficial

Se instalarán ocho pantallas gigantes a lo largo de la ruta, que difundirán información sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas

publicado en 26 / Jan / 24

Presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Ángel Arancibia, explicó recientemente a los medios de comunicación todos los detalles de la entrada carnavalera, que se realizará el sábado 10, domingo 11 y lunes 12 de febrero respectivamente.

Novedades del Carnaval de Oruro 2024 es la nueva ruta de la peregrinación, que tiene una extensión de cuatro kilómetros. La calle Aroma, que era el punto de partida tradicional, se ha extendido hasta la calle 6 de Agosto. Este cambio se debe a un tema de acústica", precisó en la conferencia de prensa, donde hubo una pequeña demostración de los bailes tradicionales que se presentan todos los años.

El Carnaval de Oruro 2024 contará con un importante despliegue de seguridad. Se instalarán ocho pantallas gigantes a lo largo de la ruta, que difundirán información sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas, limpieza,  seguridad y el respeto al espacio sagrado de la peregrinación.

Se colocarán seis caretas gigantes a lo largo del recorrido. Estas caretas simbolizan la diversidad cultural de Bolivia y contribuirán a embellecer la fiesta.

"Todos invitados a disfrutar de la obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, el mejor carnaval del mundo, el carnaval de Oruro, ", dijo Arancibia.

La vigésima segunda versión del Festival de Bandas se realizará el sábado 3 de febrero, los organizadores esperan la participación de más de 6.000 músicos y más de 80 grupos. Este año no habrá artistas invitados para dar realce a los músicos nacionales. 

Otro dato relevante es que por tercer año consecutivo, Vanessa Centeno Cuizara, será la directora del evento.

Solo el personal certificado podrá estar a lo largo de la ruta para mantener el orden. Las autoridades tienen la autorización para retirar a las personas que no tengan el permiso oficial

Para poder acceder a la calle 6 de Agosto y a la plaza principal, los ingresos serán por la parte trasera. Esto se hace para evitar aglomeraciones y facilitar el control del orden.


Te sugerimos

Consejo Nacional reconoce que la Ley 1407 Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 no vulnera las autonomías